Emmanuel Macron gana las elecciones presidenciales francesas

Emmanuel Macron

El presidente francés electo Emmanuel Macron | Foto: Reuters

| París, Francia |

Emmanuel Macron presidirá Francia los próximos cinco años tras lograr este domingo una rotunda e incontestable victoria sobre la candidata ultraderechista Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

El político socioliberal, que a sus 39 años se convertirá en el jefe de Estado más joven de la V República, consiguió el apoyo de dos de cada tres franceses, más de lo previsto en los sondeos, para batir a la adversaria que defiende un proyecto en las antípodas del suyo.

Los franceses dieron la espalda al nacionalismo proteccionista y xenófobo encarnado por Le Pen para depositar su confianza en un «llanero solitario» de ideas liberales, que se presentó sin el abrigo de un partido tradicional para dar mayor credibilidad a su propuesta reformista.

A lomos de una imagen fresca y novedosa, Macron forjó su victoria con la suma de los votos de adhesión a su candidatura y los de quienes simplemente quisieron frenar el paso a la ultraderecha.

Puede que el «frente republicano», el dique que forman la izquierda y la derecha contra el Frente Nacional, haya perdido vigor, pero la realidad volvió a mostrarle a Le Pen los límites de su proyecto, pese a que consiguió más votos, 11 millones, que nunca.

La diferencia de más de 30 puntos entre el socioliberal y la ultraderechista sólo tiene parangón con los 65 puntos de distancia que le sacó en 2002 Jacques Chirac al padre de Le Pen, Jean-Marie. Aquellos eran otros tiempos y el FN, todavía un partido «maldito».

Pese a todo, el lustre de la victoria de Macron no fue completo.

La participación, de alrededor del 75 %, fue la más baja para una segunda ronda de las presidenciales desde hace medio siglo. Además, desde 1969 nunca había votado menos gente en la final que en la primera ronda.

El rechazo que suscitaban ambos candidatos -y que azuzaron voces como la del líder de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon- propició que el voto blanco y nulo se disparase hasta el 12 % del total, rompiendo todos los récords.

Consciente de la división que aflige a su país, el centrista Macron dirigió un primer discurso a los franceses conciliador y lleno de llamamientos a la unidad, en el que no renunció a algunas de las señas de identidad bajo las que se ha presentado.

«Defenderé a Francia, sus intereses vitales y su imagen. Asumo el compromiso delante de vosotros. Defenderé a Europa. Está en juego nuestra civilización, nuestra manera de ser libres», dijo en una de sus referencias europeístas.

Macron saludó a su contrincante derrotada y dijo estar dispuesto a atender los motivos «que han conducido a algunos a votos extremistas».

«Pelearé con todas mis fuerzas contra la división que nos debilita y abate. Queramos a Francia, a partir de esta noche y durante los próximos cinco años. La serviré en vuestro nombre, con humildad y entrega», señaló.

El triunfo de Macron fue recibido con entusiasmo por miles de seguidores congregados junto al Museo del Louvre, en su abrumadora mayoría jóvenes que ven en el exministro de Economía (2014-2016) una esperanza de renovar la anquilosada clase política de su país.

Como reconocieron los asesores más cercanos al nuevo presidente, que fundaron junto a éste el movimiento «En Marcha», el gran desafío para Macron comienza ahora, con las elecciones legislativas en lontananza en junio, donde deberá conseguir una mayoría parlamentaria que le permita poner en marcha sus reformas.

A ese fin, los candidatos que apoyen el proyecto «macronista» se presentarán a las elecciones legislativas de junio bajo la nueva etiqueta «La República en Marcha».

En esa cita comparecerá también Le Pen, al frente de un partido remozado, tras anunciar hoy que acometerá la refundación del FN para crear una nueva fuerza capaz de desempeñar el papel de líder de la oposición.

En su discurso de concesión de la derrota, la ultraderechista calificó su resultado de «histórico» y aseguró que encabezará «el combate de las legislativas» entre «mundialistas y patriotas».

36 comentarios

user diferencias | Hace más de 8 años

Diferencias entre Francia y España. 1) Francia: una república presidencialista. España: una monarquía hereditaria 2) Los franceses han optado por un partido nuevo, de centro, y han castigado a los conservadores y a los socialistas, que equivalen a los corruptos y desgastados PP y PSOE españoles 3) Los "populismos": En Francia casi 4 de cada 10 de sus ciudadanos han optado por un partido que por lo menos es coherente y su política es de sentido común respecto a la inmigración incontrolada. En España un 20% vota a un partido que se define como feminista y defensor de los derechos de los homosexuales pero quiere eliminar fronteras, con la consecuencia que tiene de que venga mucha gente que considera a las mujeres personas de segunda categoría y a los homosexuales delincuentes. 4) El desempleo: En Francia es del 10%. En España, del 20%... España tiene mucho trabajo por hacer para parecerse a Francia o Estados Unidos.

user @Como siempre | Hace más de 8 años

Tenen estudis aquests de Podemos? Ho demostren amb fets com aquella senyora que va amollar aquella parida de que havien de desmuntar Sant Valentí.

user Aiva | Hace más de 8 años

ismael, te se va la pinza. si al menos vivieras de ellos lo entenderiamos pero lo tuyo ya es enfermizo.

user José | Hace más de 8 años

Adios Francia adios tú caida esta predestinada

user Sa Calobra | Hace más de 8 años

Para "Politicos low-cost". Pues yo no tengo ningún pacto con nadie caballerete. Pero supongo que se refiere a Podemos. Verá, yo no soy de ningún partido pero simpatizo con los que, por lo menos aún, no nos han saqueado. Pide usted que la fiscalía ivestigue más. ¿Le parecen poco 5 juicios por financiación ilegal? Por cierto, 5 juicios ABSUELTOS. Y, óigame, si resultase que los de Podemos acaban siendo también unos corruptos, ¿En QUE disculparía eso las tropelías de PP, PSOE, CIU, IU, Conde y demás fauna? Venga hombre

user alucinado | Hace más de 8 años

Y también muy respetuosos; Manuela Carmena evitó rendir honores a la bandera española en los actos del Dos de Mayo

user alucinado | Hace más de 8 años

Y también muy honrados y únicos a la hora de dar ejemplo El podemita Bardem exige un modelo socialista desde Hollywood y después de haber defraudado a la Hacienda Española, 151.000 euros

user alucinado | Hace más de 8 años

Es cierto, los de Potemos son muy educados: Dos diputados de Podemos, a la Policía: «Vosotros sois los que debéis cuadraros» Los parlamentarios, que coaccionaron a los agentes, fueron identificados frente al edificio okupado NOTICIA DE AHORA MISMO

user Como siempre | Hace más de 8 años

Totalitarismos:.Aquests podemitas, com diu vosté, tenen tants d'estudis com vostè o més i més ben aprofitats. Que hagin costat menys doblers a ca-seva i a la societat, és precissament indici d'aprofitament. ¿Serà possible , que se consenti tanta mala educació?

user La zorra | Hace más de 8 años

El club Kalergi ha ganado Adios a Europa .RIP

user partit illenc de ses illes balears | Hace más de 8 años

En Francia el modelo ha triunfado, aquí el modelo está caduco y falto de igualdad a la hora de unas elecciones, hay demasiados intereses creados a su alrededor y esto hace que seamos un país que no avance y la demostración la tenemos en Baleares, donde es un refugio de vagos políticos que lamen el trasero para estar en el poder, no sólo no vamos a cumplir con los presupuestos, sino que se va a incrementar la carga que nos ahoga y que no nos deja avanzar y va a ser una losa sobre nuestra economía cuando nos constipemos al menor sintoma, vuelven los especuladores a hacer el agosto a nuestro país y luego vuelven a los paraísos fiscales otra vez, pan para hoy y hambre para el mañana. Macrón un modelo podemos pero a la francesa, no es malo para España por los intereses que tenemos con Francia y Europa, aunque el Brexit se no atraganta.

user Debacle proseguida | Hace más de 8 años

Ganó 80años de corrupcion y continuismo. El mismo discurso. Esta vez votado ppr millones de musulmanes franceses que saben que con su voto pueden continuar con su democracia totalitaria e imponer su paraiso multicultiral. Mas de lo mismo. Lo que defiende es el Sistema. Y sus esbirros (izquierdas y derechas) se unen para celebrarlo. Son lo mismo. SISTEMA. Por eso se alian naturalmente para el continuismo de la partitocracia. El nuevo Dios de la época moderna. Francia sigue inalterable a su sjicidio etnico y cultural, y Europa aplaide. Estúpida .

user alucinado | Hace más de 8 años

Ha ganado el candidato de la Banca y la Globalización

user Tomeu de Palma | Hace más de 8 años

Teniendo en cuenta que la votación era Macron o Le Pen pues que quieren que les diga....... Si el Sr. MAcron quiere trabajar por una Europa unida lo tiene difícil, unir Europa significa, entre otras cosas, eliminar las diferencias que los tratados han ido construyendo en lugar de ir eliminando. Una Europa unida ha de ser una Europa solidaria entre europeos, una Europa sin diferencias entre los Estados miembros. Vamos, como ahora. Atrévase a proponer unos Estados Unidos de Europa, como se pensó, y verá lo que pasa.

user María | Hace más de 8 años

Me alegro MUCHO

user Totalitarismos | Hace más de 8 años

A mí la opinión de cuatro podemitas sin estudios me la trae al pairo.

user viva rajoy | Hace más de 8 años

@leruin una derecha a la que sois incapaces de ganar :D

user LeRuin | Hace más de 8 años

Menos mal que los franceses se han dado cuenta que no necesitan una incompetente demagoga al mando y con un programa económico digno de arruinar un pais entero. Justo como nos ha hecho aqui la derecha obsoleta que nos gobierna, la ruina personificada.

user Politicos low-cost | Hace más de 8 años

Me encanta ver cómo el rojerío español aplaude a Macron, un hombre sin partido, sin programa y sin un eje político para las elecciones de Junio. Eso da buena muestra del nivel de la política de izquierdas. Por cierto, para @SaCalobra, lo que tú digas, tu pacto no saquea nada. Ojalá la fiscalía investigase a partes iguales, a ver la que os esperaba.

user Sa Calobra | Hace más de 8 años

Que no haya ganado Le Pen puede ser bueno para Francia pero, par mi país, que se llama España, pues....Yo sigo teniendo a Rajoy que es el jefe de un partido saqueador de las arcas donde están nuestros impuestos. Y eso es algo bastante peor de lo que hay en Francia con o sin Le Pen. Yo lo que quiero es que, cuando en España haya que votar, los que tenemos ese privilegio, dejemos de votar a corruptos, sean del partido que sean

user Desastres | Hace más de 8 años

Fins ara els fatxes de per aqui defensaven na Merkel i els bancs, però encara els agrada més aquesta Franca ( per les seves idees properes al Franquisme, més que per francesa) i els sedueix més el seu desastre de programa, perque faria més mal.

user Flautón | Hace más de 8 años

Que pen para Le Pen , Macron se llevara bien con Pedro Sánchez cuando desaloje a los ultrapeperos de su guarida. Cuatro maravillosos países para este privilegiado rincón de Europa, España, Francia, Portugal y Cataluña. Que glorioso futuro.

user Flip | Hace más de 8 años

He disfrutat sa llet que sa pegat aquesta fatxorra i es guster que em donen qui estan de dol.

user Ezpañó | Hace más de 8 años

A Alucinado Multinick ,consuelate aqui tenemos neoliberales fachas corruptos en el poder.Lo "mejor de ambos mundos",ademas ganamos a los gabaChos en futbol.

user M | Hace más de 8 años

Marine Le Pen, en el programa El Objetivo, le dijo a Ana Pastor que quitaría el trabajo a los españoles que viven en Francia, probablemente dedpués vendría la ecpulsión. Y quien habla de españoles, habla de italianos, polacos, alemanes, etc. Su programa significa cerrar a Francia y no se liberaría de terroristas, porque la mayoría tienen la nacionalidad francesa por nacimiento. Da más miedo esto que Europa, y de mucho.

user sigan balando | Hace más de 8 años

Los franceses han votado: Globalizacion, esclavitud laboral, masoneria, islamismo, desempleo y terrorismo islamico. Lo que tengan se lo han buscado, ninguna pena dan, los proximos muertos por el terrorismo islamico son responsabilidad de los franceses. . En 60 años Francia islamica, que se preparen LGTB, mujeres y cristianos, el Islam no les perdonará

user No diguis dois sense gràcia | Hace más de 8 años

Emmanuel Marron: I na Le Pen que en té molta, d' experiència governant?

user Maria | Hace más de 8 años

Mes sexy que en Rajoy, si que ho és.

user @alucinado, el facha | Hace más de 8 años

Día de luto para tí: LePen ha fracasado.

user Enmanuel Marrón | Hace más de 8 años

Los franceses han elegido como su presidente a un inexperto que ni siquiera tiene detrás un partido que le puede asegurar una mayoría que lo respalde en las próximas elecciones legislativas sólo porque (aparentemente) es el menos malo.

user AJ | Hace más de 8 años

menos mal, que viva Emanuel Macron! que disastre hubiera pasado si hubiera ganado Le Pen...dictatura segura

user Soros | Hace más de 8 años

Felicidades a los globalistas. Via libre a la destrucción de Europa; una cultura milenaria que era la admiración de todo el planeta. Un paso más para convertir Europa en tercer mundo , pagado con nuestros dinero y gracias al esfuerzo de generaciones de europeos.

user en marché a eurabia | Hace más de 8 años

El Islam y los banqueros están de enhorabuena. No obstante, no estaba el FN aun maduro: a la próxima será, porque no creo que este Macron sea capaz de solucionar nada

user Macron el bankero | Hace más de 8 años

Francia, camino del desastre, a favor de los que quieren recortar el Estado del bienestar para convertir a los ciudadanos en meros productores o consumidores, y de los que quieren destruir el Estado-nación para convertirlo en un híbrido multicultural pseudoárabe.

user Cocorroy | Hace más de 8 años

La caida de Francia ya empieza sólo votan moros y negros

user pablenchón | Hace más de 8 años

continuismo , mas de lo mismo , mas degradación de Francia .

Relacionado
Lo más visto