En venta la torre de Son Armadans

Torre de Son Armadans

De la finca original del siglo XII se mantiene la Torre, epicentro de una ‘possessió’ que luego dio el nombre a la barriada de Son Armadans. La familia quedó extinguida | Foto: INMONEIZAN

| Palma |

Cinco habitaciones, 350 metros cuadrados construidos, gran salón con chimenea, calabozo, jardín privado de 130 metros cuadrados y además, acceso a un jardín compartido de 500 metros cuadrados. En pleno barrio de Son Armadans, este anuncio inmobiliario apenas llama la atención, sino fuera porque se trata de la Torre de Son Armadans. Es el último retazo de la possessió que dio nombre a esta emblemática barriada y que fue regalo del rey Jaime I a la familia Armadams en el siglo XIII.

La Torre de Observación cuelga el cartel de ‘Se vende' y se cotiza a 2,48 millones de euros. El agente inmobiliario Alain Tamellini, de InmoNeizan, presume de la historia que atesora este edificio que busca nuevo dueño.

Capas de historia

Las paredes de este edificio acumulan capas y capas de leyendas palmesanas. Los Armadams eran una familia noble que tuvo duros enfrentamientos con los Espanyols y los Pacs. Estas pugnas fueron los preludios de las luchas entre Canamunt y Canavall.

El periodista y escritor Carlos Garrido ya desgranó la leyenda que rodea a este emblemático inmueble en su libro Mallorca Mágica. «Se dice que había un esclavo moro que fue pagado por una familia rival para que tirase por la torre al bebé de los Armadams. Con la muerte del heredero se extinguió así la saga de los Armadams», cuenta Garrido.

A día de hoy, la possessió de Son Armadans ha quedado desgajada y los terrenos agrícolas cuentan ahora con viviendas y chalets. Esta possessió está situada en la calle Pilar Juncosa. Según el anuncio inmobiliario, «la Torre de Armadams pertenece al Patrimonio Histórico Cultural y está catalogada como Bien de Interés Cultural, por lo que está exento de pagar el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI)».

El edificio en venta cuenta con el sabor de los años: techos de vigas de madera centenarias, arcos, paredes y suelos de piedra, salon con chimenea y una biblioteca que fue la antigua capilla. Además, en el sótano se cuenta con una bodega que ocupó el antiguo calabozo.

La Torre es el último vestigio de la possessió y data del siglo XII. El edificio que le acompaña es del siglo XIX y aunque tenía vigas originales de cuando se creó la possesió, alguien entró a robar y fueron sustituidas por otras hace dos siglos. Los actuales propietarios son una saga de abogados y ahora han puesto a la venta un pedazo de historia de Palma, listo para entrar a vivir.

30 comentarios

user Pedro JJ | Hace más de 4 años

Que bien queda: "los propietarios son una saga de abogados" jajaja. Dinastia, Falcon Crest, jajaja.

user mixeta | Hace más de 4 años

Un poco de mal rollo da la torre y el calabozo ... ya he añadido una chorrada más a las muchas que se han escrito en los comentarios.

user VICARIO | Hace más de 4 años

¿ A qué espera el govern para gastarse unas perritas!!!

user Jimenez | Hace más de 4 años

Decian que en esa torre hay espiritus, que vaya Iker y cia para hacer psicofonias.

user Pepe | Hace más de 4 años

Vale Paco...ya te hemos escuchado 1000 veces Déjalo ya.hombre !! que pesado eres...

user Figuera Baixa | Hace más de 4 años

I té fantasma?

user Máximo Severo | Hace más de 4 años

No lo compraré. A un calabozo le falta clasicismo. Lo quiero con Ergastula.

user Javi | Hace más de 4 años

Voy a vender mi casa.... Podéis hacerme un artículo de publicidad como este?????

user Al de siempre. | Hace más de 4 años

El calabozo quedaría pequeño si metieran dentro a los tierraplanistas jajaja jajajajajajaja.

user justo | Hace más de 4 años

Paz, tranquilidad y descanso para la parte vendedora y problemas muy grandes para la parte compradora.

user Carlos | Hace más de 4 años

De lo alto de esta torre no fue donde tiraron a los ultimos dos niños descendientes de la estirpe de los Armadams?

user Séneca | Hace más de 4 años

@ Valorar. Sólo indicarte que el nombre correcto de la "Posesió" original, del barrio, de la finca residual y de este edificio, siempre fue y continua siendo SON ARMADAMS (Linaje de los primeros propietarios). Lo de "Armadans" es una castellanización adoptada por las inmobiliarias (en general de escaso bagaje cultural). Sólo es una puntualización.

user Maruja | Hace más de 4 años

A quien lo compre ,no le van a dar permiso ni pa ducharse.

user figo | Hace más de 4 años

La culpa será de los comunistas,digo yo.

user Carles Bronson | Hace más de 4 años

Me interesa solo si en el precio vienen incluidos los muebles y los instrumentos de tortura del calabozo

user clio | Hace más de 4 años

Un problema estructural del Terreno es la coexistencia complicada entre chalets unifamiliares y fincas plurifamiliares, en detrimento de los primeros. Un propieatario de chalet quiere privacidad, sol y silencio.

user Fantasmon | Hace más de 4 años

Segun Carlos Garrido en su libro "Mallorca Magica" todavia esta el espectro del moro en la torre, me encantan estas historias para no dormir!!

user Ja t’ho dic | Hace más de 4 años

Así van las cosas Paco. Si gobernara la oposición todo serían lamentos de que el patrimonio cultural no debería estar en manos privadas. Por una parte obligan a abrir un camino en una propiedad privada porque dicen que es público y por otra parte no les importa que una construcción de interés público esté en manos privadas. Intereses?

user Garrincha | Hace más de 4 años

Con calabozo, perfecto por si tenemos que meter a marratxi funky al completo.

user July Churches | Hace más de 4 años

El calabozo es lo mejor de todo. Ni piscina, ni Spa, ni chorradas inútiles y superfluas, el CALABOZO!!! Quien tuviera el dinero para comprarlo...

user Pepe | Hace más de 4 años

Sería bueno para algunos políticos esa torre Sobre todo por qe tiene calabozo....

user Paco | Hace más de 4 años

Con calabozo, muy necesario si te sale un hijo independentista y hubiera que castigarlo el finde sin salir.

user Paco | Hace más de 4 años

Ahí tenemos a nuestro querido Ajuntament, preservando nuestro Patrimonio. Siempre nos quedará GESA para admirarlo, pandilla de INÚTILES!!!!!!

user Paco | Hace más de 4 años

Ahí tenemos a nuestro querido Ajuntament, preservando nuestro Patrimonio. Siempre nos quedará GESA para admirarlo, pandilla de INÚTILES!!!!!!

user Valorar | Hace más de 4 años

Por qué no la compran algunas de nuestras instituciones con dinero de todos para crear ahí un espacio dedicado a la historia de Jaime I y de la familia Armadans? Hablamos del siglo XII

user Ya son ganas | Hace más de 4 años

Cuando la finca ocupaba toda la manzana podría tal vez merecer la pena pero rodeado de adosados...

user alcalino | Hace más de 4 años

Menuda alegría le daría a la parte vendedora si picara algún tonto en comprarla, esos abogados darían saltos de alegría al quitarse ese muerto de encima y para el comprador solo le quedaría los grandes problemas y dificultades, en una palabra, se le quitaría el sueño para toda la vida.

user comprador | Hace más de 4 años

póngame 3!

user hereu | Hace más de 4 años

Las partes fotografiadas no parecen góticos sino una réplica neogótica, posterior a mediados del siglo XIX. Habría que ver el resto del edificio.

user De aquí | Hace más de 4 años

Si es un BIC todo serán problemas para poder adaptarla a las comodidades que hoy en día consideremos imprescindibles. Cualquier cosa tendrá que pasar por el ajuntament de Palma, y ya sabemos lo rápidos y eficaces que son. No esperen que la compre, aunque tuviera el dinero

Lo más visto