La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha firmado junto a la Federación Aragonesa de Asociaciones Provinciales Empresariales de Fontanería, Calefacción, Gas y Afines (Faefonca); la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca); el Colegio de Administradores de Fincas de Aragón y las compañías Redexis, Nedgia e Iberpropano el convenio para la puesta en marcha del Plan de Renovación de calderas colectivas 2025.
Con este plan se quiere fomentar el cambio de calderas de gas a otras más de eficientes de condensación con las que las comunidades de vecinos pueden ahorrar hasta un 30% de la factura. El programa, en vigor hasta el 31 de diciembre, «fomentará el cambio a instalaciones mucho más eficientes y seguras», ha explicado la vicepresidenta del Gobierno de Aragón.
«La colaboración interdepartamental que vamos a llevar a cabo y además la concurrencia de todas y cada una de estas empresas y asociaciones es lo que nos hace darle la importancia a este convenio», ha destacado Mar Vaquero.
El programa no supone desembolso económico al Ejecutivo aragonés, ya que las administraciones no pueden subvencionar la instalación de calderas de gas desde el 1 de enero de 2025 tras entrar en vigor una normativa europea que lo prohíbe.
«La normativa europea no lo permite conceder ayudas para la compra de calderas de gas, aunque sean eficientes», ha apuntado la vicepresidenta.
Plan renove de 2024
El programa presentado hoy llega tras el Plan Renove de calderas individuales realizado el año pasado por parte del Gobierno de Aragón. Se destinaron unos 200.000 euros al cambio de 589 calderas por parte de los ciudadanos.