Cristóbal Colón, el enigma sobre su lugar de nacimiento continúa abierto

Los historiadores divergen sobre el origen del descubridor de América pese a las nuevas aportaciones documentales

Investigación sobre Colón

Imagen del cráneo atribuido a Cristóbal Colón durante los estudios del ADN de sus supuestos restos óseos por parte de la Universidad de Granada | Foto: Efe

| Palma | |

El documental Colón ADN. Su verdadero origen, de Televisión Española, no acaba de resolver las dudas sobre la procedencia del descubridor de América. Apuntando a un origen judío en un marco geográfico del Mediterráneo occidental, no se localiza concretamente el lugar de nacimiento.

Antoni Picazo, doctor en Historia y profesor jubilado de la UIB, reconoce que «me negué a ver ese documental. Para empezar, toda esa supuesta investigación no ha publicado sus resultados en ninguna revista científica y el ADN no es un carnet de identidad. No te dice dónde nació una persona ni qué religión tiene. Parece que, coincidiendo con el Día de la Hispanidad, había que decir de alguna manera que Colón era español. Realmente, lo importante no es dónde nació, sino lo que hizo y eso de sacar el tema del lugar de nacimiento de Colón es una recurrencia que se da cada quince años, más o menos. Ahora bien, si se me pregunta cuál es mi opinión, no tengo ninguna duda de que Cristóbal Colón era genovés. Así lo dice su testamento».

El felanitxer Onofre Vaquer, también doctor en Historia, profesor jubilado de la UIB y autor de Cristóbal Colón. De los enigmas a las certezas, destaca que «un documento notarial fechado en 1496 en Génova establece el compromiso de tres hermanos de la ciudad para pagar el viaje de uno de ellos a Castilla para visitar a su primo, que era Cristóbal Colón. Los cronistas de la época apuntan igualmente a que era genovés. Se ha querido desacreditar el testamento de Colón, en el que afirma que es genovés, porque la fecha del documento es posterior a la de su fallecimiento. Resulta que el documento conocido es una copia del testamento y la fecha que aparece es la de la copia, no la de la redacción del testamento».

Vaquer, que sí ha visto el documental, señala que «ahora se apunta a que Colón era judío y, por tanto, no podía ser genovés, pues los judíos fueron expulsados de allí en el siglo XII. Este argumento no tiene ningún sentido. Colón podría ser un genovés descendiente de conversos y mantener ese supuesto ADN judío».

Vaquer, al igual que Picazo, indica que «los historiadores profesionales no prestan especial importancia al lugar de nacimiento de Colón. Yo lo hice porque, siendo felanitxer, siempre oí que Colón era de mi pueblo. La verdad es que se han llegado a decir muchas tonterías al respecto, como que el agermanat Joanot Colom era hijo de Cristóbal Colón o que éste nació en América, hijo de templarios».

Quien, como es sabido, sí defiende la mallorquinidad de Colón es Gabriel Verd, presidente de la asociación cultural y director de la fundación que llevan el nombre del descubridor.

De principio, Verd rechaza la teoría del origen judío de Colón: «Para empezar, Colón pidió para sí los cargos de almirante, virrey y gobernador general. Resulta que estos dos últimos cargos eran propios de la Corona de Aragón y, además, reservados a personas de sangre real. No era nada propio de la época que un judío, más siendo de condición humilde, aspirara a ocupar tan altas representaciones. Sólo podía aspirar a esos cargos si era una persona de sangre real. De hecho, recibe el título de don, que sólo ostentaban los reyes y los miembros de sus familias. En 1493, se le concede su escudo de armas, que son las mismas que las de los reinos de Castilla y León. Nada de eso se hubiera concedido a un judío, cuando los judíos fueron expulsados de Castilla y Aragón un año antes. ¿Iban los Reyes Católicos a negociar y conceder extraordinarias prebendas a un judío?».

Verd continúa su argumentación: «Colón se casó con una noble portuguesa, lo que también era impropio para un judío. Sus relaciones sociales eran las de una persona vinculada a la sangre real y él mismo afirma haber tratado con musulmanes y judíos, es decir, con gente ajena a sus creencias. No hay ningún escrito suyo en italiano, ni siquiera de sus hermanos. Y hablando de escrituras, es conocido que a la isla, actualmente venezolana, que descubrió en su tercer viaje le puso el nombre de Margalida. Otras palabras escritas por Colón en mallorquín serían, literalmente, fulla, figueras, fugir, faves o vegadas. Él mismo firma como almirant, no como almirante –castellano– o como almirall –catalán continental–. Incluso su hermano Diego escribe los cans, no los perros o els gossos».

Para Gabriel Verd, «la tesis mallorquina es la más coherente y la única posible. Era hijo del príncipe de Viana, hermano de Fernando el Católico, y Margalida Colom. Nació en 1460 y era hijo del príncipe de Viana o se hacía pasar como tal. Si no es así, no se explican sus posteriores relaciones sociales ni el trato preferente que recibió».

Por tanto, pese a la emisión del documental, el debate sobre el origen de Cristóbal Colón continúa abierto. Es muy probable que nunca se resuelva del todo y también es muy probable que, dentro de un cierto tiempo, resurja de nuevo, siempre envuelto en teorías contrapuestas.

33 comentarios

user sonpicard | Hace 9 meses

Es barbullotPodria ser, però tenc evidències de que era d'Es Grau.

user sobrasada | Hace 9 meses

Escribía en castellano y mallorquín no hay que ser muy erudito para saber de donde era y le puso margarita a una isla que llego en honor a su madre en el tercer viaje 1498

xxx xxx | Hace 9 meses

Era de la vall demporda i parent den puigdemont i en Wally. Lo unico cierto es que esta enterrado en Sevilla y que llego a America de casualidad, mas tarde fue repudiado por la Corona y murio como un mugroso.

user vigaju | Hace 9 meses

Sr? Colo ante su comentario sería importante si no ha leído este libro se Rafael Bauza?Socias lo leyera y después ver que comentario hace u opina. Es no es animo de crear polemica sino dar un rayo de luz por la grandeza de un hombre sabio y conocedor y alumno de la antigua Escuela Cartografía Mallorquina de donde aprendió a navegar y conocer la ruta de ir y regresar del Nuevo Mundo. Sr. Colo Lea el libro y después opine?.

user Es barbullot | Hace 9 meses

En Colom era fill des farulé de s'illa del aire.

user eutxiucaun | Hace 9 meses

Verd el único que dio pruebas creíbles su libro es una pasada pero ya lleva muchos años agotado,los señoritos Colón y Carvajal ya no podrán presumir más de sus falsedades.

user Lucas Cruz | Hace 9 meses

Pepe de PalmaEntonces para que escribes? A que te has leido el articulo entero?? Jajajaj

user Lucas Cruz | Hace 9 meses

Mas temprano que tarde, se sabra la verdad Y ya os digo que Tòfol Colom es Andritxol

Andres Mr Andres Mr | Hace 9 meses

Y para que tanta investigación.. si lleva años el Agustín el casta , que colón nació en Felanitx..

user Mina Bogordo | Hace 9 meses

Miris on miris, tot són guirista fuerte la lechuga

manu menorca manu menorca | Hace 9 meses

... lo malo de que se siga teniendo a COLUMBUS como genovés, es que los italianos se han hecho suyo no sólo el descubridor, pero también la totalidad del descubrimiento de América... en los desfiles de la quinta avenida neoyorquina que se celebran anualmente con motivo del descubrimiento del continente, las banderas predominantes son las italianas, y eso no debería ser así... todo el trabajo lo hicieron los ibéricos, castellanos y aragoneses, financiando, fletando, armando, pertrechando, publicitando nuevas tierras nuevos pueblos, nuevas culturas, nuevos cultivos, nuevas leyendas... los italianos se han aprovechado de ello con el cuento de que Cristóbal Colón era genovés, y siglos después poniendo el nombre del continente por un italiano que dibujó un mapa, obviando a los miles de hispánicos que tanto influenciaron esos siglos desde el descubrimiento...

user Pepe de Palma | Hace 9 meses

Desde luego que este enigma no me deja dormir. ¿ Que más da de donde era?.

user Butanet | Hace 9 meses

Que pesadez,lo que lleva en marcha este tema,estudiosos, especialistas,como si les fuera la vida en ello Es tan importante saber su procedencia????los vikingos llegaron antes

Manuel Manuel | Hace 9 meses

Nacio vete a saber donde y luego se quedo a vivir en mallorca ,a saber ni se sabra nunca, a parte que no descubrio america,solo la colonizo,ya habia indigenas hacia cientos de años viviendo,que mas da

user The cracker | Hace 9 meses

Si descubrir America bastante más tarde que vikingos y templarios , o sea que no descubrio nada

user Josefa Llucdamerda | Hace 9 meses

De mallorquín tenía poco...valenciano o catalán era mucho más probable

user L'amo de Son Catiu | Hace 9 meses

Pero!!! Si hubiese sido mallorquín le le dirían Don Tofol Colom...

user Islasbaleares | Hace 9 meses

Sres.y sras. He desarrollado más ampliamente la teoría mallorquina de Cristóbal Colón. Si me permite Última hora, y a su disposición si quieren conocer mi teoría, publiqué un vídeo resumen hasta el momento de las capitulaciones. El vídeo se encuentra en Dailymotion o buscando en Google con el título de "Cristóbal Colón nació en Mallorca".

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 9 meses

En Colón va ser un immigrant ilegal d'amèrica. De fet, se va perdre i els indígenes americans el varen salvar, a canvi varen rebre colonització

Juan Alfoner Juan Alfoner | Hace 9 meses

Conozco a Gabriel Verd y su teoria tiene mucho peso. No me extrañaria que se confirmase finalmente que fue mallorquin de pura cepa pero hay muchos que no les interesa...

user sonpicard | Hace 9 meses

Jo crec que era d'Es Grau i era es fill de l'amo de s'Illa d'en Colom. És una teoria tan bona com ses que van descartar i perquè en es documental diuen que era mediterrani sense especificar procedència exacte. Per cert, molt poc rigor en ses conclusions i es documental semblava un concurs cutre de sa tele. A jo m'importa poc d'on era o si era jueu, cristià o morisc. Era subdit dels Reis Catòlics i va descubrir un nou continent per a tota Espanya i la resta del Món.

user Colo | Hace 9 meses

Claro, que seguramente estaba Rafael bauza socias con colon y le pregunto que de dónde era. La verdad. De que sirve la verdad. Cuanto dinero malgastado en mierdas que no valen para nada

Vaya !! Vaya !! | Hace 9 meses

Como dicen en Mallorquín “poques feines “.

Ibn Sida Ibn Sida | Hace 9 meses

Se me hizo muy curioso que el documental fuera dirigido por catalanes vinculados al Institut Nova Historia, con su 'rigor científico' habitual (o sea ninguno). Vamos que esto tuvo que ser otra demanda de Junts y ERC a Pedro Sanchez como exigencia para mantenerlo en el poder. De otra forma no se explica.

user ogami,ito | Hace 9 meses

Realmente la única verdad es que en Sevilla hay unos huesos que pertenecen a Colon. El craneo que aparece en el artículo pertenece a su hijo tambien enterrado en Sevilla junto a su padre.

user Pasmado | Hace 9 meses

Un documental decepcionante. Todo un supuesto rigor científico para descartar todas las teorías para, finalmente, aceptar como cierto una teoría absurda. Había que amortizar, de alguna manera, el tiempo y el dinero gastado. ¿Cómo puede el ADN determinar la religión de una persona? ¿Acaso el judaísmo se lleva en el ADN?

user vigaju | Hace 9 meses

Quien quiera saber la verdad y donde nació Cristóbal Colon (Colom) lo puede saber comprando el Libro Raíces del Pueblo, de Rafael Bauza Socias en Internet lo puede encontrar. Gracias a este Mallorquín se puede conocer la verdad.

user Vikingo | Hace 9 meses

Era genovés, judío, y vino desde pequeño con toda su familia a Mallorca hartos de permanecer escondidos por su religión en genova. Aquí, hasta 1492 no hubo un ultimátum contra las judíos. Por lo tanto, es genovés, judío, criado en valencia y Mallorca y se siguió sintiendo genovés toda su vida. Acaso esta hipótesis no encaja con la tesis genovesa y con los documentos hayados que confunden sobre su posible nacionalidad española? Recordemos que a día de hoy hay gente en mallorca con rastro adn judío...son los descendiente del xuetas. Ser judío no sólo es una religión, puede.implicar también unas características concretas del individuo, como.los asiáticos o los indios...

user LEV | Hace 9 meses

😂

user Cap amunt | Hace 9 meses

Tots sabem que era mallorquí i de lo car que estaba sa vivenda se'n va haver d'anar a viure a un barco

oler oler | Hace 9 meses

TOTALMENTE DE ACUERDO CON VERD. MARGALIDA Y ALMIRANT LO DELATAN. ES MAS NO DICEN EN ESE PROGRAMA DONDE NACIO SOLO HABLAN DE LA ZONA ENTRE VALENCIA Y BALEARES. SIGUE VERD LA RAZON ES TUYA Y EL TIEMPO LO DIRA.

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace 9 meses

Lo que dice Vaquer que es genovés es lo más lógico, lo de Verd quedo desmontado por el ADN. Hace unos meses yo expuse mi propia teoría, dije que Colón era mallorquín porque comía sobrasada, aporte una imagen gráfica y se enfadaron, era satírico.

user Canaputa | Hace 9 meses

Colón era catalán y los domingos comía calçotada y hacía castells.

Relacionado
Lo más visto