Colaborar es una cualidad imprescindible en un proyecto de la embergadura de Iberostar Selection Es Trenc. El grado de compromiso y una línea de trabajo común son aspectos que han marcado el trabajo para hacer realidad este gran hotel que el pasado 5 de junio se inauguró de manera oficial en un evento al atardecer.

Como prueba de estas sinergias, desde Iberostar han querido llevar a cabo, en este monográfico, un pequeño homenaje de agradecimiento a esas colaboraciones que han hecho posible que el proyecto sea hoy una maravillosa realidad.
«Espero que tenga la inspiración global, acorde con el trabajo conseguido y que entre todos llevemos al hotel Iberostar Selection Es Trenc a ser uno de los iconos del turismo sostenible del Mediterráneo» Raquel Gómez
Por un lado, encontramos el importante ámbito que aglutina el interiorismo y la decoración. Aquí, es clave el nombre de la interiorista Raquel Gómez Delfa. La diseñadora se ha volcado de pleno en este proyecto y asegura que «es el logro más importante de mi carrera profesional, sin duda. El esfuerzo y dedicación para integrar el edificio en un entorno natural, siempre buscando un equilibrio, utilizando materiales nobles y sostenibles del entorno, como por ejemplo la madera, la piedra de Santanyí, una paleta de colores arenas, verdes y azules que nos acerca a la naturaleza del entorno...». Alaba detalles que van desde la propia fachada del edificio «hasta las griferías, que han sido pensadas para crear un ambiente cálido y confortable en cada uno de los rincones del hotel, como se merece un huésped de cinco estrellas».
De la magnitud del proyecto, Gómez destaca algo fundamental y es la estrecha colaboración con empresas locales que comparten los mismos valores de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental que defiende su propia visión, y cómo no, la de Iberostar. «Espero que tenga la inspiración global, acorde con el trabajo conseguido y que entre todos llevemos al hotel Iberostar Selection Es Trenc a ser uno de los iconos del turismo sostenible del Mediterráneo». Finalmente, la diseñadora de interiores no quiere dejar escapar la oportunidad para agradecer a todos los que en ella han confiado para este proyecto, «en especial a Maribel Fluxà, por confiar en mí una vez más y darme la libertad de crear un espacio que reflejará su personalidad. Al equipo y compañeros por su arduo trabajo y dedicación que nos ha permitido expresar lo mejor de cada uno y del conjunto en este relevante proyecto. Y a mi familia, por su apoyo incondicional. Gracias por permitirme hacer lo que amo y crear espacios que inspiran y alegran personas», concluye con emoción.
«Sabes que estás en un gran proyecto cuando cada desafío se convierte en oportunidad, el trabajo en equipo es auténtico y la dedicación de todos da lugar a un resultado inspirador y exitoso»
Miguel Gutiérrez
Otra de las piezas clave ha sido Miguel Gutiérrez, Project Manager Obra del hotel, de MG Project Management & Engineering. Y es que Gutiérrez, desde la fase inicial del proyecto, ha participado activamente en la definición de las líneas estratégicas, alineadas con el objetivo marcado por la propiedad: la construcción de un hotel altamente sostenible. Como Project Manager y director de Ingeniería, ha asumido el control de plazos y costes, así como la coordinación general de todos los agentes implicados, incluyendo la propiedad, el equipo técnico, los asesores de Iberostar y las distintas empresas participantes en la construcción del hotel. «Sabes que estás en un gran proyecto cuando cada desafío se convierte en oportunidad, el trabajo en equipo es auténtico y la dedicación de todos da lugar a un resultado inspirador y exitoso», explica. Finalmente, de esta forma es como Miguel Gutiérrez lanza su mensaje de agradecimiento: «Gracias a la propiedad por su confianza y compromiso, pilares fundamentales para hacerlo posible».
«Trabajar en la reforma del Iberostar Selection Es Trenc ha sido una experiencia apasionante y enriquecedora, a la vez que ha supuesto un reto al tratarse de un proyecto referente para la marca Iberostar» Carlos Notario
Continuando con las buenas sinergias, basadas en la colaboración, el compromiso y el concepto de remar en la misma dirección, encontramos a Carlos Notario Torres, arquitecto Técnico de Línea 4. Como Project Manager, director de Ejecución Material y coordinador de Seguridad y Salud en la reforma del Iberostar Selection Es Trenc, Notario asegura que «formé parte del equipo técnico responsable de la transformación integral de este establecimiento y su aumento de categoría. Mi labor incluyó la planificación y supervisión de las obras, la coordinación de equipos multidisciplinares y la implementación de medidas de seguridad y salud en el trabajo, garantizando un entorno seguro para todos los trabajadores. Además, gestioné el cumplimiento de plazos y presupuestos, asegurando la calidad del proyecto». Para él, «trabajar en la reforma del Iberostar Selection Es Trenc ha sido una experiencia apasionante y enriquecedora, a la vez que ha supuesto un reto al tratarse de un proyecto referente para la marca Iberostar». Así, el arquitecto también aclara que tanto él como la empresa en la que ejerce su profesión quieren «poner en valor el trabajo diario conjunto de todo el equipo de Interiorismo, Arquitectura e Ingeniería; también agradecer la dedicación y servicio de todas las empresas que han hecho posible llevarla a cabo. Agradecer además a la Propiedad su trato e implicación así como habernos dado la oportunidad de formar parte de este Proyecto».
«Hemos conseguido transformar un edificio obsoleto en un hotel puntero a nivel nacional. Un hotel totalmente sostenible con un diseño fresco, local y actualizado y una calidad excepcional que le confieren la merecida categoría de 5 estrellas» Mateo Palmer
En la misma línea profesional que Carlos Notario, se encuentra el arquitecto Mateo Palmer, de Palmer Blanch Arquitectos, quien explica de esta forma qué ha supuesto para él este proyecto Iberostar Selection Es Trenc: «A principios de abril del año 2023, la propiedad del hotel depositó su confianza en nuestro despacho profesional para desarrollar el proyecto de reforma y la gestión administrativa necesaria con el objeto de devolver al edificio el brillo necesario para que la estrella que es volviera a brillar. Gracias a la estrecha colaboración que surgió tanto con ellos como con el resto del equipo técnico, se creó un grupo comprometido que, en el plazo de dos años, ha sido capaz de conseguir transformar un edificio obsoleto en un hotel puntero a nivel nacional». Palmer añade, con notable convicción, algunas declaraciones desde el punto de vista de la sostenibilidad y el respeto y preocupación por el medio ambiente: «El reto de posicionar nuevamente el establecimiento en la categoría que su privilegiado enclave amerita, no podía basarse únicamente en el diseño y personalidad.
Precisaba que fuera también un espejo mundial en el que se deba reflejar el futuro de la arquitectura hotelera. Una inversión de calado para que el edificio sea totalmente eficiente llegando a ser uno de los ejemplos europeos de la reducción de la huella de carbono. Un edificio electrificado al cien por cien con lo que ello llega a suponer para la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. Un edificio totalmente sostenible y respetuoso con el medioambiente, con un diseño y unas instalaciones pensadas por y para ello».
Son varios los profesionales de distintos sectores que han formado parte de la reconversión del hotel cinco estrellas
El arquitecto también aprovecha unas líneas para mostrarse agradecido con este proyecto: «No podemos estar más orgullosos del resultado obtenido, que se refleja también en el profundo agradecimiento hacia quienes depositaron su confianza en nosotros, Maribel y Alfonso, en el equipo que hemos formado los responsables de esta obra, los responsables del Ajuntament de Ses Salines que han comprendido desde el primer momento lo que supondrá esta intervención en la sociedad salinera, y cómo no, al incombustible equipo de Palmer Blanch Arquitectos, que después de 28 años de trabajo y más de 50 establecimientos hoteleros reformados a nuestras espaldas, siguen y seguimos al pie del cañón, ayudando a los hoteleros a transformar sus sueños de emprendedor en realidades».