El acto central del Any Josep M. Llompart en Barcelona reivindica sus «legados»

La vida y obra del poeta, editor y activista mallorquín se ha conmemorado con un recital de poemas, una charla y una intervención sonora de la compositora y cantante Joana Gomila

El acto central del Año Josep M. Llompart en Barcelona reivindica sus «legados»

El acto ha tenido lugar en el Palau Requesens | Foto: Sònia Hernández

| Barcelona |

Los «legados» del poeta, editor y activista mallorquín Josep M. Llompart se han reivindicado este jueves durante el acto central del Any Llompart en Barcelona, en conmemoración del centenario de su nacimiento, con un recital de poemas, una charla y una intervención sonora de la compositora y cantante Joana Gomila.

Organizado por la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), el acto, presentado por la escritora y periodista Llucia Ramis en el Palau Requesens, futura Casa de las Letras, también ha contado con la presencia de la consellera de Cultura, Sònia Hernández, el comisario del Any, Jaume C. Pons Alorda, y el director de la ILC, Eduard Escoffet.

Los asistentes han podido escuchar un recital de poemas a cargo de Carles Duarte, Andreu Galan y Cecília Navarro, tres poetas de generaciones y lugares diferentes que coinciden en su admiración por Llompart, nacido en Palma en 1925 y fallecido en la misma ciudad en 1993.

La profesora Pilar Arnau y el escritor Vicenç Llorca han participado en una charla sobre «Los legados de Llompart», en la que han resaltado su trayectoria y su influencia en generaciones sucesivas de autores.

Uno de los momentos más destacados del homenaje ha sido la intervención sonora de Joana Gomila, quien partiendo de poemas grabados por el propio Llompart ha compuesto varias piezas que «acercan» la voz del poeta a la «sonoridad más actual».

La consellera Hernández reivindica el compromiso del poeta

La consellera de Cultura, Sònia Hernández, ha reivindicado el compromiso del poeta con la cultura y la lengua catalanas y ha expresado el compromiso del gobierno de la Generalitat con su legado.

Hernández ha señalado que aunque el acto central del Any Llompart se haga en Barcelona, la «mirada» es hacia las Baleares y al «conjunto de los territorios de habla catalana y hacia todas las lenguas con quienes la nuestra ha querido dialogar».

Para la consellera, Llompart fue, además de un «gran» escritor, un «puente entre generaciones, lenguas, entre poesía y compromiso».

En su alocución, ha agradecido la implicación de todos los que han hecho posible la conmemoración, desde la ILC al Institut d’Estudis Baleàrics y todas aquellas entidades, tanto públicas como privadas, que han impulsado el Año Llompart en las Baleares, lo que, ha considerado, ha favorecido el «tránsito literario y cultural» entre Cataluña y Baleares.

Difundir la obra de un «nombre imprescindible» de la cultura

La conmemoración del Año Llompart, declarado tanto en Cataluña como en las Islas Baleares durante 2025, busca «difundir, de nuevo, la obra de uno de los nombres imprescindibles de la cultura en lengua catalana, como poeta, crítico literario, ensayista y activista cultural», según Pons Alorda.

El primer gran acto vinculado a la conmemoración tuvo lugar el pasado 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, y desde entonces se ha empezado a vislumbrar el programa preparado, con recitales poéticos, espectáculos, presentaciones de libros, exposiciones y conferencias.

En el ámbito académico, la ILC tiene previsto organizar con el Institut d’Estudis Catalans (IEC) el próximo día 13 de noviembre una jornada académica en Barcelona con el objetivo de renovar los estudios alrededor de la obra y la figura de Llompart y dar a conocer las nuevas aportaciones que, desde el ámbito académico, se están llevando a cabo.

Por otra parte, durante el año Nova Editorial Moll ha empezado la publicación de las Obras Completas, con un primer volumen en mayo y un segundo en diciembre próximos, y Quid Pro Quo Edicions publicará una biografía a cargo de Pilar Arnau, «Mentre em resti un bri d’alè. Josep Maria Llompart, un home polifacètic al servei del país», la ampliación de un estudio biográfico que ya editó hace unos años.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto