La extraña muerte de un niño que trae de cabeza a las autoridades eslovacas

Una rara bacteria le habría devorado las células del cerebro tras participar en un curso de natación en la piscina pública de su ciudad

Eslovaquia

Estampa de la ciudad del sur de Eslovaquia donde se ha producido el trágico fallecimiento | Foto: Walkerssk

| Bratislava |

Un trágico y desconcertante caso ha sacudido a Eslovaquia en los últimos días. Un niño de tan solo 11 años ha fallecido debido a una extraña infección causada por la ameba Naegleria fowleri, un raro parásito que habita en aguas templadas. Las autoridades sanitarias del país han iniciado una exhaustiva investigación epidemiológica para esclarecer las circunstancias de este insólito suceso.

Según informaciones del portal local Aktuality.sk, el menor habría contraído la infección mientras participaba en un curso de natación en la piscina pública de la localidad de Sturovo, situada al sur de Eslovaquia. Tras presentar los primeros síntomas, fue trasladado de urgencia al Instituto Nacional de Enfermedades Infantiles (NÚDCH) en la capital, Bratislava. Allí, los médicos le diagnosticaron una meningoencefalitis amebiana primaria (PAM), una grave afección provocada por la mencionada ameba.

La Naegleria fowleri es un organismo unicelular que vive en ambientes acuáticos de agua dulce, como lagos, ríos y piscinas con un mantenimiento deficiente. Su presencia es más común en regiones con climas cálidos o durante los meses de verano. A pesar de su amplia distribución, los casos de infección en humanos son extremadamente raros, pero cuando ocurren, suelen tener consecuencias devastadoras.

El principal riesgo de este parásito radica en su capacidad para invadir el sistema nervioso central. Una vez que entra por la cavidad nasal, la ameba se desplaza a través del canal olfativo, atravesando el hueso del cráneo hasta alcanzar el cerebro. Una vez allí, se multiplica rápidamente y comienza a alimentarse de las células cerebrales, causando una destrucción masiva del tejido neuronal.

Ante la gravedad del caso, las autoridades sanitarias eslovacas han puesto en marcha una investigación epidemiológica para determinar con exactitud cómo se produjo la infección y si existen otros posibles afectados. Como medida preventiva, la piscina pública de Sturovo, donde se cree que el niño contrajo la ameba, ha sido clausurada hasta nuevo aviso.

Los expertos médicos del NÚDCH han señalado que el curso de natación al que asistía el menor pudo ser el foco de la infección. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado otros casos similares en la zona. Las autoridades han hecho un llamamiento a la calma y han asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Aunque los casos de meningoencefalitis amebiana primaria son extremadamente infrecuentes, no son completamente desconocidos. En los últimos años se han registrado algunos brotes esporádicos en diferentes partes del mundo, generalmente asociados a aguas contaminadas o con un tratamiento inadecuado. Uno de los casos más notables ocurrió en Estados Unidos en 2020, cuando un niño de 6 años falleció tras contraer la infección en un lago de Texas. Otro caso similar se reportó en España en 2018, cuando un hombre de 43 años murió después de bañarse en una piscina natural en la provincia de Toledo.

Medidas de prevención

Ante la amenaza que supone la Naegleria fowleri, es crucial extremar las medidas de higiene y seguridad en las zonas de baño, especialmente durante los meses más calurosos.

Algunas recomendaciones básicas incluyen:

Evitar sumergir la cabeza en aguas estancadas o de origen desconocido. Asegurarse de que las piscinas y spas estén adecuadamente tratados y desinfectados. No permitir que el agua entre por la nariz al saltar o bucear en piscinas o lagos. Utilizar tapones nasales o pinzas para la nariz al practicar actividades acuáticas. Aunque la probabilidad de contraer una infección por Naegleria fowleri es muy baja, siempre es importante estar alerta y tomar las precauciones necesarias para minimizar los riesgos.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto