Fina Linares: «La Fira Nàutica de Alcúdia es un referente para quienes aman el mar, la buena cocina y nuestras tradiciones»

La alcaldesa de Alcúdia, explica la relevancia que tiene para el municipio la feria náutica y gastronómica que se celebra este fin de semana

Fina Linares, alcaldesa de Alcúdia

Fina Linares, alcaldesa de Alcúdia

|

Fina Linares, alcaldesa de Alcúdia, explica la relevancia que tiene la celebración de la Fira Nàutica i Mostra Gastronòmica de la Sípia para la promoción del Port d'Alcúdia, de su oferta de restauración y también como punto de encuentro de los residentes justo a las puertas del inicio de la temporada turística.

- Con casi 20 ediciones, ¿Qué ha significado la Fira Nàutica i Mostra Gastronòmica de la Sípia para Alcúdia y el Port?

- La Fira Nàutica i Mostra Gastronòmica de la Sípia, que este año celebra su XIX edición, ha sido mucho más que una simple feria para Alcúdia y su puerto. A lo largo de los años, se ha consolidado como un evento clave para la promoción económica, turística y cultural del municipio. Por un lado, ha servido para poner en valor el puerto de Alcúdia como un espacio vivo y dinámico, no solo como punto de entrada de mercancías o embarcaciones, sino también como un lugar de encuentro y ocio para residentes y visitantes. Gracias a la feria, muchas personas han redescubierto el muelle y su potencial, convirtiéndolo en protagonista de la vida social del municipio durante unos días.

En cuanto a la gastronomía, la Mostra de la Sípia ha sido una excelente plataforma para dar a conocer la cocina local y el producto fresco del mar. Los restaurantes participantes tienen la oportunidad de mostrar su creatividad con platos que tienen a la sepia como ingrediente estrella, y eso repercute positivamente en su visibilidad y en el tejido empresarial local.

Además, la apuesta por combinar la náutica y la gastronomía ha sido muy acertada: atrae a un público diverso y ayuda a desestacionalizar la temporada turística, ya que se celebra en primavera, antes del gran auge del verano. En resumen, la feria ha sido durante estas XIX ediciones una herramienta muy potente de promoción del Port d'Alcúdia, de dinamización económica y de reivindicación del patrimonio marinero y gastronómico de la zona.

- ¿Cómo viven los alcudiencs esta feria y cómo la vive la alcaldesa?

- Los alcudiencs y alcudienques viven esta feria con ilusión, orgullo y un fuerte sentimiento de pertenencia. Para muchos, es el primer gran evento del año, un momento en el que se reúnen familias, amigos, vecinos… Es una ocasión para disfrutar del Port antes del verano, para pasear por el muelle, saborear platos con gusto a mar, escuchar música en directo y, sobre todo, reconectar con nuestra identidad marinera.

La feria es también un espacio de convivencia, donde personas de todas las edades encuentran su lugar: los más pequeños, con actividades pensadas para ellos; los jóvenes y adultos, con gastronomía y música; y los mayores, con la satisfacción de ver que el Port d'Alcúdia sigue vivo y fiel a sus tradiciones.

Para mí, como alcaldesa, esta feria es muy especial. Es un orgullo ver cómo el trabajo de tanta gente del municipio da sus frutos y convierte el puerto en un espacio vibrante. Es una feria hecha con el corazón. Y cada año, cuando llega, no puedo evitar emocionarme al ver cómo Alcúdia se transforma, cómo recupera el latido del mar y cómo nos une a todos en torno a lo que nos define.

- ¿Cómo se presenta este año la Fira?

- Este año, la XIX Fira Nàutica i Mostra Gastronòmica de la Sípia se presenta con más fuerza que nunca, consolidada como un referente en Mallorca para quienes aman el mar, la buena cocina y nuestras tradiciones. El programa llega cargado de actividades para todos los públicos, manteniendo el espíritu festivo y familiar que la caracteriza.

Uno de los grandes atractivos, como siempre, será la Mostra Gastronòmica, con la participación de numerosos restaurantes locales, que ofrecerán una increíble variedad de platos donde la sepia es la gran protagonista. Es una magnífica oportunidad para poner en valor la restauración local y disfrutar del talento de nuestra cocina.

Por otro lado, la parte náutica sigue ocupando su sitio en la feria. Este año contaremos con una importante participación de expositores del sector náutico, demostraciones de oficios marineros, exhibiciones de embarcaciones de radiocontrol y actividades formativas vinculadas al mundo del mar. Es una oportunidad para acercar este sector a la ciudadanía.

Entre las actividades, cabe destacar la Sonada de Corns Marins como acto inaugural, la ampliación de la zona infantil, la música en directo durante todo el fin de semana, y la consolidación del premio «Una vida dedicada al mar», un reconocimiento emotivo y merecido a personas del municipio con una trayectoria vinculada al mar.

- El sector náutico y pesquero, ¿sigue muy vivo en Alcúdia o ha perdido peso?

- El sector náutico y pesquero sigue estando muy presente en Alcúdia, aunque es cierto que ha experimentado una evolución con el paso del tiempo. El peso del sector pesquero tradicional no es el mismo que décadas atrás, como ha ocurrido en muchos puertos de Baleares, pero sigue siendo un pilar identitario para el municipio. Contamos con una cofradía activa, con pescadores que mantienen viva la tradición y que continúan saliendo a faenar cada día.

En paralelo, el sector náutico recreativo ha crecido considerablemente. Alcúdia se ha convertido en un punto de referencia para embarcaciones de recreo, empresas de servicios náuticos, mantenimiento, actividades marítimas y formación. Este crecimiento ha contribuido a diversificar la economía local, generando ocupación y atrayendo visitantes fuera de la temporada alta.

- ¿Qué le diría al público para invitarlos a venir? ¿Cuáles son los principales atractivos de esta cita?
- Les invito a que disfruten de un fin de semana único en el Port d'Alcúdia, donde la tradición, la gastronomía y la cultura náutica se unen en una celebración espectacular. En primer lugar, la gastronomía: tendrán la oportunidad de saborear platos exquisitos, preparados por nuestros talentosos restauradores locales. Desde recetas más tradicionales hasta propuestas innovadoras, la cocina de Alcúdia les hará disfrutar de los sabores del mar en su máxima expresión.

En segundo lugar, la parte náutica: es un evento ideal para los amantes del mar y de la navegación. Podrán conocer las últimas novedades del sector, descubrir embarcaciones y participar en actividades náuticas que nos conectan con nuestra historia marinera.

Pero no todo es gastronomía y náutica, también encontrarán música en vivo, actividades para los más pequeños, exposiciones, talleres y mucho más. Es un plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Lo más visto