NOVEDADES

Directo | La última hora del conflicto en Oriente Próximo

Imagen satelital de los daños tras los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán

Una imagen satelital facilitada por Maxar Technologies muestra los daños en el centro de tecnología nuclear de Isfahán tras los ataques aéreos estadounidenses, en Isfahán, Irán, el 22 de junio de 2025. El Departamento de Defensa de EE. UU. anunció el 22 de junio que el Comando Central de EE. UU. llevó a cabo ataques nocturnos contra tres instalaciones nucleares en Irán | Foto: MAXAR TECHNOLOGIES HANDOUT

| Madrid | |

El Ejército israelí ha bombardeado este lunes "infraestrucutura militar" en Kermanshah, ciudad localizada al oeste de Irán, a tan solo unos 80 kilómetros de la frontera con Irak. "Actualmente la FAI (Fuerza Aéra Israelí) está atacando puntos de infraestructura militar en Kermanshah, en Irán", detalló un comunicado castrense. Ya el pasado día 20, Israel atacó aquí más de una treintena de almacenes de misiles y otros componentes de lanzamiento. Además, esta zona alberga refinerías de petróleo. Aquí puede seguir toda la información relacionada con el conflicto de Oriente Próximo, tras el ataque de Estados Unidos a Irán.

Baréin y Kuwait reabren su espacio aéreo tras el ataque de Irán contra una base en Catar

Las autoridades de Baréin y Kuwait anunciaron este lunes la reapertura total del espacio aéreo de estos países del golfo Pérsico, unas horas después del ataque con misiles lanzado por Irán contra la base aérea estadounidense de Al Udeid en Catar.

Jameneí dice que Irán no aceptará «el acoso de nadie» tras ataque a base de EE.UU.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este lunes que no aceptará el «acoso por parte de nadie bajo ninguna circunstancia» tras el ataque contra la base estadounidense.

Israel dice haber concluido su ola de ataques más extensa hasta la fecha sobre Irán

El Ejército israelí concluyó este lunes su ola de ataques «más extensa» sobre Irán desde que comenzó la guerra el pasado 13 de junio, aseguró el principal portavoz de las fuerzas armadas, Effie Defrin, en una comparecencia ante los medios.

Israel lanza una oleada de bombardeos contra presuntos objetivos de Hizbulá en el Líbano

Israel lanzó este lunes una nueva oleada de bombardeos contra diferentes puntos del sur del Líbano alejados de la frontera común, donde aseguró haber tenido como objetivo instalaciones militares del grupo chií Hizbulá, en los segundos ataques de este tipo en apenas 72 horas.

Baréin, Irak y Kuwait suspenden el tráfico aéreo tras ataque de Irán

Las autoridades de Baréin, Irak y Kuwait anunciaron este lunes la suspensión del tráfico aéreo sobre sus territorios como «medida de precaución», poco después de que Irán lanzara un ataque de represalia con misiles contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Catar.

España condena el bombardeo de Irán contra las bases de Estados Unidos

El Gobierno ha condenado «tajantemente» el bombardeo de Irán contra las bases de Estados Unidos en Qatar e Irak, y ha lamentado que «supone un paso más en la escalada militar» y «pone en peligro a toda la región». «El Gobierno de España condena tajantemente el bombardeo de Irán contra el territorio de Qatar e Irak. Este ataque contra bases estadounidenses supone un paso más en la escalada militar y pone en peligro a toda la región», ha señalado este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en un comunicado.

Catar condena el ataque

Catar ha condenado el ataque con misiles efectuado por la Guardia Revolucionaria de Irán y ha afirmado que se reserva el derecho a «responder directamente, de forma proporcional» a esta «flagrante agresión». «Expresamos la enérgica condena del Estado de Catar al ataque a la base aérea de Al Udeid por parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, considerándolo una flagrante violación de la soberanía y el espacio aéreo de Catar», dijo en X el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari.

El barril de petróleo Brent se hunde tras los ataques iraníes contra bases americanas

El precio del barril Brent, de referencia en Europa, se hunde sobre las 19.40 hora peninsular española a cuenta de unos ataques con misiles iraníes sobre bases estadounidenses en Catar.

Israel confirma una nueva oleada de bombardeos sobre objetivos en el oeste de Irán

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes de que han completado una nueva oleada de ataques contra objetivos en el oeste de Irán, tales como almacenes de misiles y de drones.

Catar afirma que sus defensas aéreas han interceptado misiles contra la base de Al Udeid.

Irán ataca bases estadounidenses en Catar

Israel bombardea la entrada de la prisión iraní de Evin y el cuartel de las milicias Basij

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado nuevos bombardeos sobre Irán que han afectado a la prisión de Evin, considerada un símbolo de la represión del régimen de los ayatolás, y el cuartel general de las milicias Basij, unas fuerzas paramilitares vinculadas al líder supremo, Ali Jamenei.

Merz defiende ataques de Israel y EE.UU contra instalaciones nucleares irani

"Quiero dejar esto muy claro aquí una vez más: no hay ninguna razón para nosotros ni tampoco para mí personalmente para criticar lo que Israel inició hace una semana y tampoco ninguna razón para criticar lo que Estados Unidos hizo el fin de semana pasado. Sí, no está exento de riesgo, pero dejarlo como estaba tampoco era una opción", afirmó Merz durante un discurso en Berlín.

Más de 10.000 refugiados afganos en Irán regresan a diario a su país ante tensión reinante

La representante de la ONU para Afganistán, Roza Otunbayeva, dio hoy esta cifra ante el Consejo de Seguridad de la ONU en una sesión periódica dedicada al país asiático, y dijo que las agencias de la ONU en Afganistán se están preparando para un mayor éxodo de afganos que retornan a su país. Irán, donde hay refugiados casi 3 millones de afganos (con o sin documentos oficiales) es el país que acoge a una mayor comunidad afgana, por delante de Pakistán (1,4 millones).

El barril de Texas

El precio del barril de Texas abrió este lunes levemente al alza mientras se disipa el temor a una guerra abierta entre Irán por un lado y EEUU e Israel por otro, que podría suponer cerrar o restringir el paso por el estratégico Estrecho de Ormuz. A las 9.00 de la mañana, el Texas cotizaba a 73,98 dólares el barril, lo que supone una subida del 0,19 % con respecto a la cotización anterior.

Un dron se estrella en la terraza de un restaurante en Amán

Un dron iraní de tipo Shahed-101 se estrelló este lunes en la terraza de un restaurante de un barrio del oeste de Amán, la capital de Jordania, debido a un fallo técnico, un incidente que no provocó víctimas y que se produjo en medio del intercambio de ataques entre Israel e Irán, informaron medios oficiales.

Más bombardeos

Israel reanudó este lunes los bombardeos sobre Irán, atacando el complejo nuclear de Fordó, la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán, así como seis aeropuertos y varias aeronaves en distintas regiones del país persa.

Riesgos a la baja para la economía europea

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, advirtió este lunes de que los riesgos para el crecimiento de la economía de la eurozona "siguen inclinados a la baja" por las tensiones comerciales y geopolíticas a nivel global, aunque un mayor gasto en defensa e infraestructura puede impulsar la actividad.

El hijo del sah de Irán se propone para liderar una transición pacífica y democrática

El hijo del sah de Persia, Reza Pahlevi, ha propuesto este lunes ponerse al frente de una transición "pacífica y democrática" en Irán, convencido de que el régimen islámico está colapsando y de que sólo su derrumbe permitirá eliminar las amenazas que ahora supone también para la comunidad internacional.

Un paso fundamental

El estrecho de Ormuz, uno de los pasos comerciales más importantes del mundo, podría convertirse en uno de los principales puntos calientes en el conflicto en Oriente Próximo ante la recomendación del Parlamento de Irán para su cierre en respuesta a los bombardeos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes.

La fundación de Aznar avala los bombardeos

La Fundacion FAES, presidida por el exjefe del Gobierno José María Aznar, avala los ataques de Estados Unidos y de Israel sobre Irán porque, asegura, la "verdadera escalada" que debe evitarse es la de una "teocracia fanática que subyuga a su pueblo y amenaza a sus vecinos convertida en potencia atómica".

Cese de relaciones

Casi una treintena de organizaciones europeas e internacionales, desde sindicatos hasta ONG de derechos humanos entre otros, convocaron este lunes una manifestación en Bruselas para exigir el cese de las relaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) e Israel mientras, dijeron, "persistan los crímenes atroces cometidos por este país".

Putin justifica su rearme

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha responsabilizado a la OTAN de liderar una "carrera armamentística" con compromisos como los que prevé anunciar la Alianza en la cumbre de líderes de La Haya para elevar el gasto en defensa y ha prometido que Rusia seguirá reforzando su tríada nuclear como garantía última de protección de la soberanía.

Impacto potencial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido del potencial impacto a la baja que el ataque de Estados Unidos a Irán podría llegar a tener sobre las perspectivas de crecimiento mundial, que la institución tiene previsto actualizar en julio.

Reacciones españolas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha respaldado este lunes el bombardeo de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares de Irán, al afirmar que le tranquiliza mucho que una "teocracia terrorista que está destruyendo Oriente Medio" no tenga armamento nuclear.

Tokio y Seúl se preparan

Japón y Corea del Sur, dos países que dependen del estrecho de Ormuz para la mayor parte de su suministro de hidrocarburos, comenzaron a tomar medidas este lunes ante las posibles disrupciones en esta vía de transporte a raíz del conflicto en Oriente Medio.

Irán lanza un nuevo misil balístico contra Israel

La Guardia Revolucionaria de Irán ha anunciado este lunes el lanzamiento de un nuevo tipo de misil balístico con "múltiples cabezas explosivas" en su última andanada de ataques contra Israel, en medio del conflicto desatado por la ofensiva lanzada el 13 de junio por el Ejército israelí contra el país centroasiático, a la que se sumó el domingo Estados Unidos con bombardeos contra tres instalaciones nucleares.

El Indopacífico elude la cumbre de la OTAN

Los líderes de Japón, Corea del Sur y Australia, importantes aliados de EE.UU. en el Indopacífico, no asistirán a la cumbre de la OTAN que se celebra esta semana en La Haya, en plena escalada del conflicto en Oriente Medio y ante demandas de aumento del gasto militar por parte de Washington. Los jefes de Estado o de Gobierno de la Alianza Atlántica se han citado el martes y miércoles en La Haya para su reunión anual, la primera del segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, con la subida al 5 % del producto interior bruto (PIB) de los gastos en defensa de los miembros como asunto clave.

Advertencia de Sumar

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han advertido de que EE.UU. no puede utilizar, ni siquiera como apoyo logístico, las bases conjuntas de Morón y Rota, para bombardear Irán de manera "ilegal" y por ello han pedido aclaraciones a la ministra de Defensa, Margarita Robles.

El Brent se modera

El precio del barril de crudo Brent modera su ascenso a mediodía de este lunes en el mercado de futuros de Londres después de dispararse durante la madrugada por encima de los 81 dólares tras el primer ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán.

Golpe irreparable

El embajador de Irán ante el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, Reza Najafi, advirtió este lunes que los ataques de Israel y EEUU contra el programa nuclear de su país constituyen un "golpe irreparable" al régimen internacional de no proliferación.

Base en las Azores

Portugal concedió autorización a EE.UU. para que doce aviones militares de reabastecimiento utilizaran la base aérea de las Lajes, en al archipiélago atlántico de las Azores, después de que el país norteamericano solicitara permiso el miércoles pasado, antes de atacar Irán.

El prisma de la UE

La Unión Europea ha pedido este lunes una desescalada en el conflicto originado por el bombardeo israelí, y posteriormente de EEUU, a instalaciones nucleares en Irán, y ha dicho que la negociación y no la acción militar es la única vía para acabar con las dudas sobre si el programa atómico iraní es pacífico.

Crisis de refugiados

Los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán, que ya han causado movimientos de población como la huida de habitantes de Teherán, amenaza con causar una nueva crisis de refugiados en Oriente Medio, advierte la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Putin tacha de "agresión injustificada" el ataque contra Irán

El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó hoy de "agresión injustificada" los ataques perpetrados contra Irán por Estados Unidos e Israel al reunirse en el Kremlin con el ministro de Exteriores de la república islámica, Abás Araqchí. "La agresión absolutamente injustificada contra Irán no tiene ninguna base ni justificación", dijo al comienzo de la reunión transmitida en directo por la televisión.

Israel bombardea la entrada de la prisión iraní de Evin y el cuartel de las milicias Basij

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado este lunes nuevos bombardeos sobre Irán que han afectado a la prisión de Evin, considerada un símbolo de la represión del régimen de los ayatolás, y el cuartel general de las milicias Basij, unas fuerzas paramilitares vinculadas al líder supremo, Ali Jamenei. El Ministerio de Defensa israelí ha confirmado una cadena de bombardeos sobre diversos objetivos, dentro de los cuales también ha incluido oficinas de la Guardia Revolucionaria y el conocido como 'Reloj de la Destrucción', una cuenta atrás instalada en Teherán y que pronostica el final de Israel.

Israel asegura que está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán

El Ejército israelí está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria iraní en Teherán, dijo este lunes el principal portavoz militar de Israel, Effie Defrin. "En estos momentos, los aviones de la Fuerza Aérea están profundizando los daños en el área de Teherán, con énfasis en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria", dijo el portavoz.

Putin tacha de "agresión injustificada" el ataque contra Irán

El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó hoy de "agresión injustificada" los ataques perpetrados contra Irán por Estados Unidos e Israel al reunirse en el Kremlin con el ministro de Exteriores de la república islámica, Abás Araqchí. Putin, quien envió los mejores deseos al líder supremo de Irán, Alí Jameneí, subrayó que Rusia hace todo lo que puede para ayudar al pueblo iraní.

Balance de daños

Los bombardeos lanzados el domingo por Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes causaron "daños muy significativos" en la base subterránea de Fordo, según el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, que ha reiterado que no tiene constancia de fugas en las infraestructuras atacadas y ha ofrecido la pericia del personal de la agencia para examinar sobre el terreno la situación.

Nuevo ataque contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó

Las autoridades iraníes informaron de un nuevo ataque contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó, en el centro del país, que ya fue atacada por Estados Unidos durante el fin de semana. La sede provincial de Gestión de Crisis de Qom indicó en la red social Telegram que "hace unos instantes, el enemigo agresor volvió a atacar el recinto nuclear de Fordó".

La importancia de Ormuz

La petición del Parlamento iraní de bloquear el estrecho de Ormuz, aún pendiente de aprobación por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, plantea riesgos significativos para China, considerado principal destino del petróleo iraní y socio estratégico de Teherán. El estrecho de Ormuz, ubicado entre el golfo de Omán y el golfo Pérsico, canaliza cerca del 20 % del petróleo y gas que se exporta por mar en el mundo.

Moscú atenta a los acontecimientos

El Kremlin espera que hoy el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, exponga al presidente ruso, Vladímir Putin, lo que necesita de Rusia en medio de la campaña de bombardeos de Estados Unidos e Israel. "Todo depende de lo que necesite Irán", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, cuando se le preguntó sobre lo que está dispuesto a hacer Rusia para ayudar a la república islámica

Daños

El director general del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, estimó este lunes como "muy significativos" los daños causados por los recientes bombardeos estadounidenses contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó, al sur de Teheran.

Israel está atacando Teherán "con una fuerza sin predentes"

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró este lunes que areonaves de guerra están atacando "con una fuerza sin precedentes" objetivos en Teherán, y amenazó con represalias contra Ali Jameneí, el líder supremo de Irán, mientras continúen los salvas de misiles. El Ejército "está atacando objetivos del régimen y cuerpos de represión del gobierno (iraní) en el corazón de Teherán con una fuerza sin precedentes. Por cada disparo al frente interno israelí, el dictador iraní (Jameneí) será castigado y los ataques continuarán con toda su fuerza", dijo Katz en un comunicado.

Riesgos asociados

El director general del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, advirtió este lunes de que el régimen global de no proliferación atómica que existe desde hace medio siglo corre peligro de derrumbarse por el conflicto militar en torno al programa nuclear de Irán.

Japón cancela su asistencia a la cumbre de la OTAN

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, decidió este lunes cancelar su asistencia prevista a la cumbre de la OTAN, que se celebrará esta semana en La Haya, según informó el Ministerio de Exteriores, que no precisó ninguna explicación al respecto. El viaje ha sido cancelado debido a "diversas circunstancias", informó en un breve comunicado el ministerio nipón de Exteriores.

La opinión de Berlín

El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, declaró este lunes que su país está en contra de que se cuestione el acuerdo de asociación entre la UE e Israel, tal y como pedirá España el día de hoy en el Consejo de Exteriores de la UE, y exhortó a que no se aborde más el tema en formatos formales.

Israel ataca aeropuertos y aeronaves

El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países. "Como parte del esfuerzo por ampliar su superioridad aérea sobre los cielos iraníes, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) atacaron seis aeropuertos del régimen iraní en el oeste, este y centro de Irán. Los ataques tuvieron como objetivo pistas de aterrizaje, hangares subterráneos, un avión de reabastecimiento y aviones F-14, F-5 y AH-1 del régimen iraní", aseguró el Ejército.

Evacuaciones

Francia prepara vuelos militares para trasladar a algunos de sus nacionales que quieren salir de Israel desde el aeropuerto Ben Gurion a Chipre que, si recibieran autorización israelí, se añadirían a las operaciones que se están llevando a cabo desde Jordania y Egipto.

Ataque sin heridos

Los dos nuevos ataques con misiles de Irán a Israel que hicieron sonar en la mañana de este lunes las alarmas en varias áreas del centro y norte del país se saldaron sin heridos, informó el servicio de emergencias israelí, antes de que las sirenas se volvieran a activar en el norte de Israel. El Ejército israelí informó pasadas las diez de la mañana locales de la detección de misiles disparados desde Irán hacia territorio israelí, y unos veinte minutos después de nuevos proyectiles detectados.

Ecos económicos

La Bolsa de Seúl cerró este lunes a la baja por primera vez en seis sesiones, con una caída del 0,24 %, tras los ataques aéreos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes que reavivaron las tensiones en Oriente Medio.

Irán mira a Moscú

El líder supremo de Irán envió a su ministro de Asuntos Exteriores a Moscú este lunes para pedir al presidente Vladímir Putin más ayuda de Rusia tras la mayor acción militar de Estados Unidos contra la República Islámica desde la revolución de 1979 durante el fin de semana.

El presidente estadounidense, Donald Trump, e Israel han especulado públicamente sobre el asesinato del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, y sobre un cambio de régimen, una medida que Rusia teme que pueda sumir a Oriente Próximo en una espiral sin fin.

Explosiones en Teherán

Varias explosiones de envergadura se han registrado en la capital de Irán, Teherán.

Dos nuevos ataques con misiles de Irán hace sonar las alarmas en Israel

Dos nuevos ataques con misiles de Irán a Israel hicieron sonar en la mañana de este lunes las alarmas en varias áreas del centro y norte del país, tras lo que los servicios de emergencias recibieron avisos de caídas de proyectiles, sin que por el momento se sepa si se han producido heridos.

El Ejército israelí informó pasadas las diez de la mañana de la detección de misiles disparados desde Irán hacia territorio israelí, y unos veinte minutos después de una nueva andanada de proyectiles.

Irán reacciona

Medios de comunicación israelíes informan del lanzamiento de alrededor de quince misiles iraníes. Se produjo metralla en interceptaciones en varios lugares.

IU alerta del regreso de "las armas de destrucción masiva"

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha advertido del regreso "las grandes mentiras" como las de las armas de destrucción masiva para "justificar una guerra", en esta ocasión en Irán tras el ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en ese país.

"Volvemos otra vez a la arma de destrucción masiva de Irak, de nuevo a las grandes mentiras para justificar una guerra, de nuevo a las grandes mentiras para justificar una situación que nos puede generar una regresión en términos económicos y que dificulte la recuperación y la conquista de derechos sociales", ha alertado en una entrevista en 'Onda Cero'.

Reino Unido advierte a Irán

El ministro británico de Exteriores, David Lammy, dijo este lunes que Irán cometerá "un error catastrófico" si ataca bases estadounidenses en Oriente Medio o bloquea el estrecho de Ormuz en respuesta a los bombardeos de Estados Unidos contra sus plantas nucleares en alianza con Israel.

Lammy explicó en declaraciones a la BBC que el domingo transmitió este mensaje a su homólogo iraní, Abás Araqchí, y le instó a "tener mucho cuidado de no escalar la situación en respuesta al ataque a sus instalaciones nucleares".

España va a pedir a la UE la suspensión «inmediata» del acuerdo de asociación con Israel

Irán ahorca a un preso por colaborar con el Mosad israelí y un medio opositor

Trump celebra que los ataques estadounidenses contra objetivos nucleares en Irán han causado "daños monumentales"

El inquilino de la Casa Blanca ha festejado asimismo que "los mayores daños se produjeron muy por debajo del nivel del suelo. ¡En el blanco!", si bien las autoridades iraníes no han proporcionado hasta el momento sobre la magnitud del impacto causado por Washington. Horas antes, el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, ha confirmado que las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán han sido alcanzadas en los ataques estadounidenses y ha constatado en particular "amplios daños" en Isfahán. "Basándonos en el análisis de la información disponible, el OIEA ha concluido que ha habido amplios daños adicionales en Isfahán, previamente atacado en varias ocasiones por Israel desde el inicio de los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán el 13 de junio", ha apuntado el en un comunicado.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado en la madrugada de este lunes el lanzamiento de un misil desde Irán hacia territorio israelí, que se habría dirigido la zona de Tel Aviv, en el centro del país, si bien ha sido interceptado y hasta el momento no se han registrado víctimas.

Pakistán, Rusia y China presentan una resolución al Consejo de Seguridad para un alto el fuego inmediato

Pakistán se ha sumado a China y Rusia para presentar un proyecto de resolución. Esta resolución pide, entre otras cosas, un alto el fuego inmediato e incondicional e insta a las partes a evitar una mayor escalada", ha explicado Asim Iftijar Ahmad, durante su intervención ante el Consejo de Seguridad, reunido de urgencia este domingo. Además, la propuesta pide "la protección urgente de los civiles y la infraestructura civil" y aboga por "una vía diplomática para avanzar en la cuestión nuclear iraní que sea aceptable para todas las partes". Durante la sesión, el representante iraní, Saeid Iravani, ha acusado a Estados Unidos de "hacer la guerra" a Irán "bajo un pretexto falso y absurdo". Además, ha denunciado la "flagrante agresión estadounidense", a la que Irán responderá de forma "proporcionada" cuando lo decidan las Fuerzas Armadas. Iravani ha señalado también al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por arrastrar a Estados Unidos a "otra guerra costosa e infundada" con "una violación flagrante del Derecho Internacional" por acusar a Irán de "estar a punto de lograr armamento nuclear".

1 comentario

user MMP | Hace 17 días

ES QUÉ ESTÁN TODOS LOCOS!!! ACASO QUIEREN DESTRUIR EL MUNDO, MIENTRAS NOS MATAMOS UNOS A OTROS!!!

Lo más visto