El actor estadounidense Tony Curtis (Bronx, 1925), uno de los últimos grandes representantes del periodo clásico de Hollywood, falleció ayer en Las Vegas a los 85 años de un ataque al corazón. El intérprete, que sedujo a Marilyn Monroe y a la industria del cine en Con faldas y a lo loco , frecuentó Eivissa y Mallorca en los veranos de los noventa. Por Galilea paseó del brazo a su segunda esposa, Christine Kaufmann, a quien conoció rodando Taras Bulba y con la que tuvo dos hijos. La actriz, después de separarse de Curtis, no rompió sus lazos con la Isla y mantuvo una residencia en Palma, según contó a Ultima Hora en varias entrevistas.
Con la muerte de Tony Curtis, la 'meca', el 'Olimpo' del cine despide al gángster, al amante, al cómico y al mujeriego que aseguró que más de mil mujeres se habían rendido a sus encantos, incluida la diva Marilyn Monroe. No lo consiguió con los académicos de Hollywood, que no le dieron el Oscar, aunque sí logró alguna nominación.
Filmografía
El intérprete, cuyo nombre real era Bernard Schwartz, debutó en 1948 en un brevísimo papel en El abrazo de la muerte . Desde 1949, trabajó en más de 140 películas, entre las que destacan Chantaje en Broadway (1957), Espartaco (1960) y Fugitivos (1958). En el filme Con faldas y a lo loco , de Billy Wilder, una de las comedias más celebradas de todos los tiempos, Curtis interpretó a Joe, un músico que tuvo la mala suerte de ser testigo de un asesinato y que, al igual que su compañero Jerry, se disfrazó de mujer para huir de la mafia.
La vida del atractivo moreno de sonrisa pícara estuvo plagada de películas de baja categoría y de problemas con la cocaína y el alcohol. El actor estuvo casado seis veces. Ayer su hija, la también actriz Jamie Lee Curtis, dijo: «Mi padre deja tras de sí un legado de grandes logros en películas y en sus pinturas y colecciones». Y es que el actor, perdido el sueño de lograr la estatuilla, se dedicó a la pintura, aunque siempre amó al cine, «me sigue gustando, porque es mi vida. Estoy hecho de celuloide».
Que lástima,cuanto lo siento. Verdaderamente siempre admiré al actor,no al hombre. Pero da lo mismo. Hizo peliculas en las que demostró su vis cómica,"Con faldas y a lo loco" y otras, y fué muy convincente en papeles dramáticos,por ejemplo, "El gran Houdini".Fugitivos",y la olvidada 2el estrangulador de Boston,incluso con l nariz desfigurada,para endurecer su físico tan agraciado. Su hija Jamie Lee Curtis es una contumaz comedianta,digna de su progenitor. Siento mucho su fallecimiento,recuerdo que nunca compartió cartel estelar con un gran actor contemporaneo suyo,me refiero a Rock Hudson. Luminarias del antiguo y explendoroso Hollywood ya desaparecido.Solo la hornada anterior a ellos dejaron huella profunda en el septimo arte; Gary Cooper,Clark Gable,James Stewart,Gary Grant,etc. Todo se acaba en esta vida.Y Tony Curtis era una referencia viva del cine. Se acabó. Que lástima.