Ningún niño menor de tres años podrá estar más de 8 horas en la guardería

El IMAS regulará por primera vez estos centros, de los cuales hay unos 150 en la Isla

Una guardería

Niños y niñas en una guardería | Foto: David Fernández

| Palma |

Los niños y niñas menores de tres años no podrán pasar más de 8 horas al día en la guardería, según el futuro reglamento para los centros infantiles de 0 a 3 años que está tramitando el Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS). «Por necesidades laborales de los padres podía pasar que estuvieran más de 8 horas», afirmó ayer durante la presentación la directora insular d'Infància i Família del Consell de Mallorca, María Ángeles Fernández.

El reglamento tampoco permitirá que los menores pasen más de seis días a la semana en la guardería, con el objetivo de «protegerlos», apuntó Fernández. La normativa regulará por primera vez las 150 guarderías de Mallorca que no forman parte del catálogo de la Conselleria de Educación. Los centros acogen a unos 4.000 menores, según explicó la presidenta del IMAS y consellera insular de Drets Socials, Sofia Alonso. La nueva normativa fija cuestiones de espacio, como que los centros dispongan de un mínimo de 1,8 metros por niño. También obligará a que los profesionales que trabajan en las guarderías tengan el título de FP en atención infantil y que exista al menos un maestro de educación infantil.

Alonso aseguró que Mallorca es pionera en España al reglamentar este ámbito que queda al margen del marco educativo, porque solo en Menorca hay una regulación similar, que se aprobó en febrero. «Es más que necesaria porque unifica requisitos básicos de la guarderías que están en activo desde antes de diciembre de 2020», aseguró. La consellera espera que el reglamento entre en vigor a lo largo de 2023, y garantizó que los centros tendrán un margen de cinco años para adaptarse a las nuevas exigencias. Además de ayudas, el vicepresidente del IMAS, Jaume Tortella, dijo que la norma cuenta con el apoyo de Unicef y FAPA, entre otros.

20 comentarios

user Xavierbv | Hace más de 3 años

ToniHRYa sabes a quien no hay que votar. Algunos sólo saben prohibir y cobrar

user Aina Balear | Hace más de 3 años

Muy bien la medida pensando en el menor. Pero si los padres los dejan más de 8 horas es porque no tienen más remedio. Ejemplo: Horario de padre/madre con reduccion de jornada ( y correspondiente reducción de sueldo) que tiene horario laboral de 09:30-16:30h. De esas 7 horas solo se cobran 6 porque la otra hora la empresa obliga a quedarse a comer. El niño tiene que estar en la guardería de 09-17h como mínimo para que a sus padres les dé tiempo a llegar en hora tanto al trabajo como a recoger al niño. Luego a final de mes un recibo de 400€ que hay que pagar con el sueldo reducido. Se nota que muchos habláis sin saber :(

user Asta el gorro | Hace más de 3 años

DanyPorque los abuelos o familiares se tienen que hacer cargo de los niños de sus hijos? Acaso no tuvieron ya bastante con criar a sus hijos? Una cosa es ir de visita, o cuidarlos esporádica mente por un cólico o una gripe por ejemplo, PERO HACERSE CARGO SIEMPRE, me parece excesivo. Ellos lo que tienen que hacer es DISFRUTAR DE LA VIDA, VIAJAR, SALIR A COMER BAILAR....., Ahora les toca a los padres espabilar.

user Corea Life | Hace más de 3 años

A seguir abusando e imponiendo sobre los pobres abuelos.

user Sin nombre | Hace más de 3 años

afbA ti se te calificará de machista y con razón. Porque tiene que ser la mujer la que se quede en casa y no el hombre. Porque la mujer no lo puede mantener a él. Por la misma razón. Está mal visto. No sé trata de heteropatriarcado, se trata de independencia, personal y económica. Si pasa algo en esos tres años que tu dices la mujer se puede llegar a ver con una mano delante y otra detrás. Con una pensión de 150€ que ya me dirás como vives tu con eso. Y a parte. Nadie dice que las guarderías sean malas, porque los niños aprenden habilidades sociales desde pequeños. Que es lo que somos los humanos. Seres sociales. Pero de esta forma hacemos que la gente lo tenga más complicado con sus hijos. No se llama conciliación. Que tanto buscamos. Se llama jorobar a la persona.

user ToniHR | Hace más de 3 años

y los padres que tenemos turno partido? tendremos que contratar dos escoletes?

AJ AJ | Hace más de 3 años

afbSe te olvidó la principal: las mujeres ya no quieren depender económicamente de un hombre y estar obligadas por ello a aguantar carros y carretas sin poder decir ni mu, como les sucedía a la mayoría de mujeres de la generación de la madre de Antonio, cuando los señores ganaban el dinero y se creían con más derechos que sus mujeres que en muchos casos curraban el doble que ellos. Por suerte eso ya es pasado.

user afb | Hace más de 3 años

Antonio BibiloniLo que ocurre es que las pocas madres que hoy en día podrían guardar a su hijo o hija hasta los 3 años porque el padre gana lo suficiente para mantener a la familia entera sin apuros no quieren hacerlo. Los motivos: 1) Porque esto ya no está de moda (excepto en el caso de estas madres "nouvingudes", que por cultura o tradición tienen muchos hijos y no pueden trabajar fuera de casa porque está tan mal visto como pintarse, perfumarse, ponerse una falda corta, etc. o no quieren. En este caso los lobbys feministas miran hacia otro lado) 2) Porque guardando a los hijos pequeños no se sienten realizadas 3) Porque serían consideradas por su círculo de amistades y el colectivo feminista como unas apestadas, sumisas al heteropatriarcado (aunque se dedicaran a la familia por voluntad propia), se les supondría un coeficiente intelectual inferior al normal, etc.. Lo mismo se puede decir de las mujeres que, por su propia voluntad y contando con una buena situación económica, quisieran cuidar de sus familiares mayores.

luis martin luis martin | Hace más de 3 años

Aquesta norma está molt be, pero no si primer no es doten de mecanismes de conciliació familiar als pares i mares. Exceptuant colque bergant, qui deixa es nin a una guarderia es per poder anar a fer feina, no per a anar a fer cervesses. Per lo tant, si prohibeixen estar mes de 8h però els pares no poden estar manco de 8h a la feina... els horaris no cuadren...

user Dany | Hace más de 3 años

A esa edad deberían estar con alguno de los progenitores, abuelos o familiares para que los cuiden.

AJ AJ | Hace más de 3 años

Excelente medida totalmente inútil si no va acompañada de cambios sustanciales en las condiciones laborales y económicas de los padres. La paternidad/maternidad están totalmente penalizados en la sociedad actual. Es todo tan ridículo que un padre/madre se ve obligado a tener que renunciar a una futura jubilación digna para criar a niños que son quienes en un futuro sustentarán las jubilaciones de quienes no tuvieron hijos y pudieron seguir trabajando sin dificultades. O en su defecto ir a trabajar mil horas por dos duros y dejar a los crios en manos de quien buenamente se pueda con las correspondientes consecuencias que esto pudiera tener para el bienestar físico y psíquico del crío. O se fastidian los padres o fastidian a sus hijos. Normal que en nada la gente ya no quiera tener hijos. Ya veremos como se las apañarán para pagar pensiones con el sistema actual. Ahí saldrán desesperados a darlo todo para que la gente quiera tener hijos,  pero como siempre... tarde y mal.

user Lectora | Hace más de 3 años

TAquesta llei està momt bé. Però si no s'acompanya d'altres lleis que defensin un sou digne, per no haver de tenir dueso tres feines per pider pagar ell loguer o la hipoteca i el menjar iles altres despeses indispensables, ni tampic que les empreses expmotin als seus treballadors i delinqueixin, cfent-los signar un contracte a temps parcial, però fent-los fer unes jornades de cuit, deu i més hores en la realitat, aquesta llei no fara més que empitjorar les coses. Ningú normal deixa al seu infant vuit i més hores a la guarderia per gust. I en aquest aspecte, hi ha més gent normal que no els desnaturalitzats que els abandonen per anar de bauxa, o per dormir la moixa del vespre anterior, mentres l'altre membre de la parella treballa. Perque aquests anormals que he esmentat son l'excepció d'una majoria de bones mares i bons pares.

user Sin nombre | Hace más de 3 años

PopHoy por hoy padre y madre tienen las mismas oportunidades de baja. El sistema patriarcal que tu le llamas es un absurdo. Las madres dan el pecho a sus bebés y eso no es sistema patriarcal, se le llama naturaleza. Estamos criando niños de cristal. Antes en los colegios públicos se estaba de mañana y tarde y no había problema. No se les puede llamar la atención a ver si se frustran. Y tampoco se les puede castigar porque no vaya a ser que les afecten a la autoestima. Sin embargo se está viendo lo que hace tenerlos todo el día colgado de las maquinistas. Ahora un niño no deberes ni horas de clase, a las 14 para casa, eso no es sistema patriarcal. Es conciliación y una tomadura de pelo. Que se paguen impuestos para que el chaval tenga 5 horas de clase al día. Y la tarde para que los padres se vuelvan locos buscando quien les ayude.

user Pop | Hace más de 3 años

Es inadmisible que un@ cri@ pase 8 hr en una guarderia, cierto. Pero es más inadmisible que no haya más flexibilidad en los permisos maternales y paternidad, además de que AMBOS deberian ser de más tiempo y, si me apuran, el de maternidad deberia ser de 1 año, pués este sistema "patriarcal" hace que todo recaiga sobre la madre. Por otro lado, las empresas, sea cuál sea, ha de facilitar la conciliación familiar para cualquiera de los progenitores y percibir éstas sus ayudas correspondientes. O es que entre todos se unen a pensar y pretenden que uno de los progenitores se adhiera a una excedencia de hasta 3 años, por cuidado de menor? Está todo muy mal montado. Hay quién tiene la "suerte" de tener un trabajo que permite la flexibilidad horaria y eso junto a una reducción de jornada considerable permite que puedas estar más tiempo con tu/s hij@/s.

user Nickname | Hace más de 3 años

Que aumenten el periodo de maternidad. En Vietnam es de 6 meses y en Noruega de 1 año. No tienen vergüenza ni la conocen porque en vez de crear soluciones reales, darán lugar a más de un problema y a complicar aún más la natalidad en este país.

user Regal | Hace más de 3 años

Indignado V2Creo que sería un digno Conseller de Conciliación familiar Trabajo de este Govern. Puede que cojan la idea.

user Regal | Hace más de 3 años

Pues ahora que me expliquen como pueden trabajar una familia si viven en la part forana, el padre trabaja en horario partido 8 horas, la madre sanitario en horario de 8 a 15 horas un hospital de Palma. Para ello deberian dar ayuda familiar para que uno de los progenitores pueda vompaginar el horario laboral con el horario de las guarderias. Pero que piensen en eso es pedirles demasiado, solo les da ra oner trabas e impuestos.

Indignado V2 Indignado V2 | Hace más de 3 años

Si no tenéis tiempo para ellos, no los tengáis. Es muy fácil que te los cuiden otros.

Lo más visto