Síguenos F Y T L I T R
MERCADO INMOBILIARIO

Alemanes en Mallorca: estas son las zonas que más les gustan para comprar casas de lujo

Muchos alemanes están fijando su residencia en la Isla

Mallorca tiene viviendas de lujo que despiertan mucho interés entre los alemanes.

| Palma |

Los alemanes son los extranjeros que más viviendas de lujo compran en Mallorca. Sin lugar a dudas, la Isla les apasiona y se sienten como en casa. El portal inmobiliario Idealista ha publicado un informe en el que queda demostrado que son los foráneos que más se interesan por los inmuebles que se venden por más de 1,5 millones de euros en Mallorca.

Una de las zonas que más les gustan para comprar viviendas de lujo es Capdepera, donde se imponen de forma clamorosa sobre el resto de extranjeros en adquirir estos costosos inmuebles. En concreto, representa el 73,1 % de los interesados en hacerse con este tipo de casas.

Otro municipio en el que tienen una representación abrumadora respecto al resto de extranjeros es Cala Murada (Manacor), donde su demanda supone 69,4 %; le siguen el Puerto de Andratx, con un 68,8 %; y Cala Pi-Vallgornera (Llucmajor), con el 61,9 %.

Los ciudadanos germanos también representan más de la mitad de los intersados en comprar viviendas de lujo en Mallorca en Santanyí, exactamente el 59,3 %; seguido de Es Camp de Mar (Andratx), con el 56,5 %. También se sienten atraídos por Portals Nous-Bendinat (Calvià), donde el 47,2 % de los compradores de casas de lujo son de Alemania; seguidos del Puerto de Alcúdia, con el 42,7 %; Magaluf, 34 %; y Sóller, el 26,3 %.

Residencia habitual

La atracción de los alemanes por Mallorca es tal que muchos están fijando su residencia habitual en el Isla. Hans Lenz, presidente de la Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (ABINI), explica que tras la pandemia de la COVID-19 se produjo un repunte de compras de casas por parte de germanos en Mallorca: en 2022 adquirieron unas 1.920 y en 2023, unas 1.440, aproximadamente. En este punto, resalta que Baleares es la región más estable de España en crecimiento de compra de extranjeros, según un estudio de CaixaBank Research.

Lenz expone que muchos de los alemanes tenían estos inmuebles como segundas residencias; lo novedoso ahora es que cada vez son más los que están optando por quedarse a vivir aquí. Lenz señala que muchos de ellos están teletrabajando, o incluso, implantando las sedes de sus negocios. Esto es posible gracias a las buenas conexiones con Alemania viajan a sus ciudades de origen cuando es necesario.

El presidente de ABINI destaca el impacto positivo que esto tiene en la economía de Mallorca, ya que muchas de las empresas están relacionadas con las nuevas tecnologías, lo que ayuda a diversificarla, ya que es muy dependiente del sector servicios. A su modo de ver, «con las nuevas condiciones fiscales veremos más inversión, creación de empleo de calidad e innovación, más allá del turismo y construcción». También está contribuyendo en esta nueva tendencia el pesimismo económico que se ha instalado en Alemania; así, muchos germanos se están animando a venirse a vivir a un lugar con más optimismo y mejor clima. Además, el poder adquisitivo de estos nuevos residentes hace que tengan un consumo elevado, lo que genera una repercusión importante en los sectores del comercio, la hostelería y la restauración.

Relacionado
Lo más visto