Última Hora del ataque de EEUU a Irán

Residentes evacuan un sitio impactado tras un ataque con misiles iraníes, en medio del conflicto entre Irán e Israel en Tel Aviv

Residentes evacuan un sitio impactado tras un ataque con misiles iraníes, en medio del conflicto entre Irán e Israel en Tel Aviv | Foto: Tomer Appelbaum

|

Estados Unidos ha entrado en la guerra de Israel contra Irán con el bombardeo a las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente Donald Trump amenazó al régimen de Teherán con más ataques si «la paz no llega rápido». Las consecuencias no se han hecho esperar y el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que Irán se reserva «todas las opciones» para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, que aseguró que «tendrán consecuencias duraderas». Aquí puede seguir toda la última hora del conflicto.

Trump dice que los bombarderos B-2 ya están de vuelta en Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo en la red Truth Social que los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en Estados Unidos.

"Los GRANDES pilotos del B-2 acaban de aterrizar sanos y salvos en Misuri. ¡Gracias por el excelente trabajo!", dijo Trump en una publicación.

Macron: "Ninguna respuesta estrictamente militar puede producir los efectos buscados"

El presidente francés, Emmanuel Macron, recalcó este domingo que llama a todas las partes a una desescalada en Oriente Medio porque "ninguna respuesta estrictamente militar puede producir los efectos buscados", es decir, la estabilidad y el fin de los planes iraníes sobre armas nucleares.

Así lo manifestó al comienzo de una reunión del Consejo de Defensa y de Seguridad Nacional (CDSN) -un organismo nacional en el que participan ministros y otros altos cargos-, que fue convocada tras los ataques militares estadounidenses de anoche contra objetivos del programa nuclear iraní.

Starmer y Trump abogan por negociar con Irán y avanzar hacia una «solución duradera»

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, mantuvo este domingo una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron la necesidad de que Irán regrese a la mesa de negociaciones y avance hacia una "solución duradera", informó Downing Street en un comunicado.

De acuerdo con la nota emitida por la oficina del mandatario británico, ambos líderes abordaron durante la llamada la situación actual en Oriente Medio, reiteraron el "grave riesgo" que representa el programa nuclear iraní para la seguridad internacional y coincidieron en que "nunca se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear".

Irán dice que sus fuerzas armadas decidirán «momento y naturaleza» de la respuesta a EEUU

Irán declaró este domingo ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán "el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán" a EE.UU., según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense.

En una sesión de emergencia solicitada este domingo por su país tras los ataques perpetrados anoche por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares, Iravani recordó que su país se reserva "el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí".

El ministro de Exteriores iraní viaja a Moscú para tratar con Putin el ataque de EEUU

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha anunciado este domingo su inminente desplazamiento a Moscú para tratar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el ataque de esta pasada madrugada efectuado por Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, en el marco del conflicto entre Israel y la república islámica.

"Viajaré esta tarde y me reuniré con Putin el lunes por la mañana. Rusia es un amigo de Irán y disfrutamos de una relación estratégica. Siempre nos consultamos y coordinamos nuestras posiciones. Siempre ha sido una parte de las conversaciones nucleares y siempre hemos informado a nuestros amigos rusos de las evoluciones de nuestras conversaciones, o de la falta de progreso más bien, con Estados Unidos", ha indicado Araqchi durante una comparecencia en Estambul (Turquía).

Grossi dice ante la ONU que nadie puede confirmar los daños sufridos en planta de Fordó

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie, ni siquiera el OIEA, está en capacidad de confirmar los daños subterráneos" en el sitio de Fordó, la planta principal donde Irán produce uranio enriquecido.

En una sesión de emergencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU en este domingo, solicitada por Irán tras los ataques perpetrados ayer por Estados Unidos contra tres plantas nucleares, Grossi subrayó que "los ataques armados contra sitios nucleares nunca deberían suceder (porque) pueden derivar en escapes radiactivos con graves consecuencias".

Israel no prolongará la operación en Irán "más allá de lo necesario", dice Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo que Israel no prolongará "más allá de lo necesario" la operación militar en Irán, pero tampoco la dará por terminada antes de cumplir sus objetivos.

"Cuando logremos (los objetivos), no continuaremos con la actividad más allá de lo necesario", dijo en una rueda de prensa. "Pero tampoco la terminaremos prematuramente", añadió.

Trump carga contra el republicano que cuestiona el ataque a Irán por no tener la aprobación del Congreso

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha atacado duramente este domingo al miembro de la Cámara de Representantes Thomas Massie, del Partido Republicano, por firmar una moción que considera que el bombardeo sobre Irán supone una violación de la Constitución al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso.

"El congresista Thomas Massie de Kentucky no es MAGA (Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez), aunque a él le guste decir que lo es. Los auténticos MAGA no lo quieren, no lo conocen y no lo respetan", ha afirmado Trump en su cuenta en la red social Truth Social.

Israel afirma haber atacado «todas las bases iraníes» que lanzaban misiles contra el país

Israel aseguró haber completado este domingo sus ataques a "todas las bases iraníes" desde las que se lanzaban misiles contra su territorio, en el marco de una ofensiva que se ha intensificado en el último día con el respaldo de Estados Unidos.

"Hoy mismo, la Fuerza Aérea completó ataques contra todas las bases iraníes desde las que se disparan misiles hacia el país", declaró el portavoz militar, Effie Defrin, quien subrayó que "el régimen (iraní) aún conserva capacidades, lo vimos esta mañana", en referencia a los misiles disparados por Irán a Israel, que dejaron una veintena de heridos leves.

La Comisión Europea celebrará una reunión de seguridad el miércoles para tratar la «escalada» en Oriente Próximo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado la convocatoria para el próximo miércoles de un Colegio de Comisarios sobre Seguridad. "Tendremos Colegio de Seguridad el miércoles, centrado en la escalada de la situación en Oriente Próximo y sus efectos sobre Europa", ha explicado Von der Leyen en su cuenta en X.

El pasado 9 de marzo la propia Von der Leyen anuncio la creación de este Colegio de Seguridad para que los 26 comisarios "reciban actualizaciones periódicas sobre los avances en materia de seguridad, desde la externa e interna hasta la energía, la defensa y la investigación".

EEUU insta a China a disuadir a Irán de cerrar el estrecho de Ormuz

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pidió el domingo a China que anime a Irán a no cerrar el estrecho de Ormuz, después de que Washington llevara a cabo ataques contra instalaciones nucleares de la república islámica.

Los comentarios de Rubio a Fox News se produjeron después de que la cadena iraní Press TV informara que el Parlamento iraní aprobó una medida para cerrar el estrecho de Ormuz, por el que fluye alrededor del 20% del petróleo y el gas mundiales.

Convocado de urgencia esta tarde el Consejo de Seguridad de la ONU a petición de Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU ha sido convocado de urgencia este domingo por la tarde a petición de Irán, según confirmó la presidencia del Consejo, este mes en manos de Guyana.

La sesión comenzará a las 3 de la tarde hora local (20.00 GMT) y por el momento se desconoce el orden del día. El Consejo nunca se reúne en fines de semana ni festivos salvo en casos de máxima emergencia, como sucede con las guerras o invasiones de países.

Macron conversa con Pezeshkian y pide la «reanudación de las conversaciones diplomáticas»

El presidente francés, Emmanuel Macron, dentro de una extensa ronda de contactos telefónicos con líderes de Oriente Medio, pidió este domingo a su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, la reanudación de las conversaciones diplomáticas.

Así lo señalaron fuentes del Elíseo, que inicialmente no dieron más precisiones sobre el contenido de esa conversación, más allá de subrayar que Francia llama a la «desescalada» tras los ataques estadounidenses contra tres sedes del programa nuclear iraní.

Gobierno y PP apelan a la diplomacia ante el ataque a Irán, que Sumar y Podemos condenan

Gobierno y PP han coincidido este domingo, en medio de sus enfrentamientos por los casos de corrupción que afectan al PSOE, en apelar a la fuerza de la diplomacia tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes de esta noche, que Sumar y Podemos han condenado.

Por un lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado que «Oriente Medio está al borde del abismo» y que «es urgente hacer un llamamiento a la contención y a la desescalada, a la diplomacia y al diálogo». Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán, Sánchez ha escrito en X que «Irán no debe acceder nunca al arma nuclear, pero la estabilidad en la región solo se logrará en una mesa de negociación, con pleno respeto del Derecho Internacional».

China condena enérgicamente ataque de EEUU a Irán

China condena enérgicamente el ataque estadounidense contra Irán y las instalaciones nucleares supervisadas por el Organismo Internacional de la Energía Atómica, declaró el domingo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín.

La medida viola gravemente la Carta de las Naciones Unidas y agrava las tensiones en Oriente Medio, afirmó la cartera en un comunicado publicado en su página web. China insta a las partes en conflicto, especialmente a Israel, a que cesen los ataques lo antes posible e inicien el diálogo y las negociaciones, afirmó el ministerio.

El Pentágono advierte a Irán: EEUU no busca la guerra pero actuará con rapidez y decisión

El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, advirtió este domingo a Irán de que aunque EEUU no busca la guerra tras su bombardeo de la pasada noche contra instalaciones iraníes actuará con «rapidez y decisión» si ve sus intereses amenazados en caso de represalias de Teherán.

Washington bombardeó el sábado las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente, Donald Trump, amenazó al régimen de Teherán con más ataques si «la paz no llega rápido».

Irán responde a EEUU con más misiles en Israel: «Esta era mi casa hasta hace cuatro horas»

La respuesta a la nueva oleada de bombardeos de Israel, ahora de la mano de Estados Unidos, sobre Irán, no se hizo esperar este domingo: hacia las 7.30 hora local (4.30 GMT) las sirenas antiaéreas despertaban a millones de israelíes ante la llegada de una nueva andanada de misiles iraníes que lograrían impactar en varios puntos del país.

«Esta era mi casa hasta hace unas cuatro horas», explica Shahar Keinan, de 42 años. Tras él sólo queda una maraña de escombros y un enjambre de soldados que recorren el lugar tratando de rescatar las pertenencias de los vecinos del barrio, al norte de Tel Aviv.

Reino Unido confirma que EEUU le filtró el ataque sobre Irán pero descarta cualquier implicación

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha confirmado que el Gobierno de Estados Unidos informó a las autoridades británicas de los ataques que iba a lanzar este domingo sobre las instalaciones nucleares de Irán, aunque desde Londres han querido dejar claro que no han colaborado militarmente en estos bombardeos.

Starmer ha indicado que Washington dio «aviso» antes de iniciar sus operaciones, lo que permitió a Reino Unido tomar medidas adicionales para garantizar la protección de todos sus intereses en la región, incluidos sus activos militares.

EEUU asegura que el programa nuclear de Irán ha quedado completamente «devastado»

El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, ha declarado este domingo que el ataque efectuado por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de EEUU, la Operación 'Martillo de Medianoche', ha "devastado" por completo el programa nuclear iraní y ha representado un «éxito aplastante».

En una primera explicación de la misión ante los medios de comunicación norteamericanos, Hegseth y el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Dan Caine, han detallado los pormenores de una misión protagonizada principalmente por siete bombarderos B-2, encargados directos de atacar las instalaciones de Natanz, Isfahán y, sobre todo, Fordo, alcanzada por las bombas de alta penetración 'Massive Ordnance Penetrator' (MOP GBU-57), en el primer uso operativo en combate de esta clase de armamento, y las superbombas guiadas MOAB.

Sánchez pide «contención» en Oriente Medio y pleno respeto al Derecho Internacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que «Oriente Medio está al borde del abismo» y que «es urgente hacer un llamamiento a la contención y a la desescalada, a la diplomacia y al diálogo". Tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán, Sánchez ha escrito en X que «Irán no debe acceder nunca al arma nuclear, pero la estabilidad en la región solo se logrará en una mesa de negociación, con pleno respeto del Derecho Internacional».

«Lamentamos la pérdida de vidas civiles en este conflicto», ha escrito también el jefe del ejecutivo español, que ha abogado por «una solución diplomática que establezca un marco de paz y seguridad integral para todos».

Israel detecta varios misiles de racimo en los ataque de Irán

El Ejército israelí detectó el uso por parte de Irán de varios misiles de racimo lanzados hacia Israel, que consisten en un proyectil que transporta 20 pequeñas bombas que se dispersan antes o al impactar, según informó un oficial del Comando de Frente Interno, el órgano militar que estipula las directrices de seguridad para la población israelí.

«Hemos experimentado algunos casos», dijo en una comparecencia virtual ante la prensa, y explicó que las ojivas de estos misiles se dividen en 20 pequeñas ojivas diminutas. De esta manera, los proyectiles tienen un alcance muy amplio, de algunos kilómetros.

Rusia condena el «irresponsable» ataque de EEUU a Irán y exige una respuesta del Consejo de Seguridad

Rusia ha condenado sin paliativos el ataque efectuado esta madrugada por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán como un acto «irresponsable» contra un territorio soberano, que viola el Derecho Internacional y exige la respuesta inmediata del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

«La irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, viola gravemente el derecho internacional, la Carta de Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que previamente calificaron inequívocamente tales acciones como inaceptables», zanja el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.

Estados Unidos coordinó con Israel su ataque en Irán, según el Ejército israelí

El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó este domingo que el ataque llevado a caso esta madrugada por Estados Unidos en Irán se coordinó junto con las fuerzas israelíes, y destacó que ambos ejércitos están en «estrecha coordinación».

«Esta madrugada, el ejército estadounidense atacó instalaciones nucleares en Irán. El ataque se llevó a cabo y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lo coordinaron», dijo Defrin en una rueda de prensa virtual.

Vox califica el ataque de Estados Unidos a Irán como una «muy buena noticia»

El portavoz adjunto de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha calificado el ataque de Estados Unidos a Irán como una «fantástica noticia», ya que esta medida concreta corta la posibilidad de que «una teocracia terrorista» tenga armas nucleares.

«Es una teocracia terrorista que lleva subvencionando al terrorismo internacional durante décadas, que está detrás de algunos de los ataques terroristas más graves que se han sufrido en el planeta desde los últimos años. Pues bien, a estos señores se les cortará la posibilidad de tener armas nucleares. Creemos que es una gran noticia», ha subrayado Figaredo en declaraciones a los medios este domingo.

Turquía advierte que el ataque de EEUU a Irán eleva el riesgo de un conflicto global

El ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán esta madrugada conlleva el riesgo de convertir una disputa regional en un conflicto de dimensiones globales, señaló este domingo el Ministerio de Exteriores turco.

«Turquía ha advertido contra el riesgo de que los ataques de Israel expandan el conflicto y desestabilicen la región. El ataque de EEUU hoy contra las instalaciones nucleares de Irán eleva este riesgo al máximo nivel», asegura un comunicado del Ministerio.

La ONU enfatiza el incalculable impacto para los civiles de un conflicto más extenso

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Voker Türk, pidió este domingo no perder de vista las «incalculables» consecuencias que un conflicto cada vez más extenso en Oriente Medio tendría en la población civil de toda la región.

Bajo esta certitud, pidió que todos los que están participando en el conflicto -que ha alcanzado un nuevo nivel de gravedad tras los ataques directos de Estados Unidos contra Irán anoche- que muestren moderación para evitar un impacto muy grave para los derechos humanos de los civiles.

Pakistán condena los bombardeos de EEUU sobre Irán

El Gobierno paquistaní ha condenado los bombardeos estadounidenses de la pasada madrugada sobre instalaciones nucleares de Irán y reivindica el «legítimo derecho» de Irán a «defenderse» conforme a la Carta de la ONU ante esta escalada «sin precedentes».

«Estamos gravemente preocupados por una posible escalada mayor de las tensiones en la región. Reiteramos que estos ataques violan todas las normas del Derecho Internacional y que Irán tiene el legítimo derecho a defenderse conforme a la Carta de la ONU», ha afirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores paquistaní en un comunicado.

El presidente de Israel alaba la cooperación entre Netanyahu y Trump desde uno de los lugares atacados por Irán

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha visitado este domingo zonas de Tel Aviv afectadas por la última ola de ataques de Irán, desde donde ha aplaudido la «cooperación» entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la «increíble resolución» de ambos.

Herzog, que ha aplaudido los ataques lanzados por las fuerzas norteamericanas sobre instalaciones militares iraníes, ha aplaudido el papel de los efectivos e instituciones que trabajan a todas horas para «eliminar la amenaza existencia» que representa Irán, según un comunicado de su oficina.

El papa llama a frenar la guerra antes de que se convierte en una «vorágine irreparable»

El papa León XIV lamentó este domingo las «noticias alarmantes» en Oriente Medio, tras el bombardeo de EE.UU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra «antes de que se convierta en una vorágine irreparable».

«Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable», dijo el pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus. El papa lamentó desde la ventana del Palacio Apostólico, ante miles de fieles que le escuchaban en la plaza de San Pedro, las «noticias alarmantes» llegadas desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán, bombardeada la pasada noche por Estados Unidos.

Líderes israelíes visitan la zona de Tel Aviv destruida tras el impacto de un misil iraní

El presidente israelí, Isaac Herzog, y el líder de la oposición, Yair Lapid, fueron los primeros líderes en llegar este domingo a uno de los puntos del norte de la ciudad de Tel Aviv, donde se observa la gran destrucción causada tras el ataque iraní lanzado esta mañana como respuesta a los bombardeos estadounidenses en el país persa.

«Podéis ver la devastación que ha causado un misil iraní aquí en Tel Aviv. Pero gracias a Dios a que los civiles han seguido las instrucciones del Comando del Frente Interior están todos seguros», dijo Herzog en declaraciones para medios, en referencia al brazo del Ejército encargado de dar directrices a la población en caso de crisis o guerra.

Francia pide "moderación" para evitar «la propagación del conflicto» tras los bombardeos de EEUU sobre Irán

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, ha emplazado a los países implicados a ejercer la «moderación» tras los bombardeos estadounidenses de la pasada noche contra las instalaciones nucleares iraníes y ha pedido evitar «la propagación del conflicto».

«Francia observa con preocupación los ataques llevados a cabo anoche por Estados Unidos contra tres instalaciones del programa nuclear iraní (...). Insta a las partes a actuar con moderación para evitar cualquier escalada que pueda provocar la propagación del conflicto», ha publicado Barrot en la red social X.

Irán acusa a Trump de haber «traicionado» la diplomacia y de incumplir sus promesas de paz

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha acusado este domingo al presidente de EEUU, Donald Trump, de haber traicionado su confianza al colaborar con Israel en los ataques a sus instalaciones nucleares en pleno proceso de negociación, y ha recordado a la Unión Europea y Reino Unido que ya participaba en un diálogo internacional antes que sus dos contrincantes decidieran «reventar la diplomacia» con el comienzo de sus bombardeos.

«La semana pasada estábamos negociando con Estados Unidos cuando Israel decidió reventar esa diplomacia. La semana pasada estábamos dialogando con la Unión Europea y el E3 (Reino Unido, Alemania y Francia) cuando Estados Unidos decidió reventar esa diplomacia. ¿Qué conclusiones extraen ustedes de esto?», ha contestado Araqchi a las peticiones formuladas este domingo por la jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Irán está calculando su respuesta al ataque de EE.UU.

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, reconoció en Estambul que Teherán «está calculando» la respuesta al ataque de EEUU a tres instalaciones nucleares en su país y tienen una «variedad de opciones» sobre la mesa, aunque no cerró del todo la puerta a la diplomacia.

Feijóo llama a la diplomacia para evitar una «escalada generalizada» en Oriente Medio

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha subrayado que «la estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable» y ha llamado a la diplomacia para evitar «una escalada generalizada», tras el bombardeo ordenado por el presidente de EEUU, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán. «La estabilidad de Oriente Medio es una prioridad irrenunciable. La situación sigue siendo volátil y debe evitarse una escalada generalizada. La diplomacia es la vía», ha afirmado este domingo el líder de la oposición en la red social X.

Lo ha hecho tras la entrada abrupta este sábado de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán al bombardear las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní.

Irán responde a la UE y a Londres que ya estaba negociando antes de que Israel y EEUU «reventaran la diplomacia»

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha respondido con dureza a las peticiones de la Unión Europea y Reino Unido para que regrese a la mesa de negociaciones tras los ataques de Estados Unidos e Israel contra sus instalaciones nucleares, al recordar que su país ya estaba inmerso en un diálogo con Washington antes de que sus dos contrincantes decidieran «reventar la diplomacia» con el comienzo de sus bombardeos.

«La semana pasada estábamos negociando con Estados Unidos cuando Israel decidió reventar esa diplomacia. La semana pasada estábamos dialogando con la Unión Europea y el E3 (Reino Unido, Alemania y Francia) cuando Estados Unidos decidió reventar esa diplomacia. ¿Qué conclusiones extraen ustedes de esto?», ha contestado Araqchi a las peticiones formuladas este domingo por la jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Von der Leyen: «Es el momento de que Irán se comprometa a una solución diplomática creíble»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo que Irán debe comprometerse «a una solución diplomática creíble» para «poner fin a esta crisis», tras una nueva escalada de tensiones en Oriente Medio causada por el bombardeo de EE.UU contra las principales instalaciones nucleares de Irán.

«Ahora es el momento de que Irán se comprometa a una solución diplomática creíble. La mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis», dijo la mandataria europea a través de un mensaje en redes sociales.

Irán pide una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras los ataques de EEUU

Irán ha solicitado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la convocatoria de una reunión extraordinaria para condenar los ataques «ilegales» e «imprudentes» lanzados en las últimas horas por Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes.

«Estados Unidos y el régimen sionista de Israel, sediento de sangre, deben rendir cuentas por estas flagrantes violaciones del Derecho Internacional y enfrentarse a graves consecuencias», ha reclamado la misión de Irán ante la ONU en una carta dirigida a la presidencia de turno del Consejo, en manos de Guyana.

Treinta misiles iraníes llegaron esta mañana a territorio israelí

Treinta misiles lanzados por Irán en la mañana de este domingo lograron cruzar a territorio israelí, donde algunos cayeron en diferentes partes del país dejando 16 heridos, 15 de ellos leves, informó a EFE un oficial del Ejército israelí. Medios israelíes indican que Irán disparó 40 misiles en el ataque, de los cuales 30 llegaron a Israel y el resto fueron interceptados por el camino.

La última andanada de misiles iraníes lanzada esta mañana contra Israel, en represalia por el bombardeo estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes, dejaron impactos en el área de Tel Aviv y en Haifa.

Israel afirma haber derribado dos cazas F-5 iraníes

El Ejército israelí afirmó este domingo haber bombardeado dos cazas F-5 iraníes en el aeropuerto de Dezful (sudoeste), además de haber atacado ocho lanzadores, incluyendo seis de ellos listos para lanzar misiles.

«Hace poco, aviones de la Fuerza Aérea atacaron dos cazas F-5 de las Fuerzas Armadas de Irán en el aeropuerto de Dezful, en Irán. Además, en ataques realizados esta mañana, se neutralizaron ocho lanzadores, incluidos seis listos para lanzar misiles de inmediato hacia territorio israelí», dijo el Ejército en un comunicado.

Podemos y exige a Sánchez salir de la OTAN: «Nos pone en peligro»

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la secretaria política de Podemos y eurodiputada de la formación, Irene Montero, han criticado el ataque «ilegal» de Estados Unidos a Irán y exigen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no comprometa «un solo aumento más de gasto militar» y que se salga de la OTAN.

«España ya estuvo en una guerra ilegal en Irak por seguir las órdenes de otro fascista con ínfulas monárquicas, Bush, y todos sabemos cómo acabó. Exigimos a Pedro Sánchez que no comprometa un sólo aumento más de gasto militar y se salga de la OTAN. Nos está poniendo en peligro», ha señalado en X Belarra, que afirma que los periodos de rearme «son el preludio de la guerra».

Los países árabes llaman a todas las partes al cese inmediato de hostilidades tras el ataque de EEUU a Irán

Los países árabes han reaccionado con extrema preocupación a los bombardeos desencadenados esta pasada madrugada por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, tanto por el ataque en sí como por las consecuencias que puede comportar para la región, y han pedido a todas las partes implicadas en el conflicto, Israel incluido, que cesen inmediatamente sus operaciones militares.

Arabia Saudí ha sido el primero en reaccionar y se ha remitido a su declaración del pasado 13 de junio en la que condenaba el inicio de los ataques israelíes contra territorio iraní, el detonante del conflicto que ha desencadenado el bombardeo de EUU, como «una violación de la soberanía nacional» de la república islámica.

Bombas antibúnker y misiles Tomahawk: las armas utilizadas por Trump contra Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido su amenaza sobre Irán con un bombardeo múltiple sobre instalaciones nucleares en el que las Fuerzas Armadas norteamericanas han recurrido a misiles Tomahawak y a bombas antibúnker, piezas clave del arsenal estadounidense. Israel ya lanzó el pasado 13 de junio una oleada de ataques centrada en objetivos militares y de la industria nuclear, pero la particular construcción de este tipo de infraestructuras hacía imposible que las fuerzas israelíes por sí solas pudiesen alcanzar instalaciones subterráneas clave.

Estados Unidos, sin embargo, dispone de bombas como la 'Massive Ordnance Penetrator' (MOP GBU-57), utilizada en los ataques de este domingo y con capacidad para perforar incluso montañas. Puede penetrar más de 60 metros antes de explotar.

Alemania insta a Irán a entablar inmediatamente negociaciones con EEUU e Israel

El canciller alemán, Friedrich Merz, instó este domingo a Irán a entablar inmediatamente negociaciones con EEUU e Israel para encontrar una solución diplomática a la guerra, informó el Gobierno germano. Merz reunió el gabinete de seguridad nacional tras el bombardeo estadounidense de instalaciones nucleares iraníes y en un comunicado «reiteró su llamamiento a Irán para que entable negociaciones inmediatas con EEUU e Israel y encuentre una solución diplomática al conflicto».

El canciller alemán y los ministros que integran el gabinete de seguridad nacional se coordinarán estrechamente a lo largo del día con sus socios de la Unión Europea (UE) y EEUU sobre los próximos pasos.

Albares llama a la desescalada y la diplomacia tras el ataque de Estados Unidos a Irán

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado este domingo a la contención, la desescalada y la diplomacia tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán.

«Este es el momento de los diplomáticos y de la Unión Europea y su poder estabilizador», ha manifestado Albares en una entrevista en el Canal 24 horas de TVE.

Japón evita respaldar los ataques de EEUU a Irán y pide «reducir la tensión»

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, evitó expresar este domingo su apoyo a los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, y señaló que reducir la tensión en la región es «lo más importante» en estos momentos. El mandatario declaró este domingo que su Gobierno sigue los acontecimientos en Irán «con profunda preocupación» tras la ofensiva estadounidense, y eludió responder a las preguntas de los periodistas sobre si Tokio está a favor de esa ofensiva.

Aunque hasta el momento no se ha confirmado ningún impacto en el suministro energético, Ishiba señaló que su Ejecutivo «vigilará la situación con máximo sentido de urgencia» y «tomará las medidas necesarias». Japón, un país con escasos recursos energéticos propios, depende en gran medida de Oriente Medio para el suministro de hidrocarburos.

Ejecutivo surcoreano convoca reuniones de emergencia para evaluar el impacto del conflicto

El Ejecutivo de Corea del Sur convocó este domingo reuniones en las áreas de Finanzas y de Seguridad Nacional para analizar el impacto de los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán y la escalada del conflicto en Oriente Medio, informó la oficina presidencial.

Por un lado, el Consejo de Seguridad Nacional presidencial celebró este domingo una reunión bajo la dirección del asesor de seguridad nacional, Wi Sung-lac, durante la cual se subrayó la importancia de proteger la vida y la seguridad del pueblo surcoreano, así como de garantizar la estabilidad en la vida cotidiana, según declaró la portavoz presidencial Kang Yu-jung.

El contraataque iraní tras los bombardeos de EEUU deja al menos 86 heridos en varias poblaciones de Israel

Al menos 86 personas han resultado heridas, dos de ellas de consideración, por el impacto de casi una treintena de misiles disparados desde Irán contra el centro y el norte de Israel en la primera respuesta armada de la república islámica tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares.

El servicio de Ambulancias de Israel ha confirmado que uno de los heridos más graves es un hombre de 30 años que ha recibido el impacto de metralla. Otros 77 heridos han sido hospitalizados en estado leve más otros cuatro con un cuadro de ansiedad. Los últimos tres heridos, ha informado el Ministerio de Salud en un comunicado recogido por el 'Times of Israel', están pendientes de evaluación tras los ataques, que han alcanzado zonas de Tel Aviv, Nes Tziona y Haifa.

La OTAN sigue «de cerca» la situación creada tras el bombardeo de EEUU a Irán

La OTAN sigue «de cerca» la situación en Oriente Medio creada tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán, dijo a EFE este domingo un portavoz de la Alianza Atlántica.

«Seguimos de cerca la situación. Le informaremos si tenemos algo más que añadir», se limitó a decir el citado portavoz. El conflicto militar entre Israel e Irán no forma parte de la agenda oficial de la cumbre de la OTAN del 24 y 25 de junio en La Haya, pero su importancia por el riesgo que supone para la seguridad internacional podrá acaparar las conversaciones de los líderes.

La UE insta a dar «un paso atrás» tras el bombardeo de EEUU a Irán

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió este domingo «a todas las partes» dar «un paso atrás» para evitar una nueva escalada en Oriente Medio tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán.

«Insto a todas las partes a que den un paso atrás, vuelvan a la mesa de negociaciones y eviten una nueva escalada», dijo la representante europea.

EEUU avisó a Israel antes de su ataque contra Irán y Trump habló con Netanyahu tras ellos

Estados Unidos avisó a Israel que planeaba los ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes antes de ejecutarlos, según dijo un alto funcionario de la Casa Blanca. Además, el mismo presidente Donald Trump habló con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justo después de esos ataques, añadieron las fuentes, que dan a entender la estrecha coordinación entre EEUU e Israel con la que efectuó la operación.

Por su parte, Netanyahu dejó un mensaje en sus redes sociales en el que felicitó al presidente estadounidense por «su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares iraníes».

Australia y Nueva Zelanda piden diálogo en Oriente Medio tras el ataque de EEUU a Irán

Los Gobiernos de Australia y Nueva Zelanda llamaron este domingo al diálogo y la diplomacia en Oriente Medio, después de que Estados Unidos confirmara que bombardeó «con éxito» las tres principales instalaciones nucleares iraníes, entrando así en la guerra de Israel contra Irán tras días sopesando si debía hacerlo.

«Seguimos pidiendo la desescalada, el diálogo y la diplomacia», dijo un portavoz del Ejecutivo australiano en un comunicado recogido por la cadena pública ABC.

Suenan las sirenas en Jerusalén y otros puntos del país tras lanzamiento misiles de Irán

Las sirenas antiaéreas se activaron la mañana de este domingo en Jerusalén, y otros puntos del centro y norte de Israel, tras el lanzamiento de una serie de misiles desde Irán, horas después de que Estados Unidos se uniera a la ofensiva israelí bombardeando las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní.

Las alarmas sonaron a las 7:42 de la mañana hora local (4:42 GMT) en Jerusalén, donde también se vieron interceptaciones de misiles en el cielo y se escucharon explosiones durante minutos. «Actualmente, la Fuerza Aérea de Israel (IAF) está operando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza», confirmó el Ejército en un comunicado.

Irán ejecuta a otro preso condenado por trabajar para el Mosad israelí

Irán ejecutó este domingo a un preso condenado por colaborar con los servicios de inteligencia israelí, el Mosad, el segundo desde que comenzó el conflicto entre Israel e Irán hace diez días. «Majid Musaibi, espía del régimen sionista, fue ejecutado», informó la agencia Mizan, del Poder Judicial.

El ahorcado «intentó proporcionar información clasificada, algunos lugares sensibles del país, así como los datos de las personas al Mosad» a cambio de una «recompensa».

La oposición demócrata acusa a Trump de violar la Constitución al atacar Irán sin la aprobación del Congreso

Destacados miembros del Partido Demócrata de Estados Unidos han denunciado que el ataque de esta madrugada contra las instalaciones nucleares de Irán representa una violación de la Constitución al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso. En 1973, tras décadas de intervención estadounidense en Vietnam y otras partes de Asia, los legisladores aprobaron la Resolución de Poderes de Guerra para reafirmar su autoridad sobre la acción militar. Sin embargo, su eficacia siempre ha estado bajo disputa, dado que si el presidente decide emprender por su cuenta y riesgo una acción militar, una hipotética resolución en contra del Congreso acabaría sujeta a un veto presidencial, que sólo puede ser anulado por una mayoría de dos tercios de los votos en la Cámara de Representantes y el Senado.

El primer contraataque iraní tras los bombardeos de EEUU deja al menos 16 heridos en varias poblaciones de Israel

Al menos 16 personas han resultado heridas, la mayoría leves, por el impacto de casi una treintena de misiles disparados desde Irán contra el centro y el norte de Israel en la primera respuesta armada de la república islámica tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares. El servicio de Ambulancias de Israel ha confirmado que un hombre de 30 años ha resultado herido de consideración por el impacto de metralla y otras 15 personas se encuentran heridas de carácter leve tras constatar explosiones en Tel Aviv, Nes Tziona y Haifa.

Irán ha confirmado poco después el ataque, que describió como «la vigésima oleada de la Operación Promesa Verdadera 3», como ha denominado Teherán a su campaña de represalia contra Israel tras el comienzo hace nueve días de los ataques israelíes contra su territorio, «a través de una combinación de misiles de combustible líquido y sólido de largo alcance con una ojiva de gran potencia».

Hamás tilda de «escalada peligrosa» los bombardeos de EEUU contra Irán

La organización islamista Hamás tildó este domingo de «flagrante violación» del derecho internacional y de «escalada peligrosa» los bombardeos estadounidenses contra plantas nucleares iraníes, después de que Estados Unidos se sumara de madrugada a la ofensiva israelí contra Irán.

«Esta brutal agresión constituye una peligrosa escalada, una obediencia ciega a las agendas de la desobediente ocupación sionista, una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales», dijo Hamás en un comunicado en su cuenta en Telegram.

El OIEA no detecta incrementos de radiación tras los ataques de EEUU a las instalaciones nucleares de Irán

El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de Naciones Unidas, ha informado de que no existe por ahora un incremento de los niveles de radiactividad en las tres instalaciones nucleares iraníes alcanzadas esta madrugada por los ataques de Estados Unidos contra Isfahán, Natanz y Fordo.

«Tras los ataques a tres instalaciones nucleares en Irán, incluida Fordo, el OIEA puede confirmar que hasta el momento no se ha informado de ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones», ha indicado el OIEA en un mensaje desde su cuenta de la red social X. La agencia de la ONU ha sostenido que continuará realizando «evaluaciones adicionales» para detectar una posible contaminación nuclear de las zonas afectas y que informarán cuando tenga información disponible.

Dieciséis heridos en Israel, uno de ellos moderado, tras el bombardeo de misiles iraníes

Dieciséis personas resultaron heridas en Israel, quince de ellas leves y un joven de unos 30 años en estado moderado, tras la última andanada de misiles iraníes lanzada esta mañana contra Israel, en represalia por el bombardeo estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes. El servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) informó en un comunicado de que han evacuado al hospital a 16 heridos, entre ellos el joven de 30 años, que tiene una herida de metralla en la parte superior del cuerpo. Las otras 15 personas están en estado leve «con heridas de metralla y otras lesiones».

La comunidad internacional en alerta por los ataques de EEUU a centrales nucleares iraníes

La comunidad internacional llamó a Estados Unidos a actuar con responsabilidad y apego a la legalidad para evitar una escalada del conflicto en Oriente Medio, luego de que este sábado aviones estadounidenses bombardearan la tres principales instalaciones nucleares iraníes, con lo que Washington se involucró de manera directa a la confrontación bélica que desde hace nueve días entablan Israel e Irán.

Trump se dirige a la nación para explicar el conflicto

Irán se reserva «todas las opciones» tras el ataque de EEUU contra instalaciones nucleares

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que Irán se reserva «todas las opciones» para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares, que aseguró que «tendrán consecuencias duraderas».

De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sus disposiciones que permiten una respuesta legítima en defensa propia, Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo», dijo en X Araqchí.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto