El Ajuntament de Calvià dedica seis millones de euros a la mejora de aceras y pavimentos en calles y plazas de distintos puntos del municipio que empezó el año pasado. Bajo el nombre de Calvià Millora, esta iniciativa se erige como la continuación del ambicioso proyecto emprendido el año anterior, cuando se destinó una suma similar con el propósito de revitalizar y modernizar las infraestructuras viarias. La prioridad sigue siendo la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, reforzando un compromiso que busca transformar los espacios urbanos en lugares más accesibles, cómodos y armoniosos.
La Avenida Rei Jaume I, una de las principales arterias de Santa Ponça, ha iniciado los trabajos de mejora. Las acciones que se llevarán a cabo durarán tres inviernos, en un esfuerzo por reducir al máximo las posibles molestias y garantizar que la actividad turística transcurra con fluidez. Las obras se centran en renovar las tuberías y sistemas de impulsión de aguas residuales y el embellecimiento de los lados de la avenida. Los fondos destinados ascienden a 5.400.000 €, de los cuales el Govern de les Illes Balears y el Gobierno de España financiarán cada uno 953.772 €. Por su parte, el Ajuntament de Calvià asumirá el resto, con una inversión de 3.492.456 €.
A finales de año está previsto remodelar otra arteria neurálgica del municipio, el bulevar de Peguera, una demanda histórica de los sectores hotelero y comercial. El presupuesto global, de más de 12 millones de euros, incluye 2 millones de los fondos de la Unión Europea - Next Generation EU correspondientes al Plan de Inversiones para la Transición Energética de les Illes Balears (PITEIB).

El consistorio ha consensuado el proyecto de remodelación con las asociaciones vecinales, de tercera edad y con el tejido empresarial de la hostelería y el comercio. Para garantizar una supervisión detallada y transparente, se ha constituido una comisión de seguimiento que permitirá conocer, en cada etapa, el desarrollo del proyecto y su alineación con la voluntad expresada por las entidades y asociaciones implicadas. La reforma, fiel al carácter del entorno, preserva la tipología del pavimento existente. El arbolado actual seguirá formando parte del entorno, después de que se haya descartado la opción de tala y reemplazo por jardineras. La transformación respeta la fisonomía tradicional del bulevar en una reforma que pasa de los 300 a los 1.200 metros.
Mejora de instalaciones deportivas: se refuerza el plan de deporte
Se han abierto tres nuevos parques biosaludables en Costa de la Calma, Es Cabdellà y Santa Ponça para fomentar el ejercicio físico al aire libre. Estas actuaciones, que buscan promover el deporte, se unen a las importantes mejoras en el Polideportivo de Peguera, los nuevos espacios de calistenia abiertos y la renovación del skatepark de El Toro.
Con la ampliación, Calvià cuenta ahora con cuatro nuevos parques de calistenia de uso libre para los ciudadanos en Son Ferrer, Santa Ponça, Peguera y Calvià Vila, que se suman a los dos ya existentes de la urbanización Galatzó y en Son Caliu.