Turismo en Mallorca poscoronavirus

La pandemia castiga a la economía balear con un desplome del 27 %

La pandemia castiga a la economía balear con un desplome del 27 %

La inexistente temporada turística ha provocado el desplome de la economía balear | Foto: E.C.

| Palma |

Sea quien sea la entidad o el organismo que haga el informe, todos tienen una cosa en común: Baleares es la comunidad autónoma en la que más cayó el PIB como consecuencia de la pandemia. Según el Banco de España, la caída fue del 27 por ciento, lejos del 11 por ciento que se desplomó la media española y cinco veces más de lo que cayó la economía extremeña.

El Banco de España señala que la crisis sanitaria ha tenido un impacto económico «sin precedentes» en la mayoría de las economías. El informe detalla la enorme heterogeneidad del comportamiento de las distintas ramas de la actividad, lo que a su vez explica las importantes diferencias entre las comunidades autónomas. Las que han acusado una mayor caída son las que se encuentran en el arco mediterráneo y la causa está en el desplome del turismo.

Según los datos de Contabilidad Nacional, el valor añadido bruto de las ramas de comercio, transporte y hostelería cayó un 24,1 por ciento, mientras que el sector primario, las actividades financieras y de seguros y el sector público experimentaron tasas positivas de entre el 4,8 y el 1,4 por ciento.

En función de estos factores, tras Baleares, las provincias que más sufrieron fueron Gran Canaria, Tenerife y Málaga, con caídas de entre el 21 y el 17 por ciento. Girona está en esta línea, aunque su caída fue del 14,2. En el lado opuesto están las dos provincias extremeñas, Cáceres y Badajoz, con una caída del 5,3 por ciento. El informe destaca que estas provincias han sufrido menos porque no dependen del turismo. De hecho, señala que las medidas de contención de la movilidad, es decir del turismo, para frenar los contagios son las que han tenido efectos más devastadores en la economía.

El Banco de España detalla un dato muy significativo. Hay diez provincias cuyo PIB se desplomó por encima de la media de España. El problema para la economía española es que esas 10 provincias suman el 33 por ciento de la riqueza global.

13 comentarios

user Idó | Hace más de 4 años

¿Sólo la pandemia?; ¿nada que ver el govern? Entonces. ¿por qué Baleares sufre el mayor desplome de todas las Comunidades Autónomas de España?, ¿es una pandemia selectiva o algo tienen de culpa los políticos y sus ideas brillantes?

user ciudadano | Hace más de 4 años

Igual que el precio de la vivienda!... Ah, no.

user Ullastre | Hace más de 4 años

Bien Francina querida!!!! Enhorabuena!!! De una forma u otra pasarás a la historia de Baleares, bien por haber arruinado las islas bien por tu inutilidad e inmensos errores !!! De una forma u otra pasarás a la historia, aunque afortunadamente ya eres historia.

user Bernat | Hace más de 4 años

La pandemia no es lo peor. Esto es como la tormenta perfecta: pandemia o plaga bíblica y un ejecutivo balear nefasto, inmóvil, sin iniciativa, esperando a ver qué dicen los del Gobierno Central, mucha foto, mucho más bla, bla y buenas palabras para engañabobos. Pero el resultado: la mayor caída económica de todas las autonomías. Esto es el exponente indicativo de que además de no tener idea de economía, sólo hacen política de salón y partidista. LA SITUACIÓN DE LA GENTE Y LA PRECARIEDAD DE ÉSTAS LES IMPORTA UNA GRAN EME.

user Biel | Hace más de 4 años

B de España, estoy en Erte, si quieren les hago la contabilidad nacional, es imposible que Baleares caiga solo un 27%, es muchooo mas y reconozco que BdE son buenos en estadísticas pero el gobierno elfo debe dar indicaciones. Preocupado por la descomunal deuda que van a dejar, espero que el ahorro de las familias no corra peligro, repasemos la historia económica en situaciones similares. Ánimos, a ver si los miles de millones de euros en vacunas sirven.

user Sí claro | Hace más de 4 años

Y lo que os queda...

user Ramonchu | Hace más de 4 años

La pandemia y la nefasta Gestión política

user Tela | Hace más de 4 años

Que el Govern pague por ello. Indemnizaciones tras querellas penales.

user Otra vez!!!! | Hace más de 4 años

que no, no es sólo la pandemia la culpable. es el depender de una única industria y el haber tenido y seguir teniendo gobernantes mediocres que, a la primera de cambio, se doblegan ante algunos empresarios turísticos y no apoyan decididamente la creación de otras industrias.

user SugarBaby | Hace más de 4 años

Solo un 27 ???

user Exvotante de izquierdas | Hace más de 4 años

Y no podría ser esta pérdida del 27%del PIB, la razón por la cual tener preferencia en la vacunación?? Aquí con 700.000 vacunas está arreglado.Me refiero a tener preferencia las provincias con el PIB más afectado.

user Hay una culpable | Hace más de 4 años

No es extraño que seamos la peor comunidad del pais en caida del PIB. Y con mas del doble que la media normal. Lo que da el resultado de una ruina economica total para muchos emoresarios. Baleares por decreto de la malvada e irresponsable Armengol. Ha ido sufriendo el mayor castigo en restricciones, prohibiciones, limites de horarios y aforos con constantes cambios y absurdas normas. Mallorca Tambien ha sido la que ha sufrido el oeriodo mas largo de estos decretos de castigo y cierre de empresas. Incluso ahora, siendo la tercera mejor comunidad en bajos contagios. Nos prolongan el cierre total. Cuando en la mayoria de comunidades la hosteleria esta abierta con restricciones. Armengol ha arruinado las islas sin razon ni sentido. Habra demandas

user clio | Hace más de 4 años

Dichos datos son graves, pero no se pueden analizar correctamente, si no se nos comunican los periodos de referencia.

Lo más visto