Este fin de semana, Santa Margalida celebra una nueva edición de su tradicional Fira i Mostra de l’Ametlla, una cita que ya suma más de cuatro décadas de historia y que se ha consolidado como uno de los eventos destacados del calendario de ferias de primavera en Mallorca. El programa de este año ofrece una amplia variedad de actividades culturales, muestras gastronómicas, exposiciones de animales y exhibiciones vinculadas al mundo rural, todo ello con un fuerte protagonismo del producto local y la tradición del municipio.
Para conocer cómo ha evolucionado la feria y qué podremos encontrar en esta edición, hablamos con el alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo, quien nos ofrece algunas claves de la Fira 2025.
¿Cuál es el momento central de la Feria de Santa Margalida?
Sin lugar a dudas, el domingo. Es el día que realmente es la feria. Se celebran diez días de fiesta, pero no son propiamente feria, sino actos culturales y complementarios que organiza el concejal de Fiestas.
¿Cómo ha evolucionado la feria desde sus inicios?
La feria ha cambiado mucho respecto a 1984, que fue el primer año que se celebró. Antes era un mercado de coches y tractores, pero eso ha quedado en segundo plano. Ahora hay muy poca venta de ese tipo y se ha sustituido por una feria con más actos y más variedad.
¿Cuáles son los actos más destacados de esta edición?
Tendremos espectáculo ecuestre, concurso morfológico de ca de bou, etc. Pero lo más importante es la exposición de animales en Son Mas, que se convierte siempre en el acto más visitado del día.
¿Habrá otras actividades complementarias?
Sí, también se mantendrá lo que ya se hacía hasta ahora: una serie de estands desde la plaça de l'Abeurador hasta la plaça de la Vila, donde se podrá encontrar de todo —producto local, vinos, artesanía, etc. Además, para conectar la feria con Son Mas, este año hemos puesto un minitren que saldrá desde la parte alta de la plaza y estará funcionando durante todo el día.
¿Alguna novedad más?
Sí, habrá una exposición de coches antiguos y también la muestra de almendra, que es uno de los productos estrella del municipio. De hecho hemos juntado las dos ferias, la de la Almendra con la feria general. Aunque en Mallorca es un producto en decadencia, queremos recordar lo que fue en su día.
¿Cómo definiría el espíritu de esta feria?
Es una feria para todo el mundo, especialmente para la gente a la que le gustan los animales, y si el tiempo nos acompaña, puede ser una feria espectacular.