La familia del general Weyler afirma que la silla de Maceo pertenece a Cuba

La silla de Maceo

El historiador cubano Eusebio Leal, junto a la silla de Maceo | Foto: Reuters

| Palma |

«Consideramos que es una pieza cubana y que debe estar en manos del Gobierno de Cuba», afirma desde Canarias –donde vive– un biznieto del general Weyler en alusión a la silla de Maceo, el líder de la independencia cubana de finales del siglo XIX cuando todo apunta a que se quedará en aquel país después de que el Consistorio de Palma haya decido prorrogar tres años más el préstamo que oficializó en 2018.

Fernando Weyler y Sarmiento es uno de los biznietos del mallorquín Valeriano Weyler (1838-1930) y afirma que está permanentemente informado de todo lo que tiene que ver con lo relativo a su bisabuelo. Supo por este diario de la decisión de prorrogar el acuerdo y, también, de que el Ajuntament de la Palma se plantee ceder de manera permanente la silla que llegó a Mallorca como botín de guerra.

«Eso es cierto, fue un botín de guerra, que mi bisabuelo cedió a la ciudad igual que otras propiedades que forman parte de su legado. Eso no se cuestiona, ni tampoco que la silla de Maceo es una pieza cubana y que debe estar en manos del Gobierno de Cuba, lo que sí nos parece irregular es que se la lleven allá siendo una dictadura, eso no nos parece lógico», explica. Y añade que esa es la posición oficial de la familia desde siempre, como ya expuso otro de sus primos, Valeriano Weyler, cuando en 2018 fue trasladada a La Habana.

La historia de un reloj

Esa línea es, también, la que defendía ayer martes en un artículo publicado en Ultima Hora la exparlamentaria del PP e historiadora Gari Durán.

Fernando Weyler y Sarmiento, en su conversación con este diario, afirma que no se ha planteado, por el momento, oponerse a la prórroga en la cesión por tres años más y que «en mi familia hemos sido muy generosos con Cuba y España». También, que se donó a Palma una finca en Son Ferriol que ahora utiliza el Ajuntament. «Nunca dudé de que cuando la silla se fue para Cuba, ya no volvería», añade, a la vez que recuerda un episodio ocurrido con un reloj de Maceo que también se trajo su bisabuelo y que después fue ‘devuelto' a Cuba antes de la llegada al poder de Fidel Castro. «La idea es que fuera a un museo pero luego desapareció», indica. Y añade que por eso es preciso que en Cuba haya garantías democráticas.

Weyler tiene una plaza en Palma y nadie se ha planteado más allá del comentario ocasional que no se llame así aunque hay coincidencia entre historiadores en que el militar mallorquín, en su puesto de capitán general de Cuba y encargado de sofocar la revuelta, fue el que estrenó el sistema de campos de concentración y confinamientos para impedir que los independentistas que lideraba Maceo recibieran ayuda en su revuelta. Es lo que se llamó reconcentración o trocha.

Una idea de 2018: llamar ‘de Maceo' a la plaza Weyler

En 2018, durante un debate en el Parlament, la diputada de Podemos Marta Maicas dijo que «tener en Palma una plaza dedicada a este siniestro general es inapropiado». Y añadió: «No tendría que llevar ese nombre y llamarse, por ejemplo, plaza de Maceo». Este asunto ni está ni ha estado nunca sobre la mesa según fuentes del Consistorio.

40 comentarios

user César O. Gómez López. | Hace más de 4 años

El reloj del General Maceo se conserva en el Museo de la Ciudad de La Habana, en el antiguo Palacio de los Capitanes Generales de la Habana Vieja, que ha estado bajo el cuidado de la Oficina del Historiador de la ciudad al mando del Dr.Eusebio Leal Spengler recientemente fallecido. La labor conservadora y de rescate asumida por la institución y el propio Dr.Leal, la ubica como una del as instituciones más prestigiosas del país. Podría aportar foto. César O. Gómez López.

user comellar | Hace más de 4 años

Estuve en el destartalado Museo de la Habana que puede acoger la butaca. Me sorprendió que los servicios no fueran de cisterna sino de "poal" o cubo.

user comellar | Hace más de 4 años

La situación de la butaca de Maceo en Palma no es tan diferente a la de 2,5 millones de cubanos que dejaron la isla en busca de trabajo digno y de libertad.

user Carlos el Mallorquin | Hace más de 4 años

Vale mas que dejen de marear y que se preocupen porque tengamos camas suficientes, respiradores y personal sanitario suficiente, que eso si que nos preocupa a la mayoria, Para todos los Srs y Sras politicos por favor centrense en lo que preocupa al pueblo y trabajen por el pueblo, que eso es de lo que se olvidad demasiado a menudo

user Mark | Hace más de 4 años

Los mallorquines no saben cuidar de Mallorca, para que se meten en Cuba?

user hereu | Hace más de 4 años

Hi ha dues coses indiscutibles. Abans els espanyols cercaven una vida millor a Cuba, emperó ara són els cubans que cerquen una vida més digna i la llibertat a Espanya, USA, etc. D'altra banda el ron dolç mallorquí me sembla millor que el ron de Cuba, sobre tot per fer un rebentat.

user Mallorquin | Hace más de 4 años

Gran RIDICULO de la oposición con el militar (debería saber un poco de historia de su coleg mallorquin) a la cabeza haciendo un discurso tan falso como su partido que la familia de Weyler demostrando una categoría y saber estar reconociendo la verdad Sobre cómo se consiguió el trofeo y la propiedad del mismo como más galones más incultos o más mentirosos

user hereu | Hace más de 4 años

Visitando La Habana, uno se percata de que el capitán general era como un virrey. La primera capitanía general se desdobló en dos edificios de altos vuelos, uno de residencia y otro de oficinas. Además todavía existe la capitanía general de verano con su gran parque.

user Contribuyente | Hace más de 4 años

Por esta regla de tres, la Mezquita de Córdoba, la Alhambra de Granada, la Almudaina de Palma, etc. etc. pertenecen al pueblo musulmán, ¿o no?

user jordi | Hace más de 4 años

Por qué el reino unido no devuelve los frisos del partenón de grecia??

user Cubanocogelucha | Hace más de 4 años

Ay, españoles! Los queremos mucho como pueblo, pero Weyler fue un sanguinario plus. Quedan bisnietos de gente que murió de hambre en la Reconcentracion. La silla y demás elementos de aquellos bravos patriotas le pertenecen al pueblo cubano. Acaben de quitarse esa mentalidad de mando es, que acá, en Cuba, mandan los cubanos. Saludos.

user tina | Hace más de 4 años

A MI NO PREOCUPA UNA SILLA.... ME PREOCUPA LA CAMA ..LA QUE NO SE SI TENDREMOS EN LOS HOSPITALES SI VUELVE A HABER UNA OLEADA DE COVID, ESTOS PRIVILEGIADOS APOLILLADOS CON SU CASPA DE CASTA PUDIENTE QUE NOS DEJEN DE TONTERIAS DE UNA VEZ

user senseseny | Hace más de 4 años

No me preocupa que este asiento se quede en Cuba para siempre. Me preocupa la destrucción para siempre de nuestro patrimonio histórico a base de hormigón armado, al estilo mamotreto, nuevo rico internacional, pintoresquista, rococó... y la destrucción permanente de nuestro paisaje irrepetible.

user Jose | Hace más de 4 años

Con los problemas que tenemos aqui,y preocuparse por una SILLA????????????

user @clio | Hace más de 4 años

Los colonizadores de Estados Unidos entraron en la historia puertorriqueña al entrar en guerra con España e invadir y colonizar la Isla el 25 de julio de 1898 durante la Guerra hispano-estadounidense. El 10 de diciembre de 1898 se firmó el Tratado de París, por el que España era obligada a ceder Puerto Rico, Cuba, Filipinas y Guam a los Estados Unidos, el 11 de abril de 1899.

user clio | Hace más de 4 años

No sé qué pensaria Maceo al ver que 2,5 millones de cubanos han emigrado o se han exiliado. Estamos hablando de una tierra que acogía a numerosos inmigrantes en Cuba.

user Setet | Hace más de 4 años

Siset, jo he viscut els 40 anys de progrés més grans de sa història, amb una democrácia exemplar elogiada arreu del món, sa nostra generació s' està jubilant i les noves generacions estant tornant a les dues espanyes enfrentades i plenes d'odi. Jo som de la tercera Espanya ,la de la reconciliació i perdó, tú ets de l'Espanya del odi i enfrontament. Com tú dius ja es hora que ens suplementeu i tenc ganes de veure que fereu, perque de moment no feis res més que xerrar i no fer res de profit, a part de crerar odi i enfrontament i divisió.

user pobler | Hace más de 4 años

La familia weyler donó la silla de Maceo a la ciudad de Palma, por lo tanto es el ayuntamiento el encargado de su custodia y en el momento actual de su recuperación cuando expire el plazo de su cesión al gobierno de Cuba

user siset | Hace más de 4 años

La cadira s'ha de tornar! L'imperi castellà ja no afecta a cuba, ara només afecta als països catalans, al país basc i a gal·licia. Per tant, cuba toca estar fora del colonialisme i se l'hi ha de tornar el que és seu.

user comellar | Hace más de 4 años

Más se perdió en Cuba pero volvieron con la butaca...

user clio | Hace más de 4 años

Como no había insurrección en Puerto Rico, la isla no fue conquistada sino vendida por España a los USA.

user hereu | Hace más de 4 años

camaiot@ sin olvidar los archipiélagos de Palau y Marianas.

user Andreu | Hace más de 4 años

Independientemente del gobierno que padecen, los cubanos veneran la figura de Maceo. Aquí, por el contrario, solo una minoría sabe quien fue Weyler. En La Habana la silla es valorada y visitada, aquí solo acumulaba polvo. Ese objeto fue expropiado como botín de guerra por Weyler, es de justicia que regrese al lugar donde fue robado.

user Mallorquin | Hace más de 4 años

amem tengo que quitar una palmera que tengo yo si queréis os la dejo k la quitéis y sirva para hacer una silla d essas tan famosas.no la reclamare ni nada será para los mallorquines

user Xap | Hace más de 4 años

Yo soy partidario de la devolución, pero siempre y cuando sea a una Cuba Libre, y no a un régimen dictatorial y criminal, que a día de hoy, por ejemplo, sigue persiguiendo a los homosexuales y falta de libertades. Si hubiera sido el régimen de Pinochet o Franco no se hubiera actuado de esta manera ni de coña. Nuestros actuales dirigentes no son anti-dictaduras, porque si éstas son comunistas les rien las gracias. Vergonya cavallers, vergonya.

user camaiot | Hace más de 4 años

Algo valioso se trajo de Cuba.Los norteamericanos nos derrotaron en toda regla y nos quitaron la isla.Tambien Puerto Rico y Filipinas.De nada.

user La aguja | Hace más de 4 años

Los trolls de la ultraizquierda a pleno rendimiento en los chats. Criticando al General Weyler por lo que hizo (hay que verlo en su contexto histórico) pero poniéndose camisetas con la cara del "Che", reconocido genocida asesino y creador del primer campo de concentración para homosexuales. Y es que el cinismo y caradura de los ultraizmierdistas no tiene mesura.

user Asd | Hace más de 4 años

La milonga de los campos es propaganda anglosajona, asi acabaremos con telepredicadores y jugando al beisbol.

user Uno mas | Hace más de 4 años

El biznieto que también regresé a Cuba y que cuente historietas de su bisabuelo

user TomeuDePortol | Hace más de 4 años

Que se la lleven ya.

user Abú Yahyá | Hace más de 4 años

De ahí, que muchas calles y plazas de nuestras ciudades, lleven nombres de esos militares, pero muy pocos son los que atesoran un merito digno para ello. El Sr. Weyler es uno de ellos. Su ambición y empeño en ganar una batalla supuso perder la guerra, pero lo peor fue su táctica que se llevó por delante a más de 60.000 personas civiles reagrupandolas en campos de concentración, sin agua, sin comida ni condiciones, dejándolas perecer debido a las pandemias y hambrunas que ello provocó. Éste hecho, por sí solo, desacredita cualquier honor que pudiera haber atesorado durante su vida y es indigno para ostentar en su memoria el nombre de una céntrica plaza palmesana. El tema de la silla, es la espuma...no nos quedemos con ella.

user Abú Yahyá | Hace más de 4 años

Los militares españoles de finales del siglo XIX hasta bien entrado el XX, aparte de estar divididos, no estaban sometidos a un control estricto del gobierno y por tanto hacían lo que les venía en gana. Más del 30 % del presupuesto del estado se destinaba al ejercicio y la mayor parte suponía el abultado salario de los mandos. A principios del siglo XX, en el ejército español tocaba por cada mando de cualquier rango, cuatro soldados rasos. Con este panorama, con la monarquía dedicada a sus cosas y con un cambio de gobierno cada diez minutos, la presión los militares nos metieron en innumerables conflictos bélicos, que por descontrol se perdían sistemáticamente. Cuba, P. Rico, Filipinas, Marruecos, etc.

user Carcoma | Hace más de 4 años

Esto es lo que trae cola......una silla llena de carcoma. Aquí es donde todos están pendientes ahora.

user Lumbreras | Hace más de 4 años

¡ZASCA a la ultraderecha demagoga, xenófoba y casposa!

user Duamiex | Hace más de 4 años

Como todo desde 01/1959, no devuelven nada, no pagan deudas a empresarios españoles y de otras nacionalidades. #NoTravelToCuba #GobiernoCorrupto #abusopolicialcuba

user marchante | Hace más de 4 años

Ja i tornareu, ale esta pieza no vuelve.

user clio | Hace más de 4 años

Me intriga qué pasaba con los compañeros de guerrilla. ¿Se sentaban en banco, en taburete o en el suelo?

user tofol | Hace más de 4 años

Últimamente se tiene la tendencia de juzgar actos, o sucesos del pasado, con las gafas del presente y la consecuencia son ocurrencias pueriles y estériles. El general Weyler, mal que les pese a algunos, es una figura histórica, que tuvo, como militar, varios destinos, como el de Cuba, cumpliendo con su deber. Por otra parte, y con respecto al tema del artículo, el sentido común indica que la silla de Maceo está mejor en Cuba que en Palma, y la ocurrencia de cambiar el nombre de plaza Weyler por plaza Maceo es un sinsentido.

user clio | Hace más de 4 años

A pesar de su pasado colonialista, Weyler se tornará una figura liberal en tiempos de la dictadura de Primo de Rivera.

user Patriotic | Hace más de 4 años

Los mallorquines siempre metiendo la pata, nos peleamos por una vulgar silla pero permitimos que los restos de nuestro último rey, Jaume IV, sigan enterrados en Soria en una capilla que no ve la luz del sol. Pena y asco.

Relacionado
Lo más visto