Rossy de Palma: «Hay que celebrar la inmigración y no ponerle tantas trabas»

La actriz mallorquina presenta la película ‘Carmen', que dirige el francés Benjamin Millepied, en el Atlàntida Mallorca Film Fest

La actriz Rossy de Palma, este sábado ante la Seu para el Atlàntida Mallorca Film Fest.

La actriz Rossy de Palma, este sábado ante la Seu para el Atlàntida Mallorca Film Fest | Foto: Carles Domènec

| Palma |

La actriz Rossy de Palma regresa a Mallorca para presentar la versión de Carmen, de Benjamin Millepied, en el marco del Atlàntida Film Fest. Ópera prima del realizador francés, reputado coreógrafo y bailarín, la película reinterpreta la ópera de George Bizet, basada en la novela homónima de Prosper Mérimée, situando la trama en la actualidad y en frontera entre México y Estados Unidos, en vez de la Sevilla de principios del siglo XIX. Melissa Barrera y Paul Mescal protagonizan el argumento, que incluye en el reparto a Elsa Pataky.

Estreno de Carmen en Mallorca y al aire libre, en la Misericòrdia.
—Qué precioso para una película tan metafórica y bella. Estoy muy contenta de este festival. El Atlàntida está dando vida, además todo es gratis. No hay excusa, todo el mundo puede acceder a la cultura.

¿Cómo llegó al rodaje de Carmen?
—No sé si fue Natalie Portman, quien contó a Benjamin [Millepied] que yo encajaría muy bien en este papel. Él me propuso porque dijo que todo lo que yo hacía, estaba cargo de verdad. Me pareció un piropo muy grande. El cine es una mentira para contar una verdad. No es como la tele, donde todo es falso. Esta película explica el conflicto de las fronteras y lo injusto que es que un ser humano no pueda viajar libremente. Dile a un pájaro que no puede migrar. Todos somos migrantes. Si el espermatozoide no migrará y el óvulo no le dejara migrar, aquí no habría nadie.

Tiene un papel importante en la película.
—Sí, lo veo como una especie de oráculo, un lugar donde descansar, un abrazo. Es un personaje con múltiples aristas en lo que representa. Carmen es la búsqueda de la libertad, que todos necesitamos y merecemos. Mi personaje, Masilda, es un alma vieja. Conoce la vida y la fatalidad.

Y protagoniza un espectacular baile.
—Es un baile muy bonito. Es la primera escena que rodamos. Quise que fuese completamente improvisado. Surgió una química que rompió una barrera con el personaje de la actriz Melissa Barrera (Carmen).

Rossy de Palma y Melissa Barrera, en una escena de la película 'Carmen'.

¿Cómo se ve como actriz?
—Yo no me siento muy actriz, en el sentido del trabajo que realizan las actrices, que estudian y se preparan. Yo no estudio. Mi trabajo consiste en desaparecer, buscar lo intuitivo. Trato de que Rossy de Palma desaparezca, le presto el continente al personaje, pero el contenido no soy yo. Mi forma de trabajar es no trabajar. En la vida, no ensayas para ir a pedir pan. No estoy pensando en lo que voy a hacer, lo hago. Me gusta la improvisación y el error. Dame un error y te devolveré un acierto. La vida no está parametrizada.

La película está ambientada en la frontera mexicana, pero se rodó en Australia.
—No pudimos rodar en México ni en Los Ángeles. Ya casi se daba por perdida la película y salió la coproducción con Australia. En el casting, Benjamin buscaba una bailaora y encontró a una hija de granadinos de Sacromonte, que emigraron ahí, aunque tenga pinta de india Cherokee. Hay que celebrar la inmigración y no ponerle tantas trabas.

Conocíamos a Benjamin Millepied como coreógrafo. ¿Cómo influye su conocimiento de la danza en esta película?
—Sí, la cámara baila, se mueve de una forma increíble.

Las imágenes y los silencios tienen un gran peso en el relato.
—Le decía al director que, con una mirada o un gesto, a veces era suficiente para expresar algo. Hay que seguir a los personajes y escuchar lo que la historia te va pidiendo. Es un Carmen contemporáneo. Bizet leyó un poema de Pushkin sobre unos gitanos nómadas. Visitó en Sevilla a Eugenia de Montijo, después se casó con Napoleón. Había una tal Carmen, que parece que engañó a su marido. Todas las historias y la humanidad son el fruto de las mezclas y la inmigración. Yo soy xarnegueta mallorquina, porque mis padres venían de Asturias. Iba a la panadería y decían ‘aquesta és filla de forasters', en Pere Garau, donde crecí. Ahora es China Town, ¿qué diría, hoy en día, la panadera? Nadie pierde su cultura por empatizar con otras y nada es territorial.

Trabaja en un remake de Carlos Saura en Cáceres.
—Sí, un remake de La caza, dirigido por Pedro Aguilera, escrito por él y Lola Mallo, con tres protagonistas: Blanca Portillo, Carmen Machi y yo. Se llama Día de caza. Lo coproduce Ana Saura, hija de Saura. Va a ser una película muy interesante.

42 comentarios

Angelcaído Angelcaído | Hace 12 meses

Pere es un perfecto ejemplo de lo qué es está izquierda. Cuando las cosas se ponen mal HUYEN.

user Ja t’ho dic | Hace 12 meses

Au idó! Ja pots partir.

user Marianganxa | Hace 12 meses

Pésima actriz opinando de política ? 😱. Vuelve a Son Gotleu anda, y después opinas de inmigración......

user Bimbolla | Hace 12 meses

A la inmigracion que cobran subsididios, pocos trabajan , NO PENER TRABAS. Al turismo que viene a gastar su dinero, ODIO TOTAL

user Pep | Hace 12 meses

Tots per tu. Te regal es que me toca mantenir amb es meus impostos, i tots es que tenc davant a sa llista d'espera des metge

user Estrella | Hace 12 meses

@Pere Vete mañana, que es lunes, a dar un paseo por la calle principal de Son Gotleu, verás cuántos han ido a currar a las plantaciones de patatas a 35 grados.

Angelcaído Angelcaído | Hace 12 meses

PereNo bonito....NO TODOS TIENEN CASA NI TODOS PUEDEN TRABAJAR... ULTIMA HORA...HOY ARTICULO «Llevo viviendo en la calle desde hace dos semanas» Por cierto no tranquilices tu conciencia con la Casa Real.....tu eres más de la REALEZA SOCIALISTA que se está cargando la SOLIDARIDAD INTERREGIONAL...

Angelcaído Angelcaído | Hace 12 meses

A que si ROSSY ? Mira aquí y hoy tienes en un artículo de ULTIMA HORA «Llevo viviendo en la calle desde hace dos semanas» la oportunidad que buscas para demostrar lo que dices y enseñarnos el CAMINO a TODOS... .

user Tomeu | Hace 12 meses

Jajaja una película que ya no iré a ver,

user T.G. | Hace 12 meses

Pues nada mujer, llévate a tu casa a los angelitos argelinos que nos están llegando. Todos tuyos.

user Islasbaleares | Hace 12 meses

Aclaremos el concepto de migrar y de emigrar. Migrar es cuando te vas de un lugar a otro en el mismo país , y emigrar es cuando te vas de un país a otro país. Más claro agua.

Jose Jose | Hace 12 meses

Llevatelos a tu casa personaje

user Vanesa | Hace 12 meses

PereY tu diciendo que tienen que venir ellos para hacer el trabajo que tú no quieres hacer no es xenófobo, mejor traer esclavos !!!!

user Pere | Hace 12 meses

Yo he trabajado con muchos inmigrantes. En mi entorno social también hay un buen número de inmigrantes. A mi madre la cuidó también una inmigrante en su vejez que ya forma parte de nuestra familia. Todos los inmigrantes que he conocido y conozco, TODOS TRABAJABAN Y TRABAJAN. Porque ese es su objetivo cuando dejan atrás con dolor su país y su familia. Y una vez aquí se pagan con sumo esfuerzo sus hipotecas o alquileres como todo hijo de vecino, a pesar de lo disparada que está la vivienda. Entoces pregunto a toda esta tropa regre xenófoba de aquí abajo: ¿Por qué narices nadie tiene que llevarse a inmigrantes a su casa? Ellos ya tienen la suya y trabajan dignamente para pagarla. Llevaos vosotros a la familia real a casa y mantenedla, que esos sí que salen caros y no producen nada beneficioso para la sociedad. Xénofobos, ya me podéis poner negativos que la realidad no es la que describís ni por asomo.

user David | Hace 12 meses

Hay un inglés que va andando por una manifestación de gente que quiere que aceptan refugiados en su casa. Con un papel pide que aceptan un@ en su casa. No había ninguna que podía por tema de espacio etc..eso en una manifestación..imagínate.

user xisco | Hace 12 meses

Púes te los llevas a tu casa, igual que los politicos, que después ya sabemos a qué se dedican y con paguitas. La ISLA DE LA CALMA. Un saludo a todos los comentaristas.

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace 12 meses

Hablar por hablar buscando el titular.

user Quasimodo. | Hace 12 meses

A ver Rossy, cuantos tienes en tu casa?. Típica mentalidad socialista comunista de quedar bien, pero con el dinero de los otros.

user Jorge07 | Hace 12 meses

En tu casa a cuantos puedes albergar, lista…

Nander Nander | Hace 12 meses

Tiene que poner su dirección y te los llevas todos

user Jose | Hace 12 meses

Todos estos viven de dinero público

Cangrejo Alegre Cangrejo Alegre | Hace 12 meses

@Toni esa es precisamente su fantasía. Las mujeres progresistas como ella acabarán con la civilización occidental.

user Pepmanta | Hace 12 meses

A veces los buenos deseos no van cogidos de la mano de la realidad pura y dura. En los concursos de belleza, las misses abogan por la paz en el mundo y la paz tampoco llega. Un poquito de conjugar deseo con realidad estaría bien para estos de puertas abiertas. No es lo que se quiere. Es lo que se puede.

Som i Serem Som i Serem | Hace 12 meses

ma non troppoTe refereixes a la immigració dels espanyols peninsulars suposo? No s'han integrat..

user Pere | Hace 12 meses

Jajajaja, no hay nada como hacer unas declaraciones positivas sobre la inmigración para que aparezca toda la tropa regre xenófoba indignada. ¿Cuántos de los comentaristas indignaditos de aquí abajo limpian culos de ancianos, ponen aceras a 35 grados o recogen patatas en Sa Pobla? Ya respondo yo: NINGUNO. Lo hacen los inmigrantes porque los locales ya no queremos hacer ese trabajo. Y sin embargo, aquí tenemos a estos personajes lanzando proclamas xenófobas repanchingados en sus sofás mientras los inmigrantes curran, que para eso ha venido la inmensa mayoría de ellos. Pobres regres, dan más pena que rabia.

user Jan Ferragut | Hace 12 meses

Qué mona y moderna es nuestra Rossy. Cuando la inmigración no está en tu barrio y la padecen los demás es super guay.

user Jonny | Hace 12 meses

Cuantos menas dice que acogerá en su casa y les dará todo lo que necesiten?

user Manuel Colmenero | Hace 12 meses

Pásate por son gotleu y verás lo que tenemos.a cuanto te llevarás hoy ????.

user candil | Hace 12 meses

Lo que hay que hacer es regularizarla, y el que venga a trabajar bienvenido sea.

ma non troppo ma non troppo | Hace 12 meses

Estoy de acuerdo con la de "Peor imposible". Hay que fomentar la emigración. Hay que abrirles las puestas de nuestras casas y de nuestras neveras. Y si se tercia que tomen "gratis total" nuestro vehículo. Si señor.

user Toni | Hace 12 meses

¿En qué mundo vive esta? Que acoja unos cuantos menores argelinos!

user DJ | Hace 12 meses

Donde los metemos, en tus casas ?

Luke Luke | Hace 12 meses

A ver a cuántos acoge está señora en su casa! Cuanta hipocresía..

user Lobezno | Hace 12 meses

Otra lista que va de guays pero no la vea paseando por son gotleu, ni sola por Palma a partir de las 10 de la noche, ni por Inca o Manacor. Ay de progres de salón, no sabéis el daño irreparable que habéis causado en este país.

user Golgo13 | Hace 12 meses

Mientras vive en un palacio. Querida mallorquina has vuelto a tu barrio? Has visitado pedro grau que es por donde vivías? a que está igual heeee? No seas hipócrita anda y vete a son gotleu donde tenias amigas y mira, recorre palma de noche con tus joyas y luego hablamos.... migración si pero con control o dejas entrar en tu casa a cualquiera? Anda pajarillo vuela alto vuela

Marría Unpajote Marría Unpajote | Hace 12 meses

De peor imposible a imposible peor

user Nuca | Hace 12 meses

Llévate tú dos o tres a casa guapi.

user Fritz | Hace 12 meses

Será que tu aportas económicamente con tu sueldo mucho a la inmigracion

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 12 meses

Que los meta en su casa si le gustan tanto, sobre todo si son menas. Jamás me ha gustado esta señora como "actriz". La hizo famosa Pedro Almodóvar debió a sus peculiaridades físicas. La gente cuando habla de inmigrantes banaliza mucho pero se trata de un tema muy grave, sobre todo si intervienen mafias de tráfico de personas.

user Vecino | Hace 12 meses

Claro que sí, que venga toda África, que solo son 3000 millones de personas.

user Jaumet | Hace 12 meses

Claaar que sí...que vengui tothom...sense papers..sense res..sense integrar-se i rebent pagues i totes ses ajudes des que pagam imposts per després tenir una porqueria de serveis..... Basta ja!!! Mos prenen es pel... tots es inmigrants sense papers I amb antecedents haurien d'esser expulsats de ses illes!. Mirau Australia.....no thi pots quedar sense tenir -ho tot a.b ordre

user Juan Francisco | Hace 12 meses

La immigració no s'ha de celebrar

Lo más visto