La nueva resonancia magnética MAGNETOM Lumina detecta lesiones milimétricas, hasta ahora invisibles

Este equipo es el más potente del momento y forma parte de las tres primeras resonancias con IA de Baleares, que son ya una realidad en Juaneda Hospitales

Salud

Imagen de la nueva Magnetom Lumina, en un entorno que busca minimizar el impacto psicológico sobre el paciente

|

Las tres resonancias magnéticas (RM) con tecnología de vanguardia y las primeras con Inteligencia Artificial (IA) de Baleares ya están en funcionamiento en Juaneda Hospitales: La RM MAGNETOM Sola de 1,5 Teslas, en Clínica Juaneda, y la MAGNETOM Lumina de 3 Teslas y la MAGNETOM Free.Max de 0,55 Teslas, en el Hospital Juaneda Miramar.

Estas resonancias gestionan sus imágenes con un nuevo sistema, también único en Baleares, el PACS SYNGO Carbon, también de la marca Siemens Healthineers, una plataforma única alojada en el Cloud de Google, accesible en tiempo real y con herramientas de IA para la gestión, tratamiento y visualización de las imágenes clínicas.

La MAGNETOM Lumina, de 3 Teslas, en servicio en el Hospital Juaneda Miramar, como le gusta decir al Dr. Víctor Ruiz, director de Radiología de Juaneda Hospitales, «es la joya de la corona» de los tres nuevos equipos que se han instalado simultáneamente en este complejo hospitalario privado y que ya están en funcionamiento.

La principal característica de la nueva MAGNETOM Lumina, «es que tiene la potencia de campo más alta en las RM de uso clínico actualmente». Eso, con el valor añadido de las herramientas de Inteligencia Artificial, « permite ver hallazgos muy pequeños que antes hubieran pasado desapercibidos, aun siendo importantes», añade el Dr. Ruiz.

Panales de control que muestran las imágenes de altísima resolución, auxiliadas por IA.

Esta capacidad abre una amplia gama de posibilidades e indicaciones diagnósticas, «por ejemplo, en el estudio del cerebro, para la detección de enfermedades como la esclerosis múltiple, que a veces genera lesiones muy pequeñas, pero que pueden ser muy sintomáticas y que es importante poder ver», sigue explicando el Dr. Ruiz. Y continúa:

«En la próstata, que es una zona donde pueden confluir nódulos benignos y malignos, esta resonancia permite ver pequeñas lesiones que pueden ser graves. También supone una gran mejora, gracias a su potencia, en la estadificación de los tumores, para definir en qué momento se encuentran, cuánto se han extendido localmente y en base a ello tomar la mejor decisión de tratamiento».

Las posibilidades de generación de imágenes diagnósticas de esta calidad, hasta ahora impensable calidad, por esta nueva resonancia «la convierten en la mejor prueba para decidir cómo se va a manejar el tumor. Esto es especialmente útil sobre todo en el estudio de tumores de recto, ginecológicos o de mama. Esta máquinas te da una imagen con un detalle que otras no ofrecen».

Otra área en las que la MAGNETOM Lumina, instalada y ya en servicio en el Hospital Juaneda Miramar, permite mejores diagnósticos es en todo lo que se refiere a la patología musculoesquelética, ya que permite ver ligamentos, cartílago y tendones con mayor detalle.

Esta potencia, junto con las mejoras que posibilitan las herramientas de Inteligencia Artificial, «proporcionan al médico radiólogo unas imágenes de una calidad que ofrecen muchísima seguridad diagnóstica. Luego también puedes usar esa potencia de campo y esa IA para acortar el estudio, haciendo las exploraciones en periodos de tiempo mucho más cortos de lo habitual».

El Dr. Víctor Ruíz, director de Radiología de Juaneda Hospitales.

Además, es sabido que el tiempo que se pasa dentro de una resonancia magnética, si es excesivamente prolongado, puede generar problemas de ansiedad en el paciente. «Con la potencia de la MAGNETOM Lumina y las herramientas de IA, ese tiempo se acorta y el paciente tolera mejor la prueba porque dura menos», explica el Dr. Ruiz.

«Y –destaca– aún siendo más cortas las pruebas, son más fiables». Gracias a la nueva tecnología: «En el mismo tiempo, o incluso en menos, los radiólogos podemos obtener un mayor abanico de imágenes, ya que hemos de recordar que un estudio con una resonancia no genera una única imagen, sino muchas secuencias, de cuya combinación depende el diagnóstico».

Las resonancias magnéticas, explica el Dr. Ruiz, «ofrecen un menú muy grande de secuencias a elegir. Hasta ahora, con los equipos antiguos, normalmente se hacían las secuencias estándar, dado que había una limitación que era precisamente el tiempo, porque no puedes disponer de un tiempo ilimitado para todos los pacientes».

Ahora, con equipos como la MAGNETOM Lumina, se pueden obtener más imágenes y más información. Hacemos más y vemos mejor» concluye el Dr. Ruiz.

La MAGNETOM Lumina es el nuevo sistema 3T que brinda la productividad, reproducibilidad y satisfacción que el paciente exige de una resonancia. Combina las exclusivas tecnologías de Siemens BioMatrix, la nueva plataforma PACS SYNGO y el sistema Turbo Suite, mejorando la atención médica.

Lo más visto