Turismo en Mallorca poscoronavirus

El sector turístico de Mallorca lanza un SOS a la Administración para salvar la economía

El sector turístico de Mallorca lanza un SOS a la Administración para salvar la economía

La idea de los promotores es provocar una respuesta masiva de la sociedad mallorquina, para lo cual está prevista la colocación de grandes pancartas en las sede de empresas, domicilios y otros enclaves

| Palma |

El sector turístico de Mallorca lanza la iniciativa SOS Turismo, que surge de la preocupación social y empresarial que quiere evitar a toda costa el inmovilismo de la Administración respecto a la reactivación del sector turístico y emplazarla a adoptar medidas urgentes.

Los promotores del proyecto afirman que no se trata de una plataforma política «sino que es un movimiento transversal que busca soluciones reales e inmediatas al problema de la paralización casi total de la industria turística, base fundamental de la creación de empleo y riqueza en Mallorca», indican.

Las actuaciones de SOS Turismo, según especifican, «parten siempre desde la más profunda colaboración y desde el respeto y estricto cumplimiento de las normas que garantizan la seguridad sanitaria en tiempos de pandemia». Otro de sus objetivos es aunar a múltiples colectivos y ciudadanos que quieran expresar su descontento por cómo están evolucionando los acontecimientos.

El mensaje clave que quieren difundir es que «el bienestar y la prosperidad de todos los que vivimos en la Isla depende de que el turismo funcione y que lo haga cuanto antes».

Se utilizarán las redes sociales para su promoción.

Lanzamiento

El lanzamiento de la iniciativa se hará mediante la lectura pública de un manifiesto este viernes en Palma, en la que varias personas representantes de diferentes sectores afectados pondrán voz a las reivindicaciones del sector turístico de la Isla, con el fin de concienciar a la Administración de que hay que actuar ya para salvar el tejido económico y sociolaboral, así como garantizar el futuro de Mallorca como destino turístico.

El proyecto se ha ultimado en las últimas semanas en secreto, ya que se desconocía un movimiento empresarial de este calibre tras las últimas concentraciones realizadas por empresarios y trabajadores del sector de la restauración balear. Pero han sido las últimas decisiones de la Administración, en concreto toda la ralentización del plan de vacunación anti COVID, lo que ha motivado este malestar creciente en el mundo empresarial y laboral.

El mismo día en que se presente, se promoverá paralelamente el mensaje de SOS Turismo en las fachadas de los edificios, con el fin de que tenga el mayor alcance mediático.

Asimismo, está previsto que se activen las redes sociales de iniciativa en Facebook y Twitter. Los promotores han creado una página web, en donde se facilitará toda la información y elementos gráficos para que sean utilizados en las sociales corporativas de las empresas.

Para dar mayor visibilidad a esta queja empresarial, se ha pensado en la colocación de grandes pancartas en las sedes de las empresas turísticas que colaboren, así como en domicilios y otros enclaves. La finalidad es ofrecer la imagen de que el sector turístico pide ayuda para salir de esta crisis generada por la pandemia.

Ofensiva similar como la que hubo en 2003 con el impuesto turístico, la ecotasa

El sector turístico balear, en este caso de Mallorca, no había realizado una ofensiva similar con la Administración desde 2003, año en el que los grandes hoteleros realizaron una campaña contra el impuesto turístico, la ecotasa. Esta campaña propició la derrota del primer Pacte, presidido por Francesc Antich, en las elecciones autonómicas, y la llegada del PP, bajo Jaume Matas, a la presidencia del Govern. Las situaciones no son equiparables, pero el objetivo es el mismo: poner en tela de juicio decisiones políticas que afectan al normal desarrollo de la economía. Queda ver la respuesta empresarial de esta iniciativa que se ha llevado con mucho sigilo, pero que ayer por un descuido se dio a conocer. Este viernes se podrá averiguar quién está realmente del proyecto y qué nivel de seguimiento tiene.

61 comentarios

user Para Girealaderecha | Hace más de 4 años

Una cosa es que dediques directamente al turismo, otra cosa es vivir indirectamente del turismo. En Mallorca amiguito, el 95% depende del turismo, como en cualquier isla del Mediterráneo. Solo existen 3 modelos para islas: Turismo, paraíso fiscal o miseria . Estoy seguro que un trabajador de minas también esta hasta las narices del carbón ... pero de eso vive. Asúmelo.

user Voldemort | Hace más de 4 años

Los ricos también lloran. Y no es el título de la teleserie mexicana...

user Girealaderecha | Hace más de 4 años

Salvo los que se dedican directamente al turismo y allegados, diría que la mayoria de mallorquines, están hasta las narices del turismo de los últimos 5 años.

user Mark | Hace más de 4 años

Sin turismo en Mallorca podrán vivir máximo 100.000 personas. El resto fuera. Quien quedará? Pues los terratenientes y fortunas, y los salarios mas bajos para dar servicio. El hotelero, el empresario, el turista ... dan trabajo, estable o no. Los políticos, el sector público, la administración .... xupan y gastan. Desde la edad de piedra solo hay una regla ... o produces y generas valor, o mueres. Cuando intervengan una España arruinada hasta el último funcionario y perroplauta añorará al hotelero inversor.

user Toni | Hace más de 4 años

Ha venido una pandemia para darnos cuenta que la única economía que no se ha deslocalizado en su totalidad es el sector turístico y lo importante que es para los habitantes de lasBaleares. Pero tampoco hay que olvidar que de la misma forma que ahora reclaman mediadas para que ésta temporada pueda estar todo funcionando,fueron los Hoteleros quienes en su día acortaron las temporadas en muchos casos tan solo a 6 meses, arrastrando a todo el pequeño comercio de la zona,no es rentable decían,para ellos claro,pero los ciudadanos necesitan por lo menos 9 meses de trabajo para poder vivir ,espero y deseo que toda esa situación haya servido para hacer el esfuerzo por lo menos para alargar las temporadas ,pensando en el bien de todos.

user Raskayú | Hace más de 4 años

Todo el mundo pide y la caja no da para tanto todo el mundo se aplica aquello de quien no llora no mama,hay gente que podria demostrar lo españoles que son ayudando preferentemente a los mas pobres que no tienen ni para comer,estos serian,primero la casa Real,despues las grandes fortunas,los bancos,los altos gargos,los gobernantes politicos,los militares de alta graduación y todas las personas que cobren mas de dos mil euros mensuales siempre desde una proporción,esto seria ser buenos españoles y no pasear banderitas de ningun tipo ni centrales ni autonomicas.

user Luis Salom | Hace más de 4 años

Mucha gente ha vivido de maravilla a todo lujazo, por causas externas ya no podrá ser así, si por culpa de la crisis lo pierden todo pues pérdido está. Pero YO NO tengo porque pagarles con mis impuestos sus lujos, comida vale, pero deben afrontar con su patrimonio sus pérdidas. No voy a pagarlo yo !.

user Arrasss | Hace más de 4 años

Lo de los hoteleros hace tiempo que pasó el límite de lo ridículo. Son los que, con diferencia, más ayuda, subvenciones y financiación económica han tenido, tienen y tendrán. Dando sueldos miserables, han aprovechado este flujo de dinero para enriquecerse e invertir en el extranjero. Es una canallada que vengan ahora llorando. Cuando las cosas han ido bien, han sido los primeros en sacar su dinero de España y ahora lloran. Que les den pero bien dado. El problema de Baleares son precisamente ellos que nos han empobrecido a todos.

user hoteler | Hace más de 4 años

Gracias a nosotros muchas familias comen , o nos ayudan y rápido , o van a ver como desaparecen puestos de trabajo a una velocidad nunca vista. Este es el problema , que si nó se nos ayuda , poco podemos hacer con nuestros empleados . Entonces a que esperan? un milagro ? que se arregle solo ?

user Un poco de autocrítica no? | Hace más de 4 años

Como voz critica del modelo turistico se nos critica que no hemos salido estos meses a criticar el turismo. Me podia imaginar cualquier otra situación que pusiese en peligro el modelo excesivamente dependiente del turismo como una nueva crisis del petroleo (aviones) un lio por culpa de trump o cualquier otra situacion mundial que afectase a la llegada de turistas. Nadie se imaginaba una pandemia mundial pero no voy a salir diciendo que ya lo advertimos que esto podía pasar porque ésta no se la imaginaba nadie. Sólo espero que por el bien de todos nos demos cuenta del sistema fallido del modelo turistico basado el la precariedad laboral. No se vive del turismo se sobrevive y ahora nos hemos dado cuenta de la fragilidad y vulnerabilidad de las islas. Si pensamos que todo tiene que seguir como antes es que no hemos aprendido nada. Un poco de autocrítica al menos no? Ha habido tiempo para reflexionar y creo que queda claro que así no podemos seguir, apostandolo todo a una sola carta.

user Mallorquina | Hace más de 4 años

Todos tenemos derecho a trabajar y ganar dinero, pero una cosa si ESTARÍA BIEN, QUE TRAIGAN TURISMO DE CALIDAD, Y NO LA CALAÑA QUE ENTRA.

user Bel lloret | Hace más de 4 años

Aun recuerdo el Torurism kill the city.Tourism go home...etc. La izquierda balear subvencionada no los quiere ni quiere saber nada de ellos. y , en ocasiones,los deseos se cumplen. Que majos los progresistas que no necesitan trabajar para vivir.

user pau | Hace más de 4 años

Siempre están pidiendo. Les han dejado hacer nuevas alturas aunque el PGU, no lo permitía , les han dejado ampliar sus instalaciones, se le han concedido préstamos a u interés que ningún otro colectivo ha tenido. . Basta ya de pedir

user xisca | Hace más de 4 años

Los que ponían y pintaban "turista go home" que se busquen la vida ahora

user SOS ??? | Hace más de 4 años

No los financiasteis para que os hicieran una Ley de turismo a vuestra medida? Pues ya sabéis

user LOS DATOS | Hace más de 4 años

A todos los ANTI-TURISMO: Veo que este año no habéis aprendido nada. Seguís con la misma música de los últimos años porque todavía tenéis REBOST........ Ok, es vuestra elección¡ Pero sería bueno desempolvar el carro, compraros unos mulos, porque esta isla sólo es competitiva en a)Sol y playa o b) Algarrobas

user Luis Salom | Hace más de 4 años

Ayudar a los trabajadores sí, ayudar a los empresarios NO !, estamos en un país capitalista y deben afrontar la crisis con su patrimonio, faltaría más!.

user @ Observador | Hace más de 4 años

Magnífico, sensacional, impresionante, esclarecedor!!! Tengo un terrenito y quiero instalar energía solar para venderla.... ¿me apoya y me indica los pasos a seguir? Es que tengo un souvenir y como ya no gano el dinero a espuertas que ganaba, quiero cambiar y ser útil a la sociedad.....

user Confi.quince | Hace más de 4 años

Hoy en ciudades españolas se manifiestan los hosteleros, en Palma no, aquí donde la hostelería es la principal industria, no hay manifestación aquí impera el miedo a las reacciones y sanciones de este Govern autoritario y poco democratico. Estos señores de "la resistencia" creyeron que en Baleares se podían pedir dimisiones del Govern y de Armengol, la consecuencia de haberlas pedido es que lo están pagando caro, el Govern ha actuado de forma vengativa, autoritaria y poco democratica.

user Carlos | Hace más de 4 años

quants d,incults insolidaris........tot amb una raó i un sentit !!! Pero amb una mica de seny per favor !!! Que "tots" vivim del turisme a pesar de que ni han molts que encara no heu volen creure......

user Zj | Hace más de 4 años

S.O. S. Ciudadanía. Que por favor alguien nos libre de los hoteleros, políticos y demás elementos perturbadores de la sociedad mallorquina.

user clio | Hace más de 4 años

No he conocido ningún turismofobo o partidario del "nuevo modelo" y la diversificación que se haya arriesgado a crear una empresa. Algún mirlo blanco habrá, seguramente.

user MATEU | Hace más de 4 años

Cierto es que los hoteleros se están quejando porque tienen sus hoteles en estanbay.Pero a cuantas familias de esta comunidad dan de comer los hoteleros al fin y al cabo un hotelero ed un emprendedor que ha invertido y que muchas veces a arriesgado su patrimonio para hacer la inversión y se la ha jugado.Un trabajador no es emprendedor y arriesga nada más claro agua.

user Paco | Hace más de 4 años

Pues nada,a estudiar todo el mundo y a ser funcionarios.A ver,quien va a generar empleo.Se ve que ninguno de los que opinais ha vivido en la epoca de mis abuelos,pobreza ,hambre y mucho terrateniente,ahhh eso si,las playas superlimpias y ningun guiri,para que no os molesten.

user TONI | Hace más de 4 años

EL TURISMO MAL NOS PESE ES UNA INDUSTRIA, QUE GRACIAS A ESTA ISLA TAN MARAVILLOSA TENEMOS, YO LES DIRIA A ESTOS ILUMINADOS QUE ESTAN CONTRA EL TURISMO, QUE SE METAN EN EL TUNEL DEL TIEMPO Y SE VAYAN 60 AÑOS ATRAS, YO NO IMPORTA PORQUE NACI EN EL 1947, VENDRAN ENSEGUIDA, COMO PUEDE HABER INDUSTRIAS AQUI EN MALLORCA SI EN PAISES COMUNITARIOS EL SUELDO BASE SON 600 EUROS LA GRANDES MULTINACIONALES SE VAN A ESTOS PAISES Y YA NO HABLEMOS DE PAISES ASIATICOS O AFRICANOS QUE ES LA MITAD AAAAAH Y ENCIMA NO HAY SINDICATOS, HAY GENTE QUE SE CREE QUE SE PUEDE CAMBIAR TODO SIN SACRIFICIOS. Y ESTOS FALSOS PROFETAS ALIAS POLÍTICOS Y SOBRETODO DE LA IZQUIERDA QUE PROMETEN SUEKDOS QUE NO SON REALES, REDUCIR EL HORARIO DE TRABAJO ,COMPENSACIÓN POR TODO, EL CAPITALISMO HUYE A OTROS PAISES

user PARO PARA TODOS | Hace más de 4 años

NO TURISMO = NO TRABAJO

user SIN TURISMO NO HAY TRABAJO | Hace más de 4 años

Toda persona que viva en Mallorca debería apoyar esta iniciativa. No es política, es una iniciativa para despertar del letargo de la inactividad. Debemos ser proactivos y llevar el COVID a cero en Mallorca, controlar el 100% de los que entran y vacunar al 100% de la población. Mallorca debe elegir entre ser el destino que lidere el futuro o ser un estercolero de miseria. Las familias que viven en Mallorca merecen tener trabajo. Todas.

user masrocket | Hace más de 4 años

Como se observa no hay ni la más remota intención de cambiar nada. Esperar a que amaine el temporal y volver a colocar la terracita y montar la piscina con mojitos hechos con aguarrás para ganar más. Esto ya no lo arregla nadie...

user S.S.S.S | Hace más de 4 años

Vaig a fer una generalització, avís. El treballador de l’hosteleria i restauració generalment sols ha cotitzat la meitat del temps que ha treballat en aquest sector. Si l’empresari no fos tan pirata i hagués fet les aportacions corresponents tal vegada ara tendriem les ajudes que demanden i no estaria tot Mallorca amb la corda al coll.

user Toni | Hace más de 4 años

50 anys fent dobers i ara en 4 dies estan arruinats? Au venga, a plorar a caseva!

user Observador | Hace más de 4 años

Da vergüenza como este sector nos obliga a humillarnos y limosnear ante los turistas. Mallorca debe sacudirse urgentemente la dependencia de un sector que no trae más que temporalidad, precariedad, infrasalarios, pelotazos urbanísticos y ahora enfermedad y muerte. Tenemos y debemos apostar por atraer teletrabajadores cualificados de todo el mundo.

user curial | Hace más de 4 años

No habría tantos enemigos del rescate, si hubieran perdido sus cuentas corrientes y ahorros, por dejar quebrar a los bancos, durante su crisis.

user jovellanos | Hace más de 4 años

Ese mantra de "capitalizar beneficios y socializar pérdidas" se lo habrán de explicar a los trabajadores que pierden sus empleos por cierre de las empresas. Me parece una afirmación simplista. La realidad es mucho más compleja.

user Quina cara! | Hace más de 4 años

Así son los empresarios, socializando las pérdidas pero capitalizando las beneficios. Cúando han repartido entre la población los beneficios que obtienen y sin embargo ahora no dejan de llorar para mantener el nivel de ganacias. Prefiero mil veces más que se invierta el dinero en la ciudadanía, como se ha hace con los 14.000.000.000€ de euros que se han dado en ERTES hasta el momento a que se de a las empresas para que se lo queden.

user Cero patatero | Hace más de 4 años

No harán nada por acelerar la vacunación tienen la excusa del retraso de las vacunas y en consecuencia ajo y agua para todos toditos incluyendo a los que no viven del turismo, sino tiempo al tiempo

user idooomenudo | Hace más de 4 años

reeeees a fer con este gobierno solo hay dinero para mantener la fiesta publica olvidense .

user SugarBaby | Hace más de 4 años

Bien, pero llega tarde. Hay que anticiparse a la ola en vez de reaccionar cuando la ola ya te ha sobrepasado ... y no me refiero a las olas covid. España a las puertas de la cuarta ola y Mallorca a las puertas de la miseria más absoluta.

user joana | Hace más de 4 años

El turismo es justamente el que ha traido esta miseria al depender tanto de el y no desarrollar otro tipos de modelos económicos, y desde los años 70 y el boom turístico los bolsillos de los hoteleros (esas 4 familias poderosas) se han hinchado sin parar sin ayudar a Mallorca y solo destruirla acaparando oferta turística. Ahora están lloriqueando porque no vienen turistas pero mientras están montando hoteles en el caribe y despidiendo personal aquí. Y quieren que les den ayudas con nuestro dinero que nunca van a devolver, como en su día el rescate a los bancos. Esto es de traca. No hay como tener dinero para poder lanzar campañas agresivas como esta verdad?

user Quasimodo | Hace más de 4 años

Es un buen momento para empezar de cero y quitar el todo incluido, que tanto daño ha hecho a nuestra isla.

user A las verdes y a las maduras | Hace más de 4 años

Cuando había overbooking y estabais construyendo hoteles por Cancún no pediais ayudas pero tampoco dabais nada a la adminstración

user joana | Hace más de 4 años

El turismo es justamente el que ha traido esta miseria al depender tanto de el y no desarrollar otro tipos de modelos económicos, y desde los años 70 y el boom turístico los bolsillos de los hoteleros (esas 4 familias poderosas) se han hinchado sin parar sin ayudar a Mallorca y solo destruirla acaparando oferta turística. Ahora están lloriqueando porque no vienen turistas pero mientras están montando hoteles en el caribe y despidiendo personal aquí. Y quieren que les den ayudas con nuestro dinero que njnca van a devolver, como en su día el rescate a los bancos. Esto es de traca.

user Bob Marley | Hace más de 4 años

me da la impresión que no habrá turismo este año.....

user Ministerio de la verdad | Hace más de 4 años

No se puede pedir ayuda a quienes son culpables de la situación. Es de primero de sentido común.

user Si estuviera en mi mano | Hace más de 4 años

Sin duda les ayudaría ya que miles de personas dependen del sector turístico, eso sí ayudas pero con condiciones. La primera es que el dinero del contribuyente que se empleara se debería devolver cuando la situación cambie y tengan ganancias y la segunda y casi la más importante es que se comprometan de verdad a cambiar el turismo de masas y botellón. Todos los que vivimos aquí dependemos del turismo aunque sea de una manera indirecta pero no por eso debemos renunciar a una buena calidad de vida, eso es posible con un turismo sostenible y de calidad.

user Darwin | Hace más de 4 años

El turismo tal como lo conocíamos hasta 2019 se ha acabado. Invertir esfuerzos en resucitarlo será perder el tiempo. Le espera el mismo futuro que a los videoclubs. La evolución de las especies se rige por el adaptarse o morir, y ahora lo que se lleva es youtubers, influencers, ....

user Xerec | Hace más de 4 años

Que cortos somo!! Cuando seamos capaces de actuar como los italianos todo cambiara. Han elegido a un experto para q les saque del desastre, todos se han puesto de acuerdo y reman en la misma dirección, como nosotros!! Nos apuñalamos y dividimos y los de fuera se frotan las manos para apoderarse de nuestros maltrechos recursos. Demencial!!, otra vez la España cainistas.

user Kendu | Hace más de 4 años

Os corrijo el titular: "El sector turístico de Mallorca lanza un SOS a la Administración para salvar SU economía". De nada!

user hereu | Hace más de 4 años

Siempre me ha sorprendido que nuestros supuestos progresistas sólo quieran acoger a turistas ricos o muy ricos, como si el pueblo y las clases medias no tuvieran derecho a vacaciones en Baleares. Son turismofobos respecto a los pobres no a los ricos. Además se imaginan que los multimillonarios abundan como setas, tras la lluvia.

user clio | Hace más de 4 años

En cuanto se hayan vacunado los sectores prioritarios, creo se debería autorizar el sector hotelero a tener un plan de vacunación para la plantilla y posibles turistas. No se puede perder el verano 2020, como se pedió la temporada del 2020.

user captain sobrasada | Hace más de 4 años

En 20 días la 4 ola ya esta aquí y sin vacunas 2021 y 2022 están perdidos

user CiudadanoSOS | Hace más de 4 años

Lanzo un SOS para que me ayuden a liberarme de este DESGOVERN de mediocres que, habiendo tenido muchos años, me deja en manos del empresario turístico avaricioso.

user Molt trist | Hace más de 4 años

SOS AL TODO INCLUIDO, A BALEARS NO TIENE NINGUN SENTIDO.

user Avariciosos | Hace más de 4 años

Deberían haber hecho amigos cuando las vacas gordas. Ahora nadie les quiere.

user Antoni | Hace más de 4 años

Yo a todos estos les dejaría que abriesen todo (eso sí sin ayudas después si tienen que cerrar) y a ver cuantos guiris quieren venir!! A ver que pasa! Qué se piensan que será abrir y van a tener el aeropuerto y hoteles llenos? Esta gente no sabe que dice y en la cabeza tienen muchos pajaritos!! PANDEMIA MUNDIAL, MUNDIAL!!! QUE NO OS ENTERÁIS HOTELEROS!! EL ANSIA DEL DINERO OS TIENE EL CEREBRO EXPRIMIDO Y NO OS DEJA PENSAR CON CLARIDAD! Espero que cuando tengáis beneficios millonarios, donéis a la gente que no tiene para comer, les déis un trabajo digno con un salario digno, que cuando ganéis millones devolváis todas y cada una de las deudas que tenéis y devolvaís las ayudas que os han dado!! A ver si sois tan solidarios!!

user Toni | Hace más de 4 años

Estos son como los bancos, cuando tienen beneficios millonarios, todo para mí, y cuando hay pérdidas, hay que ayudarlos. A la mayoría de mallorquines la masificación turística no nos ha mejorado la vida, sino todo lo contrario, así que tendríamos que aprender y cambiar el actual modelo de turismo.

user PalmaSOS | Hace más de 4 años

No es momento de traer "guiris" a mansalva, y menos el turismo de borrachera e incívico que habéis fomentado. Vivimos en una época dura debido a la pandemia, y por mucho cartelito SOS que pongáis la situación no está como para que Mallorca vuelva a acoger a esa multitud de turistas.

user Premio Llorones 2021 | Hace más de 4 años

Se quejan cuando vienen muchos y gastan poco, se quejan cuando vienen pocos y no se llenan, se quejan cuando no viene nadie. Se quejan por todo. Su principal afición es quejarse, llevan décadas haciéndolo. Eso sí, de las consecuencias de traer turismo low-cost a la isla y reventar la calidad de vida de los residentes, de eso no quieren hi hablar.

user The Joker . | Hace más de 4 años

Esto lo tenían que haber hecho 1 año atrás , la falta de previsión de los Hoteleros que se ve que estaban acostumbrados a ganarlos fácilmente .. ahora tienen miedo de volver a la Mobylette que tenían cuando trabajaban de camareros ... Uep !!!já no poden pagar sa plantilla i de s´Erte s´hen tendrán que anar a cavar S´Hort !!!

user Jaume Pataume | Hace más de 4 años

En lo que hay que invertir es en diversificar. No hem de tornar posar tots ets ous dins es mateix paner.

user Mark | Hace más de 4 años

Toda persona que viva en Mallorca debería apoyar esta iniciativa. No es política, es una iniciativa para despertar del letargo de la inactividad. Debemos ser proactivos y llevar el COVID a cero en Mallorca, controlar el 100% de los que entran y vacunar al 100% de la población. Mallorca debe elegir entre ser el destino que lidere el futuro o ser un estercolero de miseria. Las familias que viven en Mallorca merecen tener trabajo. Todas.

user hereu | Hace más de 4 años

A la diferencia de la antigua ecotasa, el impuesto turístico actual se aplica también a los residentes, e aplicación de las normas lógicas de la UE. O sea un impuesto más para los mallorquines, si bien contribuyen menos que los visitantes para la recaudación total.

Relacionado
Lo más visto