Vuelta al cole 2020

Los docentes piden a las familias colaboración ante el curso más «estresante»

Los docentes piden a las familias colaboración ante el curso más «estresante»

En el CEIP Marian Aguiló han creado un taller de relajación previo a la salida al recreo. En la imagen, los niños, relajados, sobre sus pupitres

| Palma |

Los centros educativos vuelven a recuperar el ritmo frenético entre lágrimas, ilusión y alegría. «Los niños ya necesitaban volver al cole», repitieron este jueves varios directores de distintas escuelas. Desde primera hora, los primeros grupos que pisaron el colegio, por primera vez después de largos meses de confinamiento y vacaciones de verano, lo hicieron a medio gas, en filas y despidiendo a sus padres desde el otro lado, a distancia. Durante estas dos semanas irá incorporándose el resto de estudiantes escalonadamente, «pero es importante implantar un nuevo escenario en las aulas, donde no solo será responsabilidad del profesor o del alumnado cumplir con las normas, sino también de las familias».

Esta idea la defiende el director del IES Son Cladera, Manuel Blanco, que reconoció el buen trabajo que se hizo en su centro en la jornada de este jueves. En este instituto fueron los niños de primero de la ESO quienes comenzaron el curso. Los tutores les esperaban, minutos antes de las 08.00 horas, en la explanada del edificio y no llegaron a colapsar las puertas de entrada. En fila, con mascarilla y mochilas llenas, accedieron a sus clases. Los profesores dedicaron las horas a explicar cómo será el nuevo curso.

Incertidumbre

«Claro que este panorama crea incertidumbre y preocupación entre el equipo docente. No atiendes a cosas, sino a personas, por lo que es muy difícil no poder aproximarte a un alumno en ningún momento». Es un sentimiento que no solo lo siente Pep Mas, director del CEIP Marian Aguiló, sino que lo comparten otros profesionales de la educación. En su caso, aseguró que los niños se encontraban «contentos y excitados», pero reconoció que fue «un poco complicado» la hora del patio, sobre todo entre los más pequeños, de cuarto de Infantil. Este colegio, pese a disponer de grandes superficies debido al alto número de alumnos matriculados, se ha visto afectado por el nuevo escenario B, por lo que el equipo docente tuvo que modificar diversos espacios para respetar las ratios establecidas por la Conselleria d'Educació. En total establecieron cinco grupos nuevos. No será, además, hasta el miércoles, día 16, cuando aterricen finalmente todos sus alumnos.

La emoción se ha vivido con fuerza en el colegio privado Ágora Portals, en Calvià. Rafael Barea aseguró que las lágrimas se apreciaron en los ojos de algunos maestros. «Los niños necesitaban volver a las aulas. A pesar de un curso atípico, el primer día ha ido bastante bien y sin incidencias. Hemos escalonado las llegadas de 3º y 4º de Infantil, primero de Primaria y 2º de Bachillerato». El director, por otra parte, reflexionó sobre el futuro próximo y opinó estar «tranquilo» porque «tenemos todo absolutamente preparado para lo que pueda pasar».

En general, la jornada del jueves justificó que los deberes se han hecho bien. En el CEIP Miquel Costa i Llobera, de Palma, han llevado a rajatabla su plan de contingencia y han podido ocupar todos sus recursos sin necesitar espacios públicos. Pep Mateu, director de este colegio, explicó a este medio toda la reestructuración que sufrió el centro con el fin de conseguir mantener las ratios. Despiden aulas como la de música, de religión o de psicomotricidad, entre otras, y realizarán hasta tres turnos de entrada al comedor «para evitar aglomeraciones». Sobre el primer día y los días que vendrán, Mateu considera que el hecho de mantener los grupos estables sin relacionarse entre sí «provoca un estrés extra, teniendo en cuenta que el hecho de haber reestructurado todos los grupos para cumplir con el escenario B supondrá reuniones y más personal». Y reconoció, además, que la reorganización en cuanto que el profesor especializado pasa a asumir cargos de tutorías «provoca una pérdida de recurso humano y de la calidad educativa».

En esta línea, son muchos los docentes que solicitan la contratación de profesores para no suprimir así la figura de un profesor de apoyo o especializado. Algo, reconocen, «necesario».

Los padres, desde afuera, durante la entrada y la salida del colegio

Una de las medidas que contempla el plan de contingencia de cada centro es la imposibilidad de que los padres puedan acceder al centro escolar durante las horas de entrada y de salida del colegio. Es algo insólito que se pudo observar en la primera jornada escolar, donde solo se permite que las familias de los más pequeños, los de tres años, puedan acompañarlos hasta la entrada principal del centro, pero ni siquiera a las aulas. Se trata de una norma para evitar la propagación del virus.

20 comentarios

user Corazón partio , testimonio real, o no | Hace más de 4 años

Ví a a muchos profesores llegar al colegio acompañados de sus padres y nunca olvidaré los llantos de algunos cuando sus madres o padres les decían que no se podían ir con ellos recordándoles que ellos eran los maestros, me rompió el corazón.

user Conductor | Hace más de 4 años

Para lobezno..mis padres ya no estan aqui...y si estaban orgullosos de mi. Quien tiene taras en su niñez no ve las suyas propias..ten cuidado,mascarilla y gel. Cada horita..que el lunes ya tienes tarea

user El peaton | Hace más de 4 años

Boicot parques cerrados niños sin colegio ya esta bien de maltratar a los niños

user Brigadier Barrientos Morcillo | Hace más de 4 años

Estos eran los héroes de la camiseta verde.

user Lobezno | Hace más de 4 años

Se ve que conductor también tuvo sus problemas de bebé y aquí tenemos el resultado. Tus padres deben sentirse super orgullosos crack.

user Joana | Hace más de 4 años

Y los familiares tampoco queremos ningún tipo de estrés, ni en los niños ni en nosotros, pero es lo que tiene no tener confianza en quienes marcan las directrices. La intranquilidad, viendo según qué determinaciones se están tomando es inevitable, desgraciadamente.

user Conductor | Hace más de 4 años

' Lobezno lee esto listillo`A trabajar ...si no quieres ,estudia arquitectura...aaaa pero si tambien trabajan,pues no se que deciros..o si apretaros el culito tan caro que teneis y a trabajar como yo,con el riesgo que conlleva...lo siento

user Ciudadano | Hace más de 4 años

Cuánta envidia y cuánta tontería se respiran en algunos de los comentarios. El virus lo llevan y transmiten las personas, sea cual sea la edad; no hay que criminalizar a nadie; todos en algún momento del día, seguramente bajamos la guardia.

user Lobezno | Hace más de 4 años

No hagáis caso a berbenator... De pequeño se cayó de la cuna y las secuelas son evidentes.

user siset | Hace más de 4 años

@@Berbenator, en @Berbenator fa feina com a fixe discontinu supos, fa 7 mesos de feina i 5 cobra ajuda o paro de l'estat. Està bé per no haver estudiat res.

user Alisio | Hace más de 4 años

Quitad las mascarillas a estos pobres niños. Respiran CO2 a niveles inhumanos y día tras día. La locura se ha apoderado de la sociedad.

user M | Hace más de 4 años

Pobres mestres, pobres alumnes, pobres pares... I pobres dels governants i dels fiscals, si amb aquestes mesures unilaterals la pandèmia els fuig de les mans! Perque els exigirem responsabilitats a ells, malgrat haver d'acudir a Europa i a la ONU..

user @Berbenator | Hace más de 4 años

Quiero tu trabajo sin duda. Yo y todos los empledos privados, publicos, profes, policias, bomberos, etc. Menos los plíticos, todos queremos tus condiciones

user Transmitan | Hace más de 4 años

Deberían transmitir tranquilidad y seguridad a los alumnos (no estrés e inseguridad) y eso depende de los adultos con quienes tratan tanto en casa como en el colegio

user ildefonso machuca | Hace más de 4 años

CLARO... no podia ser de otra forma... funcionario es funcionario hasta con COVID... ellos no se enferman... los enferman... ellos "enseñan" los niños son los que no aprenden... Ellos son los que trabajan se esfuerzan y se estresan... cobrando lueve truene o relampaguee... pero "nosotros" los españolitos de a pie.. con un ERTE para "verte" y con vencimiento de contrato en octubre... esos somos los que tenemos que colaborar... vaya... vaya...

user Luis Salom | Hace más de 4 años

Me parecen muy bien sus sentimentalismos de película, pero como uno se contagie espero que terminen en la cárcel, es su responsabilidad.

user Berbenator | Hace más de 4 años

5 meses de vacaciones. 1.800 euros al mes (como mínimo) más paga extra en junio (3.400 euros). 17 a 25 horas a la semana de trabajo. ES TRE SAN TE.

user fumfum | Hace más de 4 años

Ojo que el virus lo entran los profesosor en el colé i no los niños no nos equivoquemos les gusta mucho las fiestas

user Algún psicólogo en la sala? | Hace más de 4 años

De verdad esta forma de presencialidad es mejor para los niños que permanecer en su círculo familiar donde pueda actuar de manera natural y espontánea? Seguramente habrá argumentos a favor y en contra, por qué no preguntan a las familias qué prefieren?

user Cansat | Hace más de 4 años

El hecho de que en infantil no lleven mascarilla es exponer a miles de familias.

Relacionado
Lo más visto