Miquel Mir Gual reemplazará a Caterina Amengual en el cargo de director de Espais Naturals del Govern, han informado este miércoles fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.
Mir tomará posesión del cargo tras su nombramiento que se prevé realizar este viernes en el Consell de Govern,.
Amengual fue destituida ayer, aunque la noticia se ha conocida este miércoles, para dar un nuevo «impulso a la Dirección general», según las mismas fuentes.
Mir es licenciado en Geografía por la UIB, donde actualmente impartía la asignatura Gestión y Planificación de Espacios Naturales. Es Doctor con Mención Europea en Geografía, también por la UIB e investigador en el Departament de Ciencias de la Tierra, dentro del área de conocimiento de Geografía Física, especialidad Geomorfología Litoral. También forma parte del Grupo de Investigación BIOGEOMED.
El conseller de Medi Ambient, Vicenç Vidal, ha insistido en que el departamento consideró que «era oportuno hacer un relevo para dar un nuevo impulso» a la Dirección de Espais Naturals, una de las más importantes de la Conselleria.
«Ahora necesitamos otro tipo de perfil, más técnico y de interlocución», ha apuntado el conseller, en alusión a los nuevos «retos» en el litoral balear y al proyecto de ley de declaración del parque natural de Es Trenc y del borrador del decreto de protección de la posidonia, entre otras iniciativas de la Conselleria. Por eso, ha insistido, se requiere de «un especialista» en estas áreas.
Vidal ha dejado claro que Amengual «ha cumplido perfectamente sus objetivos» y que ha realizado «un trabajo muy intenso» que ha supuesto también «un desgaste social» en alusión a la oposición de diversos sectores al proyecto de ley de Es Trenc.
El conseller ha agradecido el «esfuerzo y el compromiso» de Amengual durante el tiempo que ha estado al frente de Espais Naturals.
«Evidentemente que estamos satisfechos, ha hecho un gran trabajo», ha destacado Vidal, quien ha señalado que el relevo de Amengual no tiene ninguna relación con la destitución ayer por parte del Govern del director general de la Abogacía de la Comunidad, Lluís Segura.
«Ha coincidido en el tiempo, pero lo de la Abogacía no era una cosa prevista», ha dicho.
El Sr. Mir podrá comprender que la erosión y deformación de la valiosísima joya natural que es la playa de Es Trenc son reversibles y han sido causadas por el efecto de modificación de las corrientes de deriva causado por la construccion del espigón rompeolas del Club Náutico, el cual nunca se debió contruir y ha de ser eliminado cuanto antes, para recuperar tanto el perfil original de la playa como la transparencia de las aguas, imagen de nuestras islas, y principal reclamo turístico, fuente de nuestra economía. Por todo ello, habrá de considerarse si el mencionado CN habrá de quedar dentro o fuera del perímetro del nuevo Parque Natural, de manera a que se pueda deconstruir sin trabas.