INSPECCIÓN

El Govern en funciones inspeccionará la actividad de Uber para que se cumpla la legalidad

Los coches deben tener licencia urbana y coger servicios con una antelación mayor a los 30 minutos

Jaume Mateu, director general de Mobilitat

Jaume Mateu, director general de Mobilitat | Foto: A.G.

| Palma |

¿Es ilegal la operatividad de Uber en Baleares? «Lo que puede hacer es lo mismo que el resto de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). No pueden contratar los servicios con una antelación antes de los 30 minutos y, por otra parte, deben tener la licencia de VTC dada de alta además de una licencia urbana, que es un requisito vigente de Baleares». Jaume Mateu, director general de Mobilitat i Transport explica que ésta es la norma actual «y debe cumplirse».

En este sentido, «la normativa es la misma que hace una semana», una regulación que, ha recordado, «aprobó el Govern, fruto de un equilibrio entre el sector del taxi y del VTC», ha añadido. La novedad legislativa pasa porque el Tribunal Constitucional haya admitido a trámite, aunque no ha resuelto, un recurso de la empresa contra esta ley. Así pues, por el momento, no implica ningún cambio. Antes los acontecimientos, Mateu ha explicado que «hemos activado el servicio de inspección para que haga sus controles y se aseguren del cumplimiento de la normativa frente al posible funcionamiento de Uber».

El Govern en funciones se muestra «sorprendido» del momento en que se ha producido el anuncio: «No es casual», ha añadido Mateu, «se produce como una estrategia para presionar al Govern que sale y al que entra para intentar implantar este modelo. En este sentido, seremos contundentes en la vigilancia de que la norma se cumpla», ha subrayado. El responsable en funciones de Mobilitat i Transport ha remarcado la diferencia entre un «modelo progresista que defiende a las empresas de Baleares y a los autónomos», frente a «los liberales que pueden romper los acuerdos y tener consecuencias no previstas que hemos intentado evitar hasta ahora».

8 comentarios

user Alou | Hace más de 2 años

Es un monopolio asqueroso sobreprotegido por un Gobierno del que el pueblo balear ya ha dicho que no quiere. Así de claro. Que no vengan en plan perdonavidas que están en funciones y les quedan dos telediarios oara irse.

user Jordi | Hace más de 2 años

Que pasa en Mallorca con los taxis? Todo el mundo esta de acuerdo, basta ya de este monopolio! Uber funciona de cine y es un servicio muchísimo mejor que el de los taxistas. Quien lo ha probado alucina de lo bien que funciona. Es mejor, mas rápido, mas limpio, mas barato y te atienden mucho mejor. Y no te cobran de mas!!!!! El taxi tal y como lo conocemos tiene los días contados y sino al tiempo

user Madame Bovary | Hace más de 2 años

un «modelo progresista que defiende a las empresas de Baleares y a los autónomos», frente a «los liberales del PP-VOX, que defioenden a las multinacionales como UBER

Tomeu Tomeu | Hace más de 2 años

Un dels pitjors, per no dir el pitjor, Director General que ha passat (passat) pel Govern de la gent (és a dir, de les multinacionals).

user Mallorca vuelve a ser democrática | Hace más de 2 años

Quien te paga Jaume?

user Manu | Hace más de 2 años

NERONClaro, intenta montar un chiringuito en la playa, una cadena de television, una operadora movil o una aerolinea y nos cuentas... Hay gente que aún no comprende la diferencia entre sector y empresa.

user Toni | Hace más de 2 años

NERONExacto. DENTRO DE LA LEY. Y otra, si la "ADMINISTRACION" tiene que controlar pueden esperar sentados, igual que a los "PIRATAS"...: :(

user NERON | Hace más de 2 años

así debe ser todo legal y de conformidad con los permisos, la competencia es la base del libre mercado hay gente que tiene un restaurante y a 10 metros le ponen otro, o los bares, los supermercados, las tiendas de ropa, hay que aceptar lo que este dentro la ley y no provocar altercados yo soy usuario de taxi, pero ne lo plantearé si hacen manifestaciones violentas

Lo más visto