Branded Content

La apertura de la restauración se plantea con horario seguido y hasta media tarde

Reapertura de la restauración

Un grupo de clientas conversa ante el bar Savoy, ayer en el centro de Palma | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

La reapertura de bares y restaurantes, previsiblemente a partir del 2 de marzo, no será de golpe. Una de las opciones que está encima de la mesa es apostar por horario seguido y cierre a media tarde. La mesa del diálogo social ya se reunió esta semana para avanzar en la desescalada, si bien no será hasta la próxima semana cuando el Govern presente un documento con su propuesta a patronales y sindicatos. El Ejecutivo autonómico aprobará las medidas el próximo viernes para que entren en vigor el día 2.

La actividad en el interior de bares y restaurantes está prohibida desde antes de Navidad, y desde el 13 de enero solo pueden servir a domicilio y para llevar. El Govern ya ha dejado claro a los agentes sociales y económicos que las restricciones no se levantarán al mismo ritmo al que se imponen. «Somos conscientes de ello y lo entendemos, pero hemos pedido una calendarización en base a datos objetivos», indicó el secretario general de CCOO, José Luis García. Los sindicatos siempre han apoyado las medidas del Govern para hacer frente a la pandemia, si bien demandan indicadores para conocer el impacto de cada medida en relación con los indicadores sanitarios.

Por este motivo, se mostró partidario de una desescalada lenta. «Si abrimos centros comerciales los fines de semana e interiores y terrazas de restaurantes al mismo tiempo, será más difícil conocer la incidencia de los contagios», reconoció.

Terrazas

Las patronales quieren que los interiores de los restaurantes se abran cuanto antes con todas las medidas de seguridad, según el presidente de CAEB Restauración, Alfonso Robledo. «Lo que queremos es evitar una cuarta ola y que las cosas se hagan bien», indicó. Es consciente, de todos modos, que en un primer momento se permitirá solo la actividad en las terrazas.

El presidente de PIMEM, Jordi Mora, aseguró que si bien es necesario reabrir el interior de los restaurantes, su propuesta pasa por pedir la reapertura de terrazas el 2 de marzo y, dentro de 15 días, permitir la actividad en los interiores con aforo limitado.

18 comentarios

dan max dan | Hace más de 4 años

Quien tiene miedo del virus que se quede en casa y no ir en restaurante. No está nadie obligado de salir de casa. Quedáis en casa aislados del mundo y que siguen lavando su cerebros con la tele

user Penjam | Hace más de 4 años

120.000 muertos cada año en España debido a enfermedades coronarias, CADA SANTO AÑO. Ni toques de queda ni cierres de pastelerías ni matanzas, por poner un par de ejemplos. El CORONATIMO y sus cosas.

user por dioss | Hace más de 4 años

1)En casi 50 tacos no he visto NUNCA un colapso como el del covid en hospital,no es saturación es desbordamiento;no es que los sanitarios nos quejemos, NO queremos vernos teniendo que decidir a quien se pone el último equipo intubación. 2)Los síntomas no difieren según dónde se haya contagiado, pero cualquiera con 2 dedos frente ve obvio que hay MÁS RIESGO en un bar restaurante (sin mascarilla ni distancia, sin cumplir normas) que en un Mercadona.Cuando enumeran contactos estrechos los primeros son los que han estado socializando ya sea en bares, restaurantes o casas particulares. 3) Madrid, Pamplona...por eso han alcanzado picos de incidencia mucho peores que nosotros y tiene Incidencia acumuladas peor sobre todo Madrid. Es el incumplimiento sistemático de la gente lo que provoca contagios, pero los bares etc se lo ponen en bandeja, repito no he visto aun un bar en que no se incumplan todas las normas básicas

user Roman | Hace más de 4 años

Para los que dicen que los casos han bajado cuando se han cerrado los bares...que me dicen de Madrid? Es necesario arruinar a miles de familias para que la incidencia de positivos, los cuales en un 90% no pasa de un simple gripe, baje?

user por dioss | Hace más de 4 años

@Francisco: cada año hay saturacion en los hospitales en invierno pero, en mis 50 tacos, NUNCA he visto, como sanitario, un colapso siquiera cercano al que ha generado este virus. Es obvio que no se diferencia a los enfermos por dónde se han contagiado, pero, cualquiera con 2 dedos de frente sabe ver que, por el mecanismo de transmisión, está claro que hay mucho más riesgo en un bar (sin mascarillas a corta distancia y relajacion social) que en un mercadona. Los motivos de poca gripe son complejos, probablemente mezcla de varios, por ejemplo mayor vacunacion frente a gripe, cometencia del coronavirus qeu no ha dejado espacio para qu einfluenza entre (ley del mas fuerte", medios de contencion como mayor higiene y prevención..po rtodo ello no ha podido despegar la gripe..pero es un hecho. Madrid, Pamplona etc no son ejemplos han copado primeros puestos más de una vez y, en cuanto a los resultados de que ya estén abiertos, tiempo al tiempo.Los 0 muertos es por haber estado cerrados.

Indignado Indignado | Hace más de 4 años

Bien! Que ganas de tomarse una cervecita en la terraza con los colegas. Y cuando abran dentro, de echarse una partidita de cartas y jugar un poco a la máquina.

user Francisco | Hace más de 4 años

@a por dioos. Digame usted que invierno no ha habido colapso en los hospitales y que invierno el sector sanitario no se ha quejado del exceso de trabajo. Expliqueme que sintoma presenta un contagiado en un bar o en restaurante diferente al que se contagia en la calle o en Mercadona. Busque un estudio serio que demuestre de manera indiscutible que los hospitales estan llenos de camareros y propietarios de restaurante, puesto que segun ustedes son los focos de contagio.Y por último quien se "traga" que las mascarillas te defienden de coger una gripe, pero no el Covid 19.Los "afirmacionistas" son complices de esta mentira. Hoy Madrid esta llena de gente en los bares y en Pamplona, donde estuve el jueves tres cuartos de lo mismo.Es que en Baleares somos tontos? Como explica 0 fallecidos en Baleares y la ruina de comercios y restauración. Que se diga en prensa que se cancela la semana santa pero se diga que a finales de marzo llegan ya dos cruceros?

user por dioss | Hace más de 4 años

@Camb10: Aún espero una foto de un bar en el que se cumplan las normas básicas de prevención para contener la diseminación del Virus.. ya cansas con tu negacionismo. Como médico, te aseguro hemos batido record balear en esta ultima ola, y no desees ver los hospitales desbordados como pasó en Península Marzo abril o Italia, Portugal recientemente., .¿crees que todo es un complot mundial? los muertos no son inventados, tampoco la necesidad de remodelar servicios hopitalarios, anular la medicina "normal", ¿acaso Portugal ha pedido ayuda y trasladado enfermos a Austria, las funerarias desbordadas por gusto?, ..basta ya de difundir BULOS. --Miquels y Susi, d´acord amb voltros.

user miguel | Hace más de 4 años

La realidad es que el virus ha bajado cuando los bares han estado cerrados. @ Miquel, toda la razón del mundo

Camb10 Camb10 | Hace más de 4 años

Habeis impuesto restricciones, normas, facilitado datos.. Y aún espero la foto de un hospital colapsado ;).

Luís Salom Luís Salom | Hace más de 4 años

Y qué ha pasado con el control para entrar en un bar, al final todo mentiras.

user Susi | Hace más de 4 años

Lo digo siempre. Que abran pero que lo hagan bien. Sillas a 2 metros unas de otras . Si antes de la pandemia tenían 3 mesas que no añadan 10. Si los clientes no llevan mascarilla que les digan algo (mejor perder 4 clientes que no volver a cerrar los bares) Y lo más importante. CIERRE A TODOS Y CADA UNO QUE LO HAGA MAL APARTE DE UNA FUERTE MULTA

Miquel Ferra Miquel | Hace más de 4 años

Juan te hago una reflexión que es la misma que he hecho a varios restauradores, abrimos y que cada uno haga lo que le venga en gana como ha ocurrido hasta ahora, cuando en Son Espases se acaben las camas de UCI, que esta vez ha ido justo, justo venid con los médicos a decidir a quién se pone respirador o no. En Madrid qu tiene abierto han hecho un hospital unicamente para COVID, aquí no hay médicos para cubrir las necesidades, mira lo que ha pasado en Ibiza. Las personas cuando salen del bar les da igual lo que pase.

user Andrius | Hace más de 4 años

Govern presente un documento con su propuesta a patronales y sindicatos.......... indicó el secretario general de CCOO, José Luis García. Los sindicatos siempre han apoyado las medidas del Govern para hacer frente a la pandemia,. Sindicatos . Y en concreto CCOO ??? Que han echo estos por la restauración aparte de ponerse de parte del Govern . ( les va las subvenciones en ello ) ? Han organizado alguna protesta . Han mandado escritos en favor de la restauración para que se habrá ya . NO . Aquí solo se a movido un grupo , y sin apoya de ningún sindicato . Y bien caro que lo han pagado . Espero que la restauración haya aprendido de este año de ser los “ paganos “ ellos de la culpabilidad ( no demostrada nunca ) de las infecciones del Covid . Y eso los que puedan habría . Porque serán cientos los que no podrán .

Camb10 Camb10 | Hace más de 4 años

El Covid sigue saliendo de noche, no? Jajajaja

user Sebastian | Hace más de 4 años

Esto ya lo deberían haber hecho esta semana y además de aplicar un horario mas restrictivo a todo los demás (centros comerciales, por ejemplo)

user Joan | Hace más de 4 años

El avance de una pandemia mundial no la controlas a no ser que cierres completamente la isla. En el resto de España la hosteleria esta abierta y la evolucion es muy parececida a la de aqui.

Relacionado
Lo más visto