Los conciertos de Rels B y Anegats marcan el fin de semana del Orgullo

Sobresale también la oferta teatral, entre la que destaca Juan Mayorga en el Teatre Principal d'Inca

Rels B

Rels B, en la actuación el pasado verano en el Mallorca Live Festival, donde lució la camiseta del Mallorca | Foto: M. À. Cañellas

|

Este es un fin de semana bien intenso y ajetreado. En primer lugar, porque este sábado se celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+, pero también porque este mismo sábado Rels B, uno de nuestros artistas más internacionales, actuará en el Estadi Son Moix Mallorca con su nueva gira en la que además, tal y como avanzó en exclusiva Ultima Hora, presentará la nueva camiseta del Real Mallorca de cara a la temporada que viene.

Además, por si eso fuera poco, una de las bandas más queridas de nuestra tierra, Anegats, se despedirá, ahora sí, con un concierto muy especial en el pueblo que les vio nacer, Son Servera. Esto es el apartado musical, pero es que en lo que respecta a las artes escénicas las propuestas no se quedan atrás. Uno de los titanes del teatro hecho en España, Juan Mayorga, Premio Nacional y Premio Princesa de Asturias entre otros reconocimientos, llevará su obra La gran cacería al Teatre Principal d'Inca. Para los que quieran refrescarse, el sábado se programa una sesión de Cinema Lliure a la Platja.

Orgullo

El sábado es el día grande del Orgullo 2025 en Palma, con actividades desde la mañana hasta bien entrada la noche. A las 11.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo infantil Martí Maduixa Drawing Show en Plaza de España, una propuesta creativa que combina dibujo, teatro y música en vivo. A las 18.00 dará comienzo la tradicional manifestación del Orgullo LGTBIQA+ desde el Passeig del Born, este año bajo el lema Orgull rural: resistència diversa, con especial atención a las realidades del colectivo fuera de los núcleos urbanos. Una marcha que une lucha, visibilidad y fiesta. Y como broche final, a partir de la tarde-noche, Plaza de España se convierte en el epicentro de la celebración con la esperada Revetla del Orgullo 2025 en Palma: música en directo, performances, baile y un ambiente festivo e inclusivo para celebrar la diversidad en todas sus formas. La fiesta se alargará hasta las 2:00.

Conciertos

Sin duda uno de los planes de ocio más destacados de este fin de semana es el concierto de Rels B en Son Moix. El de Son Gotleu, tamibén conocido como Skinny Flakk, protagonizará una gran actuación en el estadio del Mallorca con un nuevo proyecto bajo el brazo: el álbum, afroLOVA 25'. Además, Rels B será el encargado de ser quien presente la nueva camiseta del Real Mallorca de cara a la temporada que viene, en la que el equipo isleño repetirá en la máxima categoría del fútbol español. Es conocida la afición del cantante a los bermellones. De hecho, en la edición del Mallorca Live Festival de 2024, Rels B apareció en el escenario ataviado precisamente con una camiseta mallorquinista.

Otra cita imperdible, en este caso para los amantes del rock catalán, es la despedida de los escenarios de Anegats. La emblemática banda ofrecerá el último concierto de su carrera en el pueblo que los vio nacer, Son Servera, este sábado en Cala Bona. De esta manera, pondrán punto final a una trayectoria de 30 años desde su fundación y 20 años desde su primer disco. Dejan un legado de 10 discos y 100 canciones, y una huella imborrable en el imaginario colectivo de varias generaciones. Cerquita de ahí, este mismo viernes, José Mercé, uno de los grandes nombres del cante jondo actuará en el Pula Golf en un espectáculo imperdible, repasando sus éxitos y versiones más celebradas. Leyenda vida del flamenco, ofrecerá un recital cargado de emoción y arte. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, el cantaor jerezano ha llevado el flamenco a los escenarios más prestigiosos del mundo, fusionando tradición y modernidad con su voz inconfundible.

También el viernes, en este caso en Es Gremi, regresa una de las bandas más populares de la noche mallorquina de finales del siglo XX: Quo Vadis. Quo Vadis vuelve a reunirse para revivir el espíritu de las galas de tarde que marcaron una época en Palma durante los años 90. Una oportunidad única para reencontrarse con la música y la energía de aquellos años, cuando cada concierto era una auténtica fiesta.

Teatro

Uno de los titanes del teatro hecho en España, Juan Mayorga, es la gran estrella de las propuestas teatrales para este fin de semana. El Teatre Principal d'Inca acoge la representación de su obra La gran cacería. Se trata de una propuesta, escrita y dirigida por Juan Mayorga y producida por Teatro del Barrio, que parte de una pregunta: ¿Sabéis vosotros qué os quita el sueño? Porque todo arranca en una noche de insomnio a bordo de un barco que cruza el Mediterráneo, testigo de la historia de Europa: es protagonista, es carcelero, es enterrador, es forjador de carácter, es alimento de pasiones, es dios y diablo, es mito y realidad. Atravesando el mar al que se asoma tanta literatura, un hombre, en su camarote, de noche, no consigue dormir. A su memoria vuelven una y otra vez imágenes de otras naves, de otros viajes.

Asimismo, este fin de semana el Teatre Principal de Palma ha estrenado lo nuevo de Héctor Seoane y Joan M. Albinyana: La compostura. El elenco está formado por Ann Perelló, Cesca Salazar y el propio Seoane. El segundo texto de Seoane después de Bad moon se adentra en los sentimientos de las personas migrantes, y en la tensión irresoluble entre seguir adelante y preservar la memoria.

Por otra parte, este domingo, el Principal d'Inca acoge la segunda edición de un festival único que combina arte y salud mental para ayudarte a conectar contigo mismo como nunca antes: Katharsis. Una propuesta impulsada por Tonina Ferrer y Marc Amengual pensada para todas las personas que valoran su bienestar emocional y quieren aprender a cuidarse desde dentro. A través de una experiencia que une lo artístico y lo psicológico, este festival te invita a sentir profundamente y a comprender lo que sientes, de la mano de profesionales del arte y del desarrollo personal.

Cine

El sábado, Cinema Lliure se traslada a la playa de Porto Cristo de Manacor con la proyección de Un sol radiant, un filme catalán dirigido por Mònica Cambra y Ariadna Fortuny. Además, también se podrá ver el cortometraje Blava Terra de la mallorquina Marine Auclair March. El siguiente día, el domingo 29 de junio, la programación continúa en Porto Cristo con L’Edat Imminent de Clara Serrano Llorens y Gerard Simó Gimeno y el cortometraje Cura Sana de Lucía G. Romero.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Relacionado
Lo más visto