Más allá del ocio y de los atractivos de la costa de Magaluf, en los últimos años se ha potenciado la gestión del patrimonio y se ha apostado por estrategias de promoción cultural. Uno de los tesoros desconocidos de la zona es la Naveta Alemany, una construcción que remonta sus orígenes al Bronce Medio.
Gracias a las labores de restauración llevadas a cabo la naveta se conserva en un estado estructural favorable, lo que permite tanto su estudio como su visita. La Naveta Alemany no solo representa un elemento patrimonial de gran valor arqueológico, sino que además ofrece una ventana única al pasado más remoto del municipio, consolidándose como un recurso de interés cultural y educativo dentro del rico legado de Calvià.
Iniciativas culturales
De las numerosas iniciativas culturales que se llevan a cabo, una ha marcado especialmente el cambio de imagen de la zona. Se trata del FLEM -Festival de Literatura expandida de Magaluf-, un evento patrocinado por el Ayuntamiento que convierte a Magaluf en el centro literario del Mediterráneo por unos días en el mes de octubre y que este año alcanzará la quinta edición tras las anteriores multitudinarias convocatorias.
Por otro lado, en el terreno musical, Magaluf se ha consolidado como sede del Mallorca Live Festival -también patrocinado por el Ayuntamiento-. Se trata de una cita musical de referencia de atractivo y repercusión internacional.
Es por todo ello que Calvià ha reforzado su estrategia promocional a través del patrocinio de eventos deportivos, MICE, culturales y gastronómicos de interés turístico. El Plan de actividades de la Fundación Calvià 365 cuenta con un presupuesto de 765.000 euros que se destinarán a patrocinar un total de al menos 32 eventos a lo largo de 2025.