Al inicio este martes de la cumbre de la OTAN en La Haya, el secretario general de la alianza, Mark Rutte, pidió a los aliados europeos centrarse en elevar su gasto en defensa para igualar el esfuerzo presupuestario de Estados Unidos, una premisa indispensable lanzada hace tiempo por su presidente, Donald Trump. Por su parte, dos pesos pesados como el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz hicieron un llamamiento conjunto al rearme de Europa para defender los valores comunes, la libertad y la seguridad ante un mundo inestable.
Macron y Merz, en una tribuna publicada en el periódico económico británico 'Financial Times', afirmaron que en tiempos difíciles por la guerra en Ucrania, sus países junto con aliados europeos y transatlánticos se mantienen unidos y fuertes para defender los valores comunes. Citaron a Rusia como principal fuente de inestabilidad para Europa, que ha librado una guerra de estilo imperialista con sus invasiones a Georgia en 2008, Crimea y Donbás en 2014 y finalmente toda Ucrania en 2022.
Los líderes occidentales señalaron que el objetivo del presidente ruso Vladímir Putin es socavar la seguridad europea en beneficio de Moscú, a través de un intento metódico por ejercer una tutela coercitiva sobre sus vecinos, desestabilizar a los países europeos y desafiar el orden global. Ante esto, reafirmaron su apoyo a los esfuerzos de Estados Unidos para acabar con la guerra y conseguir una paz «sólida y duradera», que permita preservar la soberanía de Ucrania y la seguridad del continente europeo.
Compromisos de París y Berlín
Si bien Francia y Alemania actualmente gastan más del 2 % de su PIB en defensa, Macron y Merz afirmaron que quieren ir más allá hasta alcanzar el 3,5 % en gasto básico de defensa y el 1,5 % en gastos más amplios que contribuyan al esfuerzo de defensa, como manera de fortalecer el pilar europeo de la OTAN. Asimismo, subrayaron que la disuasión nuclear seguirá siendo la piedra angular de la seguridad de la alianza.
Además, se comprometieron a trabajar para garantizar una buena cooperación entre la Unión Europea y la OTAN, señalando que «una defensa europea más fuerte y capaz contribuye positivamente a la seguridad global y transatlántica». Los líderes también enfatizaron que garantizarán que el futuro Ejército de Ucrania sea lo suficientemente grande y esté equipado para disuadir cualquier nueva invasión.
Desafíos más allá de Putin
Macron y Merz puntualizaron que, más allá de Rusia, hay otros desafíos como el terrorismo y la protección de territorios, ciudadanos e intereses. «Tendremos que estar a la altura de estos desafíos. No porque alguien nos lo pida, sino porque somos lúcidos y se lo debemos a nuestros ciudadanos», escribieron en su tribuna conjunta.
Por otra parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pidió a los aliados europeos dejar de preocuparse por el compromiso de Estados Unidos con la alianza, que a su juicio está asegurado, y centrarse en sus planes para elevar el gasto en Defensa para igualar el esfuerzo presupuestario de Washington.
«Mi mensaje a mis colegas europeos es que dejen de preocuparse tanto. Empezad a aseguraros de que se hacen planes de inversión, de que se pone en marcha la base industrial y de que el apoyo a Ucrania se mantiene en un nivel alto», apuntó Rutte en el Public Forum, evento en los márgenes de la cumbre de líderes de La Haya. En este sentido, reclamó a los miembros de la OTAN «dejar de dar vueltas preocupados por Estados Unidos» y focalizarse en sus propios planes de inversión en defensa.
La cumbre de la OTAN en La Haya se produce en un momento de tensión geopolítica, marcado especialmente por la guerra en Ucrania, que aparentemente queda todavía lejos de resolverse, y la creciente inestabilidad global. En este contexto, los líderes de la alianza buscan reafirmar su unidad y compromiso con la seguridad colectiva, a través de un mayor esfuerzo en gasto de defensa y el fortalecimiento de la cooperación transatlántica. El aviso a navegantes de Francia y Alemania al rearme europeo refleja la preocupación por los desafíos de seguridad que enfrenta el Viejo Continente, no sólo por la amenaza de Rusia sino también por otros riesgos como el terrorismo. Al mismo tiempo, el mensaje del secretario general de la OTAN apunta a la necesidad de un mayor equilibrio en el esfuerzo presupuestario entre Estados Unidos y sus aliados europeos.
Si, España se está convirtiendo en un problema... Sobre todo para los españoles