Putin pide a Ucrania que acepte la soberanía rusa en los territorios bajo su control

El presidente insiste en que Kiev declare formalmente su neutralidad como paso clave para poner fin a la guerra

Putin pide a Ucrania que acepte la soberanía rusa en los territorios bajo su control

El presidente Putin | Foto: Reuters - Gavriil Grigorov

| Moscú |

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reiterado que Ucrania debe reconocer la soberanía rusa en las poblaciones ucranianas bajo su control, la región que el mandatario denominó en su momento como Novorossiya (Nueva Rusia) y manifestar formalmente su neutralidad, lejos de la influencia de la OTAN, como pasos a seguir para avanzar en las conversaciones de paz.

Novorossiya es una denominación histórica que Putin ha rescatado para describir territorios ucranianos bajo control de Rusia y, en particular, localidades que se han incorporado a territorio ruso tras la celebración de un referéndum que no reconocen ni el Gobierno ucraniano ni sus aliados, caso de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. «Es necesarios que Ucrania reconozca los resultados de los referendums realizados en estas cuatro regiones. A Ucrania le interesa mantener relaciones amistosas con nosotros a largo plazo», ha aseverado el presidente ruso en una entrevista con Sky News Arabia.

A continuación, Putin ha pedido a Ucrania que declare su «neutralidad» y se abstenga de «unirse a cualquier alianza extranjera», en referencia a la OTAN, en dos pasos imprescindibles para «alcanzar la estabilidad en la región. Espero que los líderes actuales en Ucrania se guíen por los intereses nacionales, no por los intereses de terceros», ha añadido el mandatario ruso antes de acusar a «partes externas» de manipular a las autoridades ucranianas. «Ucrania merece un destino mejor que ser un instrumento en manos de estas partes, que trabajan contra Rusia», ha añadido Putin.

En realidad, Putin lleva reclamando todas estas cuestiones prácticamente desde la crisis de 2014 en Ucrania, el precedente directo del actual conflicto que estalló con la invasión rusa del país en 2022. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha contestado siempre que su país no tiene intención de aceptar ni una sola de estas peticiones y que el fin del conflicto pasa por la retirada de Rusia de todos los territorios ucranianos bajo su control.

6 comentarios

Mall Mall | Hace 20 días

Quant d'enterat geo-polític per aquí, HAHAHA . (I no s'enteren ni diuen la veritat del seu propi Estadutxo corromput)

user Mallorca | Hace 20 días

Es un sociópata

user Ciudadana | Hace 20 días

Un ASESINO de Presidente! Qué gran honor para Rusia..... así te recordará la Historia como un Hitler ruso 💩

El filósofo granadino El filósofo granadino | Hace 20 días

Que lástima que no haya alguien en el mundo que pare estas BARBARIDADES y nosotros de espectadores durante años y ahora el de Israely algunos pocos mas. CALLAR LAS ARMAS y HABLAR que es la mejor y mas barata arma. A ve si nos dejais vivir a los demás COJ... Ya teneis bastantes € € y no sabeis hasta cuando...

Pabilao Pabilao | Hace 20 días

Un asesino presidiendo Rusia y un memo con un trastorno de la personalidad narcisista maligno en los EE UU. Qué puede salir mal

user PepTONI | Hace 20 días

Vladimirrrrrr....Te sortirà cara sa XULADA. NO T'HO PENSAVES MAI. HALA TIRA. ARRUIXXX !!!

Lo más visto