Caso Begoña Gómez

El primer error estratégico de Sánchez

Pedro Sánchez

Pantallas con la comparecencia de Pedro Sánchez | Foto: Albert Gea

|

Pedro Sánchez se queda, pero los españoles han visto que es capaz de irse y ahora asisten entre la estupefacción de la derecha y el alivio de la izquierda al desenlace de este drama en directo. La posibilidad de que convocara unas elecciones estaba casi descartada y las dos únicas opciones viables eran el martirio o la continuidad. Ha elegido la continuidad frente al martirio y habrá que ver las consecuencias de su decisión y qué implica en los dos bandos de la arena política.

De momento, los socialistas, que han mantenido contenida la respiración durante estos cinco días, por fin han respirado aunque a costa de ver cómo su líder no posee la resistencia de aquel famoso manual. Sus rivales políticos acaban de consolidar sus argumentos para criticar al cesarismo populista del presidente del Gobierno, la comedia de su no dimisión, con anuncio al Rey incluido. La no noticia es la noticia.

Estos cinco días han sido, probablemente, el primer error estratégico del presidente del Gobierno, Su declaración no servirá para mucho porque es probable que nada cambie. Sánchez no ha elegida la vía lampedusiana de que todo cambie para que todo permanezca, sino que ha elegido el plebiscito. Ha convertido estos cinco días de reflexión en un plebiscito socialista sobre su continuidad y, obviamente, ha ganado el sí. Seguirá, sí, pero a qué precio. Visto el desenlace en el que nada ha cambiado, nada cambiará, incluida la posición de los partidos de derecha y extrema derecha en su contra.

Pedro Sánchez podría haber afianzado aún más su leyenda, aquella que comenzó precisamente con una dimisión, la marcha del Congreso, para no tener que votar a Mariano Rajoy. La de hoy no habría sido una dimisión; habría sido un martirio que le habría catapultado en el futuro a los cielos europeos como líder completo de la Comisión Europea.

Ya sabemos lo que Sánchez tenía que decir a los españoles, pero tal vez lo más importante de su comparecencia ha sido lo que no ha dicho, pero sí ha insinuado. Ha apelado a la movilización de la calle y ha anunciado un plan de regeneración democrática que no ha concretado, pero que hace pensar en un plan legislativo de cambios profundos, que pueden afectar al Poder Judicial, a los medios de comunicación y quién sabe si al funcionamiento de la propia Justicia. Su mensaje es que hay que acabar con el fango, esa espesa capa de mentiras que se ha instalado en algunos medios de comunicación y que arrastra tras de sí a la política. O viceversa. Si lo consigue, al menos estos cinco días de psicodrama habrán servido para algo.

Sánchez se ha levantado de nuevo, pero en esta ocasión lo hace más débil que en las anteriores. Puede que su gesto sea un revulsivo para los suyos, para un Gobierno paralizado casi desde que tomó posesión, que en ocho meses no ha hecho otra cosa que preparar la ley de amnistía. Su amenaza de dimisión habrá servido para levantar a una militancia de izquierdas desmotivada. Ha activado a los socialistas apelando a la movilización social. Hasta ahora todos los trucos que ha empleado le han funcionado; está por ver si esta también o si es el principio del adiós del presidente.

16 comentarios

Bond,James Bond,James | Hace un año

angelt3020Argumentos como el tuyo son los que le dan la razón.

user Virot | Hace un año

LeiaOtra que ha mordido el anzuelo de Sánchez, se ríe de vosotros y os dejará sin blanca... pero dá penita !!! 🤥

user Mallorca | Hace un año

Usted se equívoca en algo muy importante . Hay socialistas que no son sanchistas . Hay socialistas que nos avergonzarnos de lo que es hoy un partido mal llamado PSOE . Me arrepiento en las muchas horas de mi juventud , empleadas en una creencia politica para un bien común. Se beneficien estos que se llaman socialistas . Vergüenza siento . Intensa decepción . Mala sangre me hacéis todos los politicos que arrunais la vida y el futuro de tantos trabajadores de bien .

user leo | Hace un año

LeiaExcelente análisis de un momento histórico, realista, independiente. Gracias por meterse en la piel de una mente sin prejuicios.

user Piruli | Hace un año

Tengo curiosidad por las medidas que,según dicen algunos, utilizará para controlar los jueces, la prensa y hasta donde pueda, las redes sociales. Hay que controlar las protestas que vienen y evitar el ascenso de la ultraderecha. Sólo será posible con represión. Pero ojo! Lo que haga, permanecerá para que lo use el gobierno siguiente si cambia de signo (¿se abolió la ley mordaza?).

user Pasmado | Hace un año

LeiaLa debilidad de Sánchez es la fortaleza de Puigdemont. Cuanto más débil es uno, más fuerte es el otro. ¡Y es así, se mire como se mire!

user Lanina | Hace un año

MarLe doy toda la razón, a este no nos lo quitamos de encima ni con agua caliente

user Trolo | Hace un año

Fango???? Jajajaja el que expande la izquierda, sin ningún rubor ni vergüenza....pero vayamos a lo esencial. Sánchez no se marcha, porque utilizará todos los medios del estado en su defensa. Y no le costarà ni un céntimo. El poder de la Fiscalia, la capacidad legislativa para confeccionar decretos ley en beneficio propio, el uso de un gigantesco presupuesto, uso de la guardia civil y policía amiga, etc, etc, etc. El idiotismo nacional aplaude con las orejas, una decisión que servirá para brindarle en la impunidad. Ojo con Pegasus, que puede cambiarlo todo...

user leo | Hace un año

Muy bien por el sr Sánchez. Basta de usar la justicia en beneficio de fines políticos. Triste espectáculo de esta derecha cansina y barriobajera. No un poco: muchísimo respeto a los ciudadanos y a las libertades. La democracia es de todos, badta de querer usarla y despretigiarla en beneficio de organizaciones sectarias que lo único que desean es un totalitarismo y encima en mi nombre. Basta ya!

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace un año

LeiaEspero que, por lo menos, se le descuenten de la nómina estos cinco días de 'reflexión' . ¿o no le parece justo sra. Leia? como harían con cualquier asalariado de este país? todos somos iguales ¿no?

user Mar | Hace un año

No se gobierna riéndose de los ciudadanos. Este individuo no tiene escrúpulos y seguirá convirtiendo España en un país habanero.

user angelt3020 | Hace un año

Bond,James¿como que nadie sabe si ha hecho bien o mal?, lo ha hecho fatal, pero no ahora, desde siempre. Un tío que preside un país gracias a los enemigos que quieren descuartizar a ese país es deploraaaaaable. Y no me valen las escusas infantiles de derecha y ultras y más sandeces. Aquí lo único que hay es un tío sin escrúpulos capaz de todo por su ombligo y un partido de degenerados.

user Leia | Hace un año

Opino todo lo contrario al artículo. Se ha humanizado, ha demostrado que puede ser débil como cualquier persona , que sufre y que hablando de sentimientos se ha ganado la burla de muchos, pero también la empatía de otros muchos. Pensamos que sale debilitado cuando a lo mejor demostrar debilidad acaba fortaleciéndole.

user Arreleta | Hace un año

Tot plegat fa rialles. O plorera.

user Morlock | Hace un año

La movilización de la calle? Ahora que hemos visto lo cantamañanas que es? Si cuando pensábamos que se iba a ir fueron a Madrid poco más de 12.000 personas, imagínate ahora.

Bond,James Bond,James | Hace un año

Muy partidista el articulo.En el fondo nadie sabe si ha hecho bien o mal y todo el mundo opina segun sus convicciones politicas.Las tuyas estan tan claras como las mias.

Lo más visto