Cadenas mallorquinas venden hoteles en la Isla para afrontar sus inversiones en México

Nuevo recale de sargazo arriba a playas del sureste mexicano

Las playas de la Riviera Maya llevan meses afectadas por una plaga de algas, sargazo, que hace inviable nadar y practicar deportes | Foto: Efe

| Palma |

La caída en picado de los ingresos por habitación (RevPar) en los establecimientos hoteleros ubicados en Cancún y la Riviera Maya como consecuencia de la plaga de algas (sargazo) y los descuentos que se realizan para evitar la fuga de los turistas americanos y canadienses a otros destinos vacacionales del Caribe está afectando negativamente a las pequeñas y medianas cadenas hoteleras de Baleares presentes en el estado mexicano de Quintana Roo.

La fuerte inversión realizada en los dos últimos años para implantarse en la Riviera Maya y el no recuperar los ingresos por explotación de hace un semestre ha provocado que estas cadenas se hayan visto obligadas a poner en venta hoteles suyos en Mallorca para hacer frente a los pagos bancarios con el fin de amortizar los préstamos concedidos.

A esta situación hay que añadir el incremento del clima de inseguridad por los carteles de la droga en todo el estado de Quintana Roo, circunstancia que ha motivado que los touroperadores americanos, canadienses y europeos estén ofreciendo alternativas a los turistas que tenían reservada sus vacaciones en este estado mexicano.

Punta Cana y Bávaro, en la República Dominicana, son los enclaves que están captando el mayor número de desvíos de turistas. El nivel de preocupación es máximo, ya que pese a las medidas de control de algas que realizan las cadenas y servicios de voluntarios para limpiar las playas, la plaga va a más y no hay tendencia de que remita.

Reservas

La caída de ocupación desde Cancún hasta el final de la Riviera Maya, las ruinas de Tulum, ha sido progresiva desde el mes de marzo, afectando ello a la contratación de trabajadores y al mantenimiento de los complejos vacacionales.

Los hoteleros buscan todo tipo de alternativas para compensar a los turistas, pero ver las playas llenas de algas, el mar sucio y en el horizonte bancos de algas que se acercan «no es gratificante, de ahí las quejas que se plantean contra los touroperadores por no avisar de antemano con lo que se van a encontrar en este destino, que hasta no hace poco era uno de los más demandados por los mercados turísticos emisores, en concreto el norteamericano».

Las inversiones económicas realizadas en los dos últimos años por medianas cadenas mallorquinas para implantarse en esta zona, en la que están presentes las grandes cadenas de Baleares desde hace más de veinte años, se están viendo afectadas por los descensos alarmantes de las ocupaciones en los establecimientos y porque no se están cumpliendo las expectativas de negocio.

Este cúmulo de circunstancias es lo que ha motivado a las cadenas afectadas a variar su estrategia y optar por la venta de inmuebles en Mallorca.

28 comentarios

user Ciborg | Hace más de 5 años

Pues vale, Baleares para lo que está hecha, turismo basura que se quita de otros lugares.

user Incredulo | Hace más de 5 años

Yo de vacaciones a Mexico, sin dudarlo, allí si que cuidan al turista, auténticos profesionales, cero delincuencia, amabilidad y cortesía al máximo, lo malo es que ahora vayan estos y se lo carguen todo como aquí, Mexico espérame que volveré , tus lindas playas tu gente agradable tu cultura, flora y fauna.....

user tururu | Hace más de 5 años

Y todos aquellos que trabajan , les dareis trabajo vosotros o sereis solidarios y les ingresareis parte de vuestra nomina? Que empieze M.

user M | Hace más de 5 años

Seria un bon moment perque el Govern els compras i els tiras per avall. Ho sento pels mexicans, perque ara els depredadors faran els desastres per casa seva, però pot ser positiu per la nostra illa.

user barrufet | Hace más de 5 años

Ara que ja s¡ham omplit les butxaques, mal venen el que els ha fet d'or. Això és el que volen els hotelers a les seves illes que els van fer milionaris. Però clar, hem de baixar-nos els pantalons i deixar-nos donar per ...

user Ana | Hace más de 5 años

@Robotin. Peor que el cáncer y más destructivo es el DT de Washington, la peor plaga que proviene de los Estados Unidos.

user miguel | Hace más de 5 años

Siempre ha habido Sargazo sobre todo en los meses de noviembre a marzo pero desde 2015 ha ido a peor y e incluso hay gran cantidad en los meses de verano..En el siglo XV ya pasó una vez y hubo tanto que los veleros se quedaban encallados..No es como la posedonia el alga fina sino una especie que parecen racimos de uva,Por ahora no se conoce ninguna solución y lo único que se puede hacer es ir limpiando las playas día tras día para intentar dejarlas sin Sargazo o con la menor cantidad posible aunque por el momento es una tarea imposible ya que llega mucho más del que se puede quitar.

user Luis | Hace más de 5 años

Llevamos yendo a Punta Cana 9 años y 5 a Riviera Maya,y no lo cambio por nada,y sobre el sargazo es comun todos los años en esta epoca, quizas no tanto como ahora,pero eso va a ir a menos dentro de unos meses, volvemos en Nov y espero que no quede mucho No se asusten,vayan y disfruten que es lo mejor que puedan hacer

user JB | Hace más de 5 años

@k3. Si hombre, vete ya. Todos los días llorando. Adiós.

user Ja se d'quin peu te calças | Hace más de 5 años

Jafar no son los mallorquines,son los hoteleros mallorquines,a los cuales tu apoyas.

user Joan | Hace más de 5 años

La plaga de algas es debido al cambio climático en las corrientes del Atlántico Central. Así que ya está aquí!!! como no hagamos algo ya, aparte de olas de calor más largas y severas, nuestras playas desaparecerán por el aumento del mar 1cm 1metro menos!!!

user Explotadors | Hace más de 5 años

Auuu!!!!... Quan ja ho hem explotat, "nos vamos con la música a otra parte"... Ja s'arreglaràn... Enlloc de perseguir lloguer vacacional que vagin cap aquests hotelers

user Séneca | Hace más de 5 años

Las ratas abandonan el barco. . . . los dineros a buen recaudo y a ordeñar a otra vaca. IROS Y NO VOLVAIS y no olvidéis llevaros a todos vuestros "explotados".

user Robotin | Hace más de 5 años

A Mexico llegó una plaga llamada AMLO que es peor que el cáncer y mas destructiva.

user Yuan | Hace más de 5 años

@k3 siempre estas igual . No se como puedes vivir pensando todo el dia que el mundo se acaba . Eres un chiste

user Virot | Hace más de 5 años

Ojo, que los narcos ya están instalados en Cancún y playa del Carmen, como empiecen a pegar tiros el turismo buscará destinos más seguros. De la baja California mejor no hablar.

user Zico | Hace más de 5 años

Una clase de "empresarios" que no se merecen el mínimo de consideración. Han despreciado los enormes recursos naturales de nuestro País, buscando otras zonas a las que podían ESCLAVIZAR y, ahora recogen lo que sembraron. No me merecen ninguna lástima ni compasión, lo siento.

user Pep | Hace más de 5 años

Ay.... Ay ...Ay !!!Esto huele a Bancarrotaaa manitoooo !!!

user Predio 6000 | Hace más de 5 años

Alguien se ha dado una vuelta por la playa de Cala Millor ( zona son Moro hasta la torre 3 de socorristas) y la playa de Canyamel. La playa de Cala Millor está en claro retroceso desde hace años, no ha aguantado más este 2019. Es impracticable, orilla llena de rocas, agua turbia y oscura en su orilla por las rocas emergentes....y aquí un consistorio que no hace nada desde hace años. Lo que ocurre en la Riviera Maya también ocurre en casa...y aquí la solución es más fácil. Pero ya sabemos...esto es Mallorca...y así van las cosas....

user Xisco | Hace más de 5 años

Toma posidonia..

user Jafar | Hace más de 5 años

Este amor infinito de los mallorquines para sus queridas tierras.......

user Mar | Hace más de 5 años

Y luego desmienten el cambio climático!!!

user Cadena Judas | Hace más de 5 años

Ahora se marchan después de habernos dejado la basura de turismo que tenemos, deberían invertir aquí, comprar hotel y apartamentos obsoletos, derribarlos y traer turistas y no lo que nos llega, cada vez deja de venir gente que le amaba Mallorca ahora debido a la masificación han dejado de hacerlo. Aquí ya no vivimos del turismo, el turismo vive de nosotros

user K3 | Hace más de 5 años

Y a este paso tendrán que venderlos todos. O se creen que la inseguridad en España no es conocida? Y si ahora el frente popular acaba tomando el poder del estado, no es que no vendrán, es que los de aquí tendremos que irnos, porque destruirán la poca industria que queda, lo expropiaran todo y sólo vivirán bien ellos, secuaces y los delincuentes y vagos que vendrán de todas partes (aún más!)

user La naturaleza | Hace más de 5 años

Espero que este alga no llegue aquí en cadíz hay una parecida y adiós a la economía del lugar. Lo veo difícil con la incompetencia de estos gobiernos si llegara esta alga por aqui

user Jubilado | Hace más de 5 años

Cuando las barbas de tu vecino veas rasurar, pon las tuyas a remojar.

user La vaca | Hace más de 5 años

Una vez han encaminado Baleares al tipo de turista que tenemos empieza a no interesarles. Han ordeñado la vaca hasta dejarla casi seca y la venden para poder ir a ordeñar otra. Lo malo es que no se si tendrá solución lo que se va quedando aquí. Si los hoteleros no se reconvierten a un turismo familiar y de una mínima calidad, dejando atrás esas ofertas de cantidad y más cantidad de personas a cuatro euros, en pocos años será insostenible. Nos dejarán vampirizados hasta la médula.

user Que nivel hotelero | Hace más de 5 años

Ya han reventado las islas, ahora a por México. Andale, andale, manito, viva zapata y los frijoles, que si en Mallorca han hecho lo que han querido allí van a romper moldes.

Lo más visto