El retraso en el Registro Civil deja a los recién nacidos 20 días en el limbo

Registro de los recién nacidos

La anormalidad derivada de la pandemia afecta también al registro de los recién nacidos | Foto: Redacción Local

|

Las medidas adoptadas por el Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio de Justicia para restringir la actividad judicial han dejado en el limbo a los recién nacidos que durante al menos veinte días no existen para la administración. Normalmente los nacimientos se registraban entre las 24 y 48 horas posteriores al parto y, en los últimos años, era un procedimiento casi automático que llevaban a cabo de forma directa los hospitales o clínicas donde se producía el parto.

Sin embargo, las inscripciones normales no se han incluido en el catálogo de servicios esenciales de la administración de Justicia. Esta lista se hizo cuando el estado de alarma se aprobó por 15 días de duración y sólo permite la inscripcción de nacimientos «en plazo perentorio», es decir, fuera de los límites habituales y cuando ya se trata de una anomalía. Esta forma de funcionar, en la práctica aplaza el trámite al menos una veintena de días. Según explica Juan Manjón, padre reciente, en los juzgados de sa Gerreria, donde está el registro, sólo le dan cita previa a partir de los veinte días del nacimiento.

Fuentes judiciales confirman estos plazos y que la medida, que pretendía reducir la circulación de personas en las sedes judiciales lo único que ha conseguido ha sido aplazar estas visitas veinte días: quien tenía que ir el día tres va el veintitrés, pero va igualmente. Durante ese retraso es imposible completar el resto de trámites burocráticos que implica un nacimiento: el padre y la madre no pueden regularizar su permiso laboral ante la Seguridad Social y tampoco es posible inscribir al recién nacido en el sistema nacional de salud y hacerle una tarjeta sanitaria o inscribirle en una mutulalidad, lo que también inquieta a los padres.

Sí se inscriben en las defunciones

Los servicios esenciales de los registros civiles incluyen las inscripciones de las muertes, necesarias para llevar a cabo los entierros.

También se realizan bodas en artículo mortis, casos en los que la urgencia la marca la posible defunción de uno de los miembros de la pareja. Por el momento, en Palma no se había producido ninguno de estos casos.

9 comentarios

user Carlos | Hace más de 5 años

Me pregunto si con esta crisis garrafal se hara un baby boom o la gente pasara de tener niños.

user el bola | Hace más de 5 años

Ahora se quejan los padres?? que hubieran concepionado antes de fecha.

user manumenorca | Hace más de 5 años

... es por fuerza mayor y no representa más problema... en cambio lo que no tiene nombre es lo de la confesión religiosa, angustiando durante siglos a muchos padres con sus cuentos sobre el pavoroso destino de las almas de sus retoños si morían de niños sin haber recibido los sacramentos y demás tonterías...para luego, dos mil años más tarde, aclarar que era todo mentira... caraduras de frenopático

user Potxos | Hace más de 5 años

I los muertos en el pulgatorio

user Alicia | Hace más de 5 años

Imposible hacer el trámite para solicitar la prestación por maternidad. Incluso cuando se ha logrado registrar al bebé 25 días después del parto, no puede hacerse la solicitud telemática (la famosa Cl@ve no lo permite), y el teléfono está saturado día tras día. Si algún padre lo ha logrado, por favor que explique cómo. Gracias

user @Josep Miquel | Hace más de 5 años

¿No te paras a pensar que si dos padres trabajadores se quedan sin ingresos durante un mes les puede suponer una ruina? Los recibos de agua, luz, seguros, teléfono, hipoteca o alquiler no perdonan más los gastos corrientes que se puedan originar como comida, enseres para el recién nacido, etc...

user Josep Miquel | Hace más de 5 años

jj, vosté sap el que diu, o es just trabucadura? que vol fer un Erte als recent nats? Ja ho val, es clar que s'hauriea de agilitzar, pero no te res que veure amb temes laborals, i els permisos i la paternitat i maternitat es pagarà desde la data de naixement o vosté es creu que si un nin neix dia 1 i est inscribeix al Registre Civil el 31 no pagaran aquest mes? A que endevino es de la Tribu Unga Unga Unga Voxquimanos i te els estudis que sol tenir la majoria dels que s'han deixat enganar per aquesta tropa, perque no crec que aspiri a càrrec, en que com que solen triar lo milloret de cada casa igual si que el fan segon secretrai del segon secretari del sub-secretari de la Junta Voxquimana d'algun poblet.

user jj | Hace más de 5 años

Asi se pagan los ertes, quitamos permisos paternidad maternidad... podemos y psoe gobierno comunista

user clio | Hace más de 5 años

El Registro Civil mantiene un "limbo" que, sin embargo, fue descartado por la Iglesia Católica de su Catecismo.

Lo más visto