Cort derribará los bloques de edificios que rodean la antigua cárcel de Palma

El proyecto liberará casi 3.000 metros cuadrados de terreno y se construirá una rotonda y un nuevo vial para la Vía de Cintura

Cort derribará los bloques de edificios que rodean la antigua cárcel de Palma

Imagen de parte de los edificios de la antigua cárcel de Palma | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

El Ajuntament de Palma derribará en los próximos meses los bloques de edificios junto a la antigua cárcel de Palma, en el recinto penitenciario, y que en la actualidad se encuentran okupados y en un estado de ruina total. Según ha podido saber Ultima Hora, las instalaciones que serán demolidas son los antiguos módulos de admisión y las viviendas donde residían los funcionarios de prisiones, antes del cierre del penal. El recinto carcelario propiamente dicho permanecerá de momento tal y como se encuentra, a la espera de un proyecto definitivo.

La decadencia de aquellas instalaciones, ubicadas en la carretera de Sóller, cerca de la cárcel nueva, ha sido imparable y de un tiempo a esta parte los vecinos del Amanecer y Cas Capiscol se quejan de la inseguridad que supone el trasiego continuo de ‘sin techo’ y marginados que residen en la antigua prisión. En los últimos años, de hecho, se han registrado incendios intencionados, agresiones sexuales, peleas continuas e incluso intentos de homicidio.

A finales del mes de septiembre, una comisión formada por policías locales, bomberos y funcionarios municipales visitó el recinto y comprobó que en su interior hay censados un total de 98 residentes, aunque todo apunta a que el número final podría ser superior porque la Jefatura palmesana estima que hay algunos delincuentes que se esconden en las antiguas celdas, aunque su presencia no ha sido confirmada oficialmente.

La comisión llegó a la conclusión de que el riesgo de un incendio o de un derrumbe de parte de los edificios es una posibilidad real, por lo que el Ajuntament está trabajando en encontrar una solución habitacional para los okupas. La acumulación de basuras es tal, sobre todo de plásticos y material combustible, que cualquier chispa puede desencadenar en un fuego de grandes proporciones, que podría dejar atrapados a muchos de los residentes en aquellos edificios devastados.

Los bloques de las antiguas viviendas de funcionarios cuentan con una planta baja y dos alturas y ocupan, aproximadamente, una superficie construida de 800 metros cuadrados. Los dos módulos de admisión, por su parte, contabilizan otros 500 metros cuadrados construidos. En total, la superficie liberada, incluyendo los espacios no construidos, se acerca a los 3.000 metros cuadrados, aunque la demolición directa solo afectará a los 1.200 referidos.

El presupuesto para el proyecto, según han informado en fuentes municipales, es de 870.000 euros. El tratamiento de los escombros que se generarán se lleva gran parte de esta partida.

En la actualidad, el Ajuntament de Palma está realizando un mapa de la marginación en Palma y ya ha detectado un total de 27 asentamientos ilegales en la ciudad, incluido el de la antigua cárcel de la carretera de Sóller.

El proyecto en las instalaciones carcelarias clausuradas supondrá un «éxodo» de las decenas de ‘inquilinos’ que ocupan los módulos de admisión y las antiguas viviendas de funcionarios. Las autoridades temen que muchos de estos afectados crucen los metros que separan sus viviendas con las celdas y busquen cobijo allí. Sin embargo, el recinto carcelario propiamente dicho ya se encuentra saturado y amenaza con convertirse en una ratonera a medida que van llegando nuevos ‘huéspedes’. También está por ver cómo reaccionar el colectivo que ya ha tomado posesión de aquellas habitaciones.

Este periódico visitó esta semana la antigua cárcel de Palma y se entrevistó con algunos de sus ocupantes. Arturo (nombre ficticio, porque el real quiere mantenerlo en el anonimato) es un inmigrante ilegal colombiano: «Aquí estamos relativamente bien, porque al menos tenemos un techo bajo el que dormir. Nos hemos juntado unos veinte jóvenes, porque hay personas peligrosas y si vas en grupo hay menos riesgos. Tenemos la suerte de que una señora nos deja cargar los teléfonos móviles en su clínica veterinaria, así al menos, por unas horas, podemos conectarnos con nuestras familias y no estar completamente aislados».

Un compañero, José (nombre ficticio pues tampoco quiso hacer pública su identidad), añadió que desde su llegada al recinto han intentado adecentarlo: «Hemos retirado muchísima basura de los pasillos y hemos pintado de blanco algunos muros y paredes, porque había grafitis de caras que parecían diabólicas y daban muy mal rollo. La mayoría del grupo de caribeños y sudamericanos llegaron como turistas «y después nos quedamos aquí, como ilegales. Pensábamos que encontraríamos un trabajo digno, pero la vida está carísima y con lo que pagan es imposible pagar un alquiler. No tener papeles tampoco ayuda». Ataviado con una camiseta del Barça, Arturo recorre las instalaciones carcelarias: «No tenemos ni luz ni agua. La vida aquí no es nada fácil, pero es mejor esto que dormir en la calle».

La limpieza es una de las obsesiones de algunos de los ‘internos’: «Si aquí se acumula basura todo se llena de ratas e insectos, sobre todo en verano, y nuestra salud está en juego. Lo que queremos es vivir en condiciones medianamente higiénicas». En un lateral del penal clausurado hay aparcados tantos carritos, que parece un supermercado. Los okupas los utilizan para transportar los efectos que encuentran en los contenedores y vender chatarra a peso.

En otro extremo del recinto hay guirnaldas de colores colgadas entre el muro exterior y la pared de la prisión: «Las colocamos el otro día, porque uno de los chicos cumplía años y quisimos hacerle algo lo más parecido posible a una fiesta de cumpleaños», cuentan.

Al caer la noche, todo cambia. Las instalaciones se vuelven hostiles y los grupos se mueven juntos «por si acaso». Algunos inquilinos son muy conflictivos y cuando se emborrachan o regresan drogados «son el demonio».

Los okupas son conscientes de que, en breve, serán desalojados de aquellas dependencias y su futuro no pinta muy halagüeño: «En esta zona hay muchos marginados que deambulan por las noches, algunos duermen debajo de los puentes de la vía de cintura, porque no pueden estar en Ca l’Ardiaca, y otros en el parque, junto a un supermercado. Cuando llegue el día y nos saquen haremos lo único que podemos hacer: buscar otro sitio».

38 comentarios

El filósofo granadino El filósofo granadino | Hace 9 meses

@cabrianes : ¿ Y Son Rullán ?

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace 9 meses

He oído a Noguera y Truyol llorar, les van a quitar su particular academia de Clowns y Malabaristas.

AP AP | Hace 9 meses

JahovalSi, ya .. es una chorrada lo de hacer vivienda social... Puedes hacer , pero no para solucionar el problema actual.. 200 viviendas no solucionan nada

El filósofo granadino El filósofo granadino | Hace 9 meses

DEJAROS ya de tantas ROTONDAS. C....

user Jahoval | Hace 9 meses

Y hacer vivienda social en alquiler para los jóvenes no se les ha ocurrido ?

Miki Miki | Hace 9 meses

En esos 3000 metros no se pueden hacer vivienda de protección oficial?

MALLORKETA61 MALLORKETA61 | Hace 9 meses

Éste gobierno de Prohens & Company lo solucionan todo edificando sin control y construyendo nuevas carreteras y rotondas, promoviendo el transporte privado para acceder al centro de la ciudad que ya de por si está completamente saturada... Eramos pocos y parió la abuela, un Govern sin pies ni cabeza.

Cocero Cocero | Hace 9 meses

No me lo creo.. Son Dureta llevan cinco años y aún sigue en pie ., estos no saben. Solo generan escombros y basura desde que están ., los que se fueron eran malos estos campeones”

user Frandelajungla | Hace 9 meses

Y hacer un par de edificios bien altos con pisos de VPO?

user Bunyol Foradat | Hace 9 meses

solución habitacional para 98 personas más las ocultas...??? Se les podría ofrecer a los alquileres turísticos ilegales para conmutar la multa.

user ildefonso machuca | Hace 9 meses

sera que lo que quieren es que nos vayamos a vivir al coche... con los precios que tienen

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 9 meses

Tothom sap que precisament lo que necessitam són rotondes. Podem tomar hotels i fer-hi rotondes damunt

user Solía | Hace 9 meses

Están locos estos "Llongets"

user . | Hace 9 meses

Es terreno publico y estaba para hacer viviendas sociales. Y que han hecho con esta gente les han dado un techo ?no se entiende un propietario no puede hacer que les saquen los okupas y ellos lo hacen.

user Jaume Rosselló | Hace 9 meses

Au, idò, som-hi: especuladors, constructors de benefici ràpid i pisos de luxe, com a voltors ja ensumen la carnassa que sempre els dóna el PP. Sense complexos. Pisos per als joves o treballadors? Això és cosa de comunistes bolivarians

user tom meu | Hace 9 meses

Y cuantas viviendas públicas se van a construir en esos 3.000 m2? Probablemente, ninguna. Y luego los ciudadanos quieren que los propietarios de viviendas carguen con okupas, malos inquilinos y demás? No será que se han creído demasiado el cuento que les han contado los políticos? Y luego los que critican que alquilar una vivienda sea un negocio y no se pueda subir el precio... A ver, como por ley se deja comprar a extranjeros, son ellos los que están subiendo el precio de la vivienda, y si el precio de la vivienda sube, evidentemente también va a subir el precio del alquiler (porque estás alquilando algo que cuesta mucho más). Dejad de escuchar a los políticos, que no van a hacer más que mentiros, y empezad a ver la realidad y pensar un poquito.

user Caminant | Hace 9 meses

Es igual que hi hagi famílies no no tenen sòtil, si es fa una infraestructura viaria nova possiblement es farà un pont, necessari per "facilitar la circulació" dels cotxes, davall del que es podran instalar momentàniament els primers que arribin.

user Ciudadano Palmesano | Hace 9 meses

¿Exactamente para que hace falta una rotonda ahí? ¿Arreglar las viviendas y venderlas a gente normal no es una posibilidad?

user cabrianes | Hace 9 meses

Sr. Martinez, no iba Usted a expropiar Son Busquets al dia siguiente de empezar su mandato ????? bla bla bla.

user Mar | Hace 9 meses

CEn esta isla todo se deja degradar... Tal vez es lo que les interesa...

user Pop | Hace 9 meses

Hace lustros que se está proponiendo esa actuación y ha acabado con la zona totalmente marginada. Ahora, aprovechan que los ilustres futuros vecinos de Son Busquets irán en coche privado para hacer estas obras. Que si no, van a colapsar carretera Valldemossa a su paso por carrefour.

HENDOR HENDOR | Hace 9 meses

Que se dejen de tantas rotondas y carreteras y se dediquen a construir vivienda de alquiler que ya sobran rotondas y carreteras para provocar más aglomeraciones panda de inútiles AHI LO DEJO

user Rostit | Hace 9 meses

Es lo que toca. Eliminar vivienda y ampliar carreteras para que los 100 mil coches de alquiler para los guiris circulen con mayor comodidad. Que vergüenza!

user Chiqui | Hace 9 meses

Menos mal que dice la izq y sus plebeyos que éstos no hacen nada

user Arrom | Hace 9 meses

El PP, de sorpresa en sorpresa. Quien le iba a decir que tras una encarecida oposición a las rotondas del Pacte, se vería haciendo rotondas... incluso priorizar una rotonda sobre edificios de viviendas . Vivir para ver...

user Vecinosyvecinas | Hace 9 meses

Una rotonda y un nuevo vial: eso construirán en el espacio de las viviendas derruidas. Más facilidad para el coche privado, más oferta que creará más demanda, más saturación y peor movilidad. Y quienes se alojaban allí? Aunque a muchos les gustaría, las personas no desaparecen, no se esfuman, salvo en un horno crematorio. Como mucho, pueden esconderse en un pozo. Esas personas si o si se desplazarán a otro lugar, quizá aún peor. ?y? Pero lo mejor es ignorarlo, y pensar en los coches.

user Carterista | Hace 9 meses

Arturo, regresa a tu pais.

user CarlosMG | Hace 9 meses

A la falta de vivienda social... Lo mejor es hacer una rotonda (precisamente lo que sobra en Palma)

user LLucmajorer | Hace 9 meses

cuando uno coge la autopista a Llucmajor desde la via de cintura en esa curva del lado derecho esta creciendo un poblaoo, nadie lo ve??, como ese solar que esta las vacas cada vez hay mas furgonetas tiradas???, nadie lo ve???, no tiene dueño?

user Chiqui | Hace 9 meses

Por fiiin.

AJDI AJDI | Hace 9 meses

No entiendo nada, no seria mejor tirarlas y hacer viviendas nuevas asequibles que hacen más falta que una rotonda? Está es la clase política que tenemos.

Alekos Panagullis Alekos Panagullis | Hace 9 meses

Todo esto está muy Bien..pero que primero limpien EMAYA..que es un mal endémico insoportable..la Ciudad sigue ASQUEROSA..

Luis Leon Luis Leon | Hace 9 meses

A gastar dinero inútilmente....

Dofí Aset | Hace 9 meses

S'haurien d'haver aprofitat de seguida varen acabar buits . INÚÚÚÚÚTILS . I també ara segurament es podrien aprofitat , PPerò millor PPelotassos, ¿eh, PPeperonis !???

user Pedro | Hace 9 meses

Me parece muy buena noticia, sobretodo que van a mejorar el acceso de la vía de cintura.

user Passarell | Hace 9 meses

I no podrien construir vivenda pública?

user C | Hace 9 meses

És una llàstima que quan es va tancat sa presó se deixasin tudar les vivendes que hi ha

user Selenita | Hace 9 meses

Otro error como todos los políticos que gobiernan Palma, utilicen el terreno para viviendas sociales en alquiler para jovenes

Relacionado
Lo más visto