Heidi Stadler: "Para vender bien Mallorca hay que cuidarla y quererla"

Heidi Stadler.Su experiencia en el mundo del turismo la llevó por medio mundo antes de afincarse en Mallorca. Es propietaria de la agencia inmobiliaria First Mallorca al 50% junto a su socio Robert Maunder

| Palma de Mallorca |

El optimismo y la energía que transmite Heidi Stadler son contagiosos. La hora que pasamos junto a la empresaria austríaca, gerente y socia de First Mallorca, pasó en un suspiro. Sin poder esconder su pasión por la isla ni por su trabajo, una actitud que intenta transmitir tanto a sus clientes como a sus empleados, Heidi no duda en afirmar convencida que tiene “el mejor trabajo del mundo en el mejor lugar del mundo”.

¿Cómo acabó creando una agencia inmobiliaria en Mallorca?
Tanto mi socio como yo venimos del mundo del turismo. Ambos hemos viajado mucho, sobre todo por Asia. Yo ya había venido a trabajar en dos ocasiones a la isla y él tenía casa desde 1987. En 1995 íbamos a montar un negocio en Vietnam, pero surgió la oportunidad de venir aquí y no lo pensamos, de eso hace ya casi 19 años.

¿Cómo ha evolucionado First Mallorca en ese tiempo?
Empezamos trabajando desde casa. En 2001 abrimos la primera oficina en Costa d'en Blanes y desde entonces hemos abierto 4 más, una de ellas dedicada al alquiler en el Port d'Andratx. En estos momentos la plantilla la forman 43 personas y continuamente estamos buscando gente nueva porque tenemos muchos clientes. En estos días eso suena raro viniendo de una agencia inmobiliaria.

Mallorca atrae a una clientela de todo tipo. El año pasado vimos cómo el producto de lujo salía mejor que el resto. Y nosotros vendemos un producto de lujo, tan solo el 5 o 10% de nuestras ventas son residenciales.

¿No han notado una caída en las ventas?
Han sido menos que las de 2012, pero lo achacamos más a que al final de este año se adelantaron algunas operaciones para aprovechar las ventajas fiscales que iban a desaparecer en 2013. Hemos pasado de 100 ventas a 90, pero consideramos que la media de 95 por año es buena. Donde se ha notado más la crisis es en la cantidad de dinero. Hemos pasado de vender por 95 millones € a 85 millones calculado sobre las operaciones firmadas ante notario, pero hay ventas de importes considerables pendientes de ser firmadas en 2014 aunque acordadas en 2013, por lo tanto no podemos quejarnos.

¿En qué margen de precios se mueve First Mallorca?
Hay un poco de todo, desde propiedades por 100.000 € hasta 50 millones, aunque nunca he vendido ninguna por ese precio. ¿La más cara que he vendido? Por 15 millones.

¿Ha notado algún cambio significativo en la nacionalidad de los compradores?
Se habla mucho de los compradores rusos. Es cierto que están en el mercado, pero de las 90 ventas de 2013 solo 4 fueron a clientes rusos. La mayoría siguen siendo alemanes, ingleses y nórdicos. No obstante, estamos viendo cómo poco a poco empieza a crecer la demanda en otros países como Austria o Suiza.

¿Cómo ve el futuro para First Mallorca?
Tenemos ganas de expandirnos y abrir más oficinas, dos más hasta 2015, pero con los pies en el suelo. Tenemos la sensación de que 2014 será mejor que 2013, parece que la economía coge fuerza. Después de nuestra última campaña de mailing se han doblado las visitas a la web, 4.500, cuando habitualmente no sube más del 30%. Eso indica que el interés crece.

¿Han pensado en dar el salto a las otras islas?
Sí. Eivissa nos interesa mucho, pero hay que estudiarlo bien. Nosotros formamos a nuestro personal y no queremos dar una franquicia que no mantenga nuestro estandard.

¿Se está vendiendo bien Mallorca?
Nos encontramos con países, como Austria o Chequia, donde antes de vender una casa hay que dar a conocer la isla y para poder hacer esto bien tenemos que cuidarla y quererla.

¿Qué le piden a su personal?
Pretendemos que cada trabajador esté a gusto, tienen unas guías a seguir, pero intentamos que estas no frenen su estilo y su carácter. Tenemos el mejor trabajo del mundo en el mejor sitio del mundo, y eso hay que transmitirlo a los clientes. Si no conseguimos que los trabajadores se sientan así, que tengan ganas de largarse, tampoco lo sentirán los clientes. Tienen que conocer al cliente y saber lo que quiere para poder ofrecérselo.

Por lo que veo hay que mimar a los clientes...
Cuantos más clientes mejor. No hay que pensar en la comisión sino en tener mucha gente satisfecha. Estos son los que nos han comprado durante la crisis. Solo si confían en ti puedes ofrecerles una ganga y que no piensen que hay gato encerrado.

14 comentarios

user A los de abajo | Hace más de 11 años

Pero vosotros en que mundo viviis ? Hace muchos años que no hay fronteras . No hay mío y tuyo cuando se trata de países . Tuyo es sólo si tienes escritura , lo demás es de todos . Por esa regla de 3 hacharían de los países ricos ( incluido Alemania ) a todos los españoles que allí son extranjeros .

user juan | Hace más de 11 años

Éstos HUÉSPEDES en Mallorca,se permiten ir al propietario mallorquín o español y hacerle bajar el precio de la casa,para vender más deprisa...ésta práctica no la hacen a sus compatriotas convertidos despues en nuestros huéspedes..... Para ésto no importa haber estudiado nada.kartoffen !!!

user q pena | Hace más de 11 años

estos kartoffeln no se enteran pues esta bien claro: si se llena el centro histórico de alemanes, ¿que gracia le quedará dentro de unos años? precisamente lo que le da sentido es que sea de mallorquines, que son los que le dieron su pasado y forma de ser. Se llenará de reformas, pero se vaciará de contenido. q pena.

user Vedella | Hace más de 11 años

¿Eso es lo único que podeis decir a los comentarios de Gott? Se ve que os quedáis sin ideas, y menos sin RAZÓN!..El que calla otorga Heidi...

user a Gott | Hace más de 11 años

No se como el periódico permite esta agresividad y odio en los comentarios , pero para responderte te diría : que si lo que tu haces es acoger , mejor no acogas a nadie . Y si tu eres la cara de la sociedad mallorquina , le estas dando la peor imagen - insidiosos , gente que sólo se queja de lo que sea y critica continuamente a los que si han sabido hacer algo . Te haré una pregunta y término : algún dueño de inmobiliaria ha venido a pedirte algo para que su negocio prospere ? Ha dependido de ti su negocio ? No verdad ...entonces lo mejor es que te escondas porque ya has hecho bastante el ridículo

user Gott mit uns | Hace más de 11 años

Prepotentes, son HUESPEDES y se creen señores, y no dudan en menospreciar al pueblo español que LES ACOGE. Rotulan y guetizan sus locales para que sólo sean bienvenidos sus compatriotas. Crean exclusión social a los mallorquines en SU TIERRA. Así son ellos. Y a cambio tenemos un centro histórico y una isla reinventados de modernidad y rehabilitación, como un museo lleno de EXTRAÑOS.

user dodbe | Hace más de 11 años

A la gente como Gott mis uns no te olvides que los que venden sus bienes eran y son mallorquines. Asi que cuando hay dinero les importa bien poco quien se lo compra y con que dinero. Tampoco podemos negar que esta gente cuida mucho sus casas y entorno, no como las chapuzas peninsulares de muchas zonas de la isla.

user 1+2 | Hace más de 11 años

Heidi estas guapísima !

user wilson de zarautz | Hace más de 11 años

hombre, viéndote... yo también te cuidaría y te querría...

user Cranc pelut | Hace más de 11 años

Es decir: que tenemos que cuidar la isla para que a vuestro cliente le guste y se compre un supermamotreto en primera línea, ....,es pardaaaaals que sou de vius!!!!

user Gott mit uns | Hace más de 11 años

¿Y que sabeis vosotros de España y Mallorca? Mis antepasados hace 1000 años transitaron por los sitios que vosotros ahora vendeis... ¿y decis que vosotros conoceis Mallorca? Vuestra experiencia no es vital. Sois piratas y no vendeis mas que humo y esnobismo cool. PERO NO SOIS ESPAÑOLES Y NO SENTIS COMO NOSOTROS. A mi no se me ocurriría acudir a una inmobiliaria española para comprar en Alemania. La sensación es otra. Pero vosotros haceis de Mallorca una prolongación de Munich y por eso lo haceis así. Masacrais el caso historíco para vuestros clientes ¿y qué teneis a cambio?: precisamente os cargais lo que da sabor al barrio, los españoles, y convertis eso en una horterada kitsh y moderna alemana y nórdica. Precisamente matais el motivo por el cual todos quieren venir a vivir aquí, lo español y mallorquin llenándolo de gente que no tiene nada que ver con eso que precisamente os gusta. De aquí a un tiempo será lo mismo vivir en Berlin quie en el centro de Palma. ¡Qué pena! Superpoblais la isla con lo contrario al caracter mediterráneo y destrozais lo que da sentido a que la gente quiera venir a vivir aquí. La forma de SER y VIVIR española. Pensadlo: es un contrasentido lo que haceis. Quedaos en vuestro país con vuestra modernidad y caracter frio. Somos otra cultura y no queremos vaciarnos de contenido vendiendoos nuestra historia y nuestro legado. España y Mallorca para los españoles.

user Espabilados | Hace más de 11 años

Ni aparezcan por EIVISSA¡¡¡

user PPPEEE | Hace más de 11 años

Misión imposible para nosotros los mallorquines!!! si no vemos beneficio económico... pero cuando lo vemos...la cuidamos y la queremos como los que más!!!!!!

user J.B.V. | Hace más de 11 años

Por desgracia en nuestro País España, solo se ve de Mallorca la fuente de ingresos de impuestos que es.

Lo más visto