«Las culebras de herradura son un problema para la biodiversidad de Mallorca, no para las personas»

¿Asistimos a una invasión de serpientes? Una experta del COFIB aclara las dudas

Serpientes

Foto: R.I.

| Palma |

Las impactantes fotografías y vídeos que desde hace unas semanas se han grabado en distintos puntos de Mallorca, y que retratan a grandes ejemplares de culebras de herradura, algunas de casi dos metros, han generado un efecto comprensible aunque falto de sustento, según los especialistas. ¿Asistimos a una verdadera invasión de serpientes? ¿Qué está pasando en los campos, calles y playas de Mallorca donde últimamente se dejan ver reptando más que nunca? Vanessa Rubio, bióloga del Consorci per a la Recuperació de la Fauna de les Illes Balears (COFIB), trabaja día a día sobre el terreno con este tipo de reptiles, y es la persona indicada para aclarar algunas dudas razonables para la población preocupada.

En primer lugar cabe decir que la aparición de las culebras de herradura es lógica atendiendo a la época del año en la que nos encontramos. «Este es el momento de la gestación y buscan un lugar idóneo para la nidificación». De hecho, la especialista señala mayo, junio y julio como los meses donde este tipo de reptiles pueden permanecer más activos y por tanto hacerse visibles. Desde este punto de vista nos encontramos en pleno ‘apogeo culebril'.

No obstante la bióloga reconoce que lo visto en Calvià, donde en cuestión de pocos días se han capturado varias culebras de herradura, no corresponde a un hecho habitual. Varias hipótesis señalan los motivos que lo justificarían. «Normalmente se mueven por una perturbación ambiental, y aunque se han acostumbrado a vivir cerca de los hombres y se benefician de nuestra actividad, nos rehuyen. Existe la posibilidad de que algunas de ellas hayan pasado la época más fría del año en muchos de los locales cerrados por la pandemia de coronavirus, y que al retomarse la actividad salgan al exterior. Actuaciones como limpiezas de torrentes o reformas de locales también pueden estimularlas a salir de su cubil y explorar».

Otro dato que induce a pensar en que nos hemos aventurado difundiendo una imagen distorsionada de la realidad es que «no hemos experimentado un número distinto a las capturas del año pasado». Entonces se capturaron unas 140 serpientes en cien trampas de las que distribuyen entre particulares y ponen a disposición de la administración local.

La conclusión es lógica. Las culebras de herradura se consideran una especie de introducción reciente en la Isla. Sin embargo, su implantación conlleva dificultades para las especies locales que han evolucionado sin tener en cuenta a este depredador, por ejemplo las sargantanes. «Las culebras de herradura son un problema para la biodiversidad de Mallorca, no para las personas», defiende Rubio, quien considera que con esta cuestión «no conviene crear alarmismo».

«Es una realidad que está entre nosotros desde hace unos años y lo seguirá estando. Nos tenemos que acostumbrar, no queda otra. Entiendo que haya personas a las que les choque la presencia de una serpiente y la rechacen. Sin embargo hay que recalcar que no son boas, ni Mallorca es la sabana». No en vano «la mordedura de una culebra de herradura es similar a la de un gato, no son venenosas y no son peligrosas», a pesar de su talla, recuerda la bióloga del COFIB encargada de las acciones de control de población de las serpientes.

21 comentarios

user Tomeu | Hace más de 4 años

Otra cosa .... las dimensiones de esas serpientes no es de comer ferrerets ni ranitas ... unas buenas ratas gordotas de esas negras. " Habemus Hemorrhois hippocrepis "

user Tomeu | Hace más de 4 años

@Carles Bronson y Otr@s, La serpiente tiene a sus depredadores ... Voltor, Xoric, erizo, buho, etc ... pero el principal depredador de la fauna es el Hombre ... Insisto su plato preferido son las ratas y ratones (hay a cascoporro y se reproducen gran velocidad, por lo cual es bueno que haya animales que se las coman y que puedan llegar a sus madrigueras)... si se cruza un ferreret y se ha quedado con hambre se lo come no lo voy a negar.

Skunk#1 Skunk#1 | Hace más de 4 años

AnticafresFaltan los mustélidos que son los principales depredadores de serpientes. Los mustélidos de las Baleares pueden atacar a las culebras autóctonas pero, en cambio, ni de lejos pueden enfrentase a una serpiente de 2m.

user Augur | Hace más de 4 años

La pregunta siempre es la misma ¿que hace nuestro desgovern? Las islas permiten una perfecta defensa de un territorio. La xylella y la serpiente de herradura han proliferado a causa del descontrol fitosanitario (las serpientes entraron en olivos según parece) y mas tarde a causa de la falta de medidas concretas. Pongán a todos los funcionarios a detectar plantaciones de xylella y erradicarlas, a nuestros ayuntamientos a limpiar de maleza los caminos públicos y a otros funcionarios (enchufados y corruptos que entraron por el método de no convocar oposiciones dignas con tribunales formados por independies de excelentes y no de adocenados y mangoneantes cargos) y comprobarán su escaso o nulo rendimiento. En todo, casi negligente. Salvo en encontrarlo para pagar impuestos. Entonces se convierten en diligentísimos, aunque sean unos pocos euros.

user Ofidi | Hace más de 4 años

La veritat és que no entenc el perqué la serp de garriga (Macroprotodon mauritanicus) i la serp d'aigua (Natrix maura) les consideren autòctones a l'illa de Mallorca, mentre que altres com la serp de ferradura (Hemorrhois hippocrepis), la serp verda (Malpolon monspessulanus) i la serp blanca (Zamenis scalaris) les consideren alòctones i en conseqüència les han d'erradicar. Però si totes elles han sigut introduides!!! Les primeres les detectaren més prompte i les altres més tard. I això és prou per a donar-los a les dos primeres l'estatus d'autòctones? Qui és el que decideix d'una manera tan arbitraria quina espècie es pot considerar mallorquina i quina no? Ni que foren espècies d'un altre continent!!! Per cert, la serp de garriga si que ho és, i tot i això, algú li donà els papers per a ser declarada mallorquina. Qué les altres no tenen dret a prosperar a Mallorca? Caldria que l'administració no gastara el temps i els recursos en exterminar a unes serps que s'han guanyat el dret a ser considerades mallorquines com les primeres. Ja que depreden en la seua major part roedors i altres rèptils, en cap cas amfibis ja que es tracta de serps de terra. La serp d'aigua la consideren autòctona i que no és un perill per a la fauna realment autòctona com és el ferreret (Alytes muletensis), i és l'única que pot fer disminuir les poblacions del ferreret.

Dr. Pepe Wambock Tailor | Hace más de 4 años

Sé que són invasores i se les ha d'eliminar... però me fa llàstima que se les mati.

Tomeu quely Ismael Salva | Hace más de 4 años

Al ser una especie invasora sin ningún tipo de depredador en potencia la especie evoluciona yo he visto varios ejemplares de más de 2 m y apreciando la masa de la culebra una milana pasa de depredador a alimento

Tomeu quely Ismael Salva | Hace más de 4 años

Por lo que dice esta señora "especialista" Hace ver que pisa bien poco el campo y sus afirmaciones están basadas en la teoría de sus libros. Esta claro y eso lo puede corroborar cualquier Pagés de la isla, que vivimos una invasión en toda regla de este tipo de oficio invasor. Y sabemos que el motivo son los olivos que traen de la península. Por que en magalluf han encontrado tamtas???? Es fácil!!!! Pasando el Westen park miramos a la derecha y........ Voila!!! Un par de docenas de olivos llenos de recovecos donde esconder culebritas de herradura en letargo por el invierno. Espero respuesta

Skunk#1 Skunk#1 | Hace más de 4 años

RafelCuidado porque si la serpiente mide medio metro probablemente sea una de nuestras especies de culebra autóctonas y no hay que eliminarlas. Las culebras de herradura son serpientes mucho más grandes. Los ejemplares adultos se acercan a los 2 m.

Skunk#1 Skunk#1 | Hace más de 4 años

AnticafresLas culebras propias de nuestro ecosistemas apenas llegan a los 50-60 cm de longitud pero la culebra de herradura es una serpiente de mucho mayor tamaño. Además, se da la particularidad de que el no tener depredadores junto al hecho de que las fauna de las islas no esté adaptada a un depredador de este tipo hace que la culebra de herradura tienda a presentar gigantismo y se den ejemplares de cerca de 2 m. En Baleares nunca ha habido serpientes de ese tamaño y poner un depredador nuevo en un hábitat que no tiene ningún depredador de sus características es un desastre para la fauna local.

user Rafel | Hace más de 4 años

Pues yo tengo un estanque con ranas y peces, me encanta oírlas, además vinieron por ellas mismas incluso crían allí por lo tanto deben ser autóctonas, también ver a los peces. Les considero como mascotas pero en libertad. Un día atrapé una de esas serpientes justo al lado del estanque mediría al menos medio metro, obviamente no estaba allí para contemplar el estanque. No la maté ya que no me gusta nada matar animales, simplemente la llevé lejos y la dejé ir, pero si vuelvo a ver otra cerca no me quedará otro remedio que eliminarla o acabaría con todos mis animales del estanque. Las ranas comen gran cantidad de molestos insectos, los peces comen las larvas de mosquito y también insectos.

JR. JR. | Hace más de 4 años

Todo lo natural está desequilibrado, "gracias" a la mano humana de los cohones. La cadena natural de biodiversidad está rota desde hace décadas !!! . "Gracias" cazadores, "gracias" urbanitas ignorantes, "gracias" politicuchos corruptos, "gracias" empresariuchos egoístas y mafiosos, "gracias" "gracias" "gracias" por un mundo PEOR.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace más de 4 años

@Tomeu efectivamente les gustan los roedores. Pero imagino que también el ferreret, y ahí hay un problema ya que es un animal endémico y muy localizado. Como ya pasa en Ibiza con las sargantanes

Skunk#1 Skunk#1 | Hace más de 4 años

Niona OlafLa necesidad de proteger los ecosistemas de la isla. ¿Tan difícil es de entender?

user veinat | Hace más de 4 años

Que aten a unas cuantas culebras de estas a los contenedores de basura… rata que se acerca , rata que se comen…

user Tomeu | Hace más de 4 años

Donde hay serpientes no hay ratas ni ratones ... a estas serpientes les encanta comer esos roedores (son su plato favorito) ... yo en particular me encanta saber que han venido para controlar una verdadera plaga que son las ratas y ratones.

Relacionado
Lo más visto