Al servicio de la empresa familiar

La ABEF se fundó en 1999 y José Luis Roses fue su primer presidente. Cuenta ahora con 83 compañías y está presidida desde noviembre por Inés Rotger

Abef primera

La primera junta directiva de la ABEF encabezada por José Luis Roses, en la recepción oficial del presidente del Govern, Francesc Antich, en el Consolat de Mar | Foto: T.Ayuga

| |

Fue en 1999 cuando nació la Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF), concretamente el 21 de junio, aunque no fue hasta el seis de septiembre de ese mismo año que se procedió a su inscripción en el Registre d’Associacions de les Illes Balears. No obstante, la idea de crear la asociación se remonta a 1998 cuando el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) organizó una conferencia sobre la empresa familiar en el hotel Palas Atenea (Palma). José Luis Roses Ferrer, Carmen Serra Magraner, Juan Buades Feliu, Simón Pedro Barceló Vadell, Vicente Rotger Rebassa, Pablo Vich Salas y Catalina ‘Ketty’ Isern Cirerol fueron los encargados de firmar el Acta Fundacional de la ABEF y que, a su vez, formalizó su constitución.

José Luis Roses Ferrer, propietario de la bodega José L. Ferrer de Binissalem, fue el primer presidente de la ABEF desde su creación hasta el 2002. Juan Carlos Rosselló, socio de Socías y Rosselló, asumió la presidencia de una asociación ya cohesionada y en funcionamiento. Estuvo durante nueve años al frente de la ABEF, hasta que en 2011 cedió el testigo a Rafael Salas Pons. Marcado por un periodo de transformaciones y desafíos en las empresas familiares, Salas dirigió la asociación hasta el 2018. Durante ese periodo la asociación se consolidó como un referente en la defensa de los intereses de los negocios familiares. Esther Vidal fue la siguiente en coger las riendas desde hasta 2024. En su mandato se adoptaron diversos protocolos familiares en las empresas para fortalecer la continuidad de las compañías. Además, promovió la cohesión interna de la asociación al fomentar la colaboración y el trabajo conjunto entre los socios.

Desde noviembre de 2024 hasta la actualidad, Inés Rotger dirige la asociación. Además, Rotger fue la primera presidenta del Fórum Familiar, donde se integran los jóvenes de hasta 40 años pertenecientes a empresas asociadas a la ABEF, y en la que ahora preside Gori Jaume. Ahora la nueva junta directiva cuenta con los presidentes de honor José Luis Roses Ferrer y Juan Carlos Rosselló; Paula Serra es la vicepresidenta; Biel Buades, es el secretario; Tòfol Sbert, el tesorero; Irene Jover, es la directora, y Esther Vidal Magda Ramis, Isabel Piñero, Tonio Milián, Toni Ballester, Magda Pons-Quintana, Carmen Matutes.

En sus 25 años de historia, la ABEF ha participado y organizado diversos actos memorables. En el año 2000, la asociación acudió por primera vez al III Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se celebró en Logroño y luego se presentó en el XI Congreso Mundial de The Family Business Network (FBN) en Londres. Un año más tarde, en el 2001, la ABEF invitó a Francisco Valera y Bárbara Murray, socios de Lansberg-Gersick, para abordar el relevo generacional y el papel de los jóvenes en la empresa familiar en la conferencia que se celebró en el Hotel Punta Negra de Calvià, evento que sentó las bases del futuro Fórum Familiar de la ABEF. En el año 2003 la ABEF fortaleció los vínculos con la Associació Catalana de l’Empresa Familiar, que fue clave para la creación de la asociación balear.

Ocho años después de su creación, en el 2007, Palma acogió el X Congreso Nacional de la Empresa Familiar y contó con una participación institucional y nacional de alto nivel, como Al Gore, exvicepresidente de Estados Unidos; Francesc Antich, presidente en ese entonces del Govern, y José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España en ese año. Eivissa fue, en 2013, el escenario del primer Encuentro Nacional del Fórum Familiar que se celebró en Balears y donde jóvenes de diversas empresas familiares de España pudieron formarse. En 2023 se celebró, por primera vez, la Asamblea General de socios en Menorca. Finalmente, en 2024 celebraron el 25 aniversario de la fundación, que hoy en día cuenta ya con 83 empresas familiares.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto