La industria de las instalaciones está experimentando una transformación sin precedentes, no solo en términos de técnicas constructivas, sino también en la gestión energética de los proyectos. En este contexto, en Estel planteamos una solución integral para el suministro energético, basada en la generación de energía a través de plantas fotovoltaicas y su almacenamiento en baterías, complementada con plantas de trigeneración. Este tipo de soluciones resulta especialmente relevante para grandes instalaciones, como resorts hoteleros, donde la demanda energética es constante y elevada y la fiabilidad del suministro es crucial para el funcionamiento eficiente y rentable de las operaciones. Nuestro objetivo es posicionarnos como empresa de referencia en este sector, especialmente en el Caribe, una región donde estas soluciones adquieren una mayor importancia debido a que se enfrentan a elevados costes energéticos y una gran dependencia de los combustibles fósiles para la generación de energía.
Esta solución prioriza la generación de energía eficiente a nivel económico, medioambiental y de manera ininterrumpida, dimensionada a partir de los consumos energéticos demandados. De esta manera, el suministro de energía se proporciona mediante la óptima combinación de energía procedente de la instalación fotovoltaica, baterías de almacenamiento y planta de trigeneración, la cual, a partir de una sola fuente de energía genera electricidad, agua helada (AH) y agua caliente sanitaria (ACS) a partir del calor residual generado durante la producción de electricidad. La energía solar desempeña un papel esencial, los paneles fotovoltaicos convierten la radiación solar en electricidad sin generar emisiones ni residuos, esta energía verde junto con la generada con la planta de trigeneración permite a las empresas reducir su dependencia de las distribuidoras locales. Esto se traduce en un ahorro económico para el hotelero y, a la reducción de la huella de carbono del complejo. El almacenamiento de energía en baterías es también parte de la solución que integramos. Esta tecnología permite por un lado almacenar la energía generada durante los periodos de baja demanda energética para su uso posterior, garantizando un suministro estable incluso cuando la demanda es alta, la estabilidad eléctrica del sistema y la manera de optimizar el rendimiento total de nuestra solución integral de suministro de energía.
La inversión en estas tecnologías puede reducir los costes energéticos hasta un 20%, al mismo tiempo que reduce las emisiones de CO2 de hasta el 40%. Además, dota de estabilidad energética a las grandes instalaciones, como son los hoteles y resorts, lo cual es esencial para mantener la competitividad en mercados con altos costes y redes inestables autonomía y reduce la vulnerabilidad ante fluctuaciones en el precio de la electricidad.
El camino hacia un futuro energético más sostenible no termina aquí. Seguimos invirtiendo en innovación tecnológica para mejorar las soluciones actuales y desarrollar nuevas alternativas que impulsen la transición energética, como ejemplo estamos invirtiendo en tecnología de vanguardia al integrar inteligencia artificial en el funcionamiento de nuestras plantas de trigeneración para hoteles, optimizando la eficiencia energética, reduciendo costos operativos y garantizando un rendimiento sostenible. Con Estel Green estamos desarrollando proyectos de I+D+i en sostenibilidad, como, por ejemplo, la fabricación de hidrógeno verde como fuente alternativa de energía. Esta solución permite, mediante el uso de energías renovables, obtener hidrógeno sin emisiones de CO2, abriendo nuevas posibilidades para sectores como el transporte y la industria, reduciendo aún más la dependencia de los combustibles fósiles y avanzando hacia un modelo energético más limpio y eficiente.
En definitiva, la transición hacia un nuevo modelo energético es un desafío, pero también una oportunidad para innovar y mejorar la eficiencia. Solo a través de la investigación constante podremos lograr un futuro más sostenible para todos.