Más empresas que nunca

En 2024 hubo de media 43.711 mercantiles de alta, récord de la serie histórica

|

En Balears, la media anual de empresas de alta en la Seguridad Social durante 2024 fue de 43.711, un incremento sobre la 42.953 del año 2023, según los datos que ofrece el Institut Balear d’Estadística (Ibestat). Es el cuarto incremento consecutivo y un nuevo récord en la serie histórica. Con esta cifra se confirma la consolidación de la tendencia positiva desde el final de la pandemia.

Empresas por islas. Mallorca es la isla que cuenta con un mayor número de empresa dadas de alta en la Seguridad Social. Durante 2024 fueron 30.556, un incremento interanual del 1,86% sobre las 29.999 del 2023. En Menorca el número de empresas llegó a 3.501 en el año 2024, un aumento del 0,60% respecto a 2023. Eivissa pasó de 6.692 empresas de alta en la Seguridad Social en el ejercicio 2023 a 6.848 en el año 2024. Formentera contaba con 559 empresas en 2024, un incremento del 2,52% sobre las 546 del año anterior.

Por último, las empresa radicadas en otras comunidades autónomas pero que se consideran de Balears fueron 2.247 en el año 2024, un 0,45% más que las 2.237 de 2023. En todos los caso, el número de empresas dadas de alta en la Seguridad Social es superior a las que había en 2019, último ejercicio completo previo a la pandemia. La evolución del número de empresas creadas en Balears ha ido al alza durante la última década con la excepción de los años 2019 y 2020, en los el número de sociedades constituidas bajó un 0,06% y un 6,82%, respectivamente.

Sociedades por municipios. Palma se mantiene como el municipio de Balears con la mayor media de empresas dada de alta en la Seguridad Social. En concreto, fueron 14.049 durante 2024, un incremento interanual del 1,60%. Eivissa vila ocupa el segundo lugar en el ranking, con 2.825 empresas y un 2,09% más que en 2023. A continuación, Calvià, con 2.271 empresas de media, cinco más que en 2023; Santa Eulària del Riu, con 1.667 sociedades y un incremento del 2,76%, y Manacor, con 1.477 empresas de media en 2024, un 4,16% de aumento. Maó, con 1.205 empresas de alta en la Seguridad Social y un 1,52% más que en 2023, y Ciutadella que subió un 0,41% hasta las 1.153 sociedades en 2024, son los dos municipios menorquines con la media más alta de entidades mercantiles en el año.

Los ayuntamientos con menor número de sociedades censadas en 2024 fueron Estellencs, con 12; Ariany, con 19, y Escorca, con 21. En Menorca, los municipios con menos mercantiles activas fueron Es Migjorn Gran, con 38 y un descenso interanual del 11,05%, y Es Castell, que contaba con 158 y bajó un 1,86% respecto a 2023. En la isla de Eivissa, el ayuntamiento de Sant Joan de Labritja mantiene su número de empresas dadas de alta en la Seguridad Social con 261 y ocupa el último lugar entre los municipios ibicencos.

El segundo trimestre del año fue en el que más empresas se registraron, con un total de 46.986, un incremento del 1,74% respecto al mismo período de 2023. En el tercer trimestre fueron 46.091 las sociedades de alta en la Seguridad Social, un 0,35% más que en el año anterior. En el período de enero a marzo, fueron 42.225 las mercantiles activas, que suponen un aumento del 3,81% más que en 2023. Por último, el cuarto trimestre fue el de menor actividad, ya que fueron 39.541 las sociedades registradas, un 1,33% de incremento interanual. Este mismo patrón se ha seguido también en 2022 y en 2023, años en los que el segundo semestre ha sido el de mayor número de sociedades registradas de media.

Según el sector de actividad. Balears contaba con 43.711 sociedades de alta en la Seguridad Social de promedio durante 2024. De estas, estaban dedicadas al sector de la agricultura y la pesca, 884; a la industria, 2.553 y a la construcción, 6.902. El sector servicios englobaba a 31.487 entidades, de las que 2.783 eran del subsector del transporte y almacenamiento; 8.017 a la hostelería y 22.573 al resto del sector servicios. En total, eran 33.373 las dedicadas a los servicios y 10.338 al resto de actividades económicas.

En Mallorca había 30.556 empresas de media en 2024. De ellas, 23.040 estaban dedicadas al sector servicios; 640 enfocadas a la agricultura y la pesca; 1.842 a la industria y 5.034 sociedades pertenecían al sector de la construcción. Las de servicios, a su vez, se distribuían entre transporte y almacenamiento, 1.729; hostelería, 5.596, y al resto de servicios, 15.715. En resumen, 23.040 dedicadas a los servicios y 7.516 al resto de actividades. En Menorca, las sociedades se repartían entre 141 dedicadas a la pesca y agricultura; 282 a la industria y 523 a la construcción. Al transporte y almacenamiento, dentro del sector servicios, había 173 sociedades, a la hostelería 699 y al resto de actividades del sector, 1.683 empresas.

En Eivissa había 80 sociedades dedicadas al sector de la pesca y la agricultura, 269 a la industria y 1.074 a la construcción. En el sector servicios había 5.426 mercantiles, de las que 695 pertenecían al transporte y almacenamiento; 1.437 a la hostelería y 3.294 al resto de actividades del sector servicios.
En Formentera, fueron 10 las sociedades dedicadas a la pesca y la agricultura, 12 las que estaban en la industria y 71 en la construcción. A los servicios se dedicaban 467, repartidas entre las 43 que lo hacían en transporte y almacenamiento; 187 dedicadas a la hostelería y 236 en el resto de servicios.
En relación a la personalidad jurídica de las empresas de media dadas de alta en Balears en 2024, había 22.533 eran sociedades de responsabilidad limitada; 2.004 tenían forma de sociedad anónima; 14.176 eran personas física y 4.998 se correspondían con otras formas de sociedades.

Por estratos de asalariados. Atendiendo a los datos ofrecidos por el Ibestat, 21.689 de media anual de las empresas dadas de alta en la Seguridad Social tenían 1 o 2 trabajadores. Representaban el 49,62% del total, mientras que en 2023 eran el 49,78%. En Mallorca se radicaban 15.507; en Menorca, 1.694; 3.469 estaba domiciliadas en Eivissa; 279 en Formentera y 741 en otras comunidades autónomas aunque pertenecían a Balears. Las empresas que tenían de 3 a 5 empleados eran 9.940, un 22,74% del total por el 22,77% del año 2023. Se repartían entre 6.891 en Mallorca; 860 en Menorca; 1.583 en Eivissa; 127 en Formentera y 479 estaban en otras comunidades autónomas.

Con una plantilla de entre 6 y 9 trabajadores había una media anual de 4.854 empresas, que suponían el 11,10% del total por el 11,06% del ejercicio anterior. En Mallorca había 3.361 de estas empresas; en Menorca, 412; en Eivissa, 742; en Formentera, 70, y en otras comunidades, 270. Las empresas de Balears que cuentan entre 10 y 25 trabajadores fueron 4.696 de media anual en 2024. Las que tenían entre 26 y 49 empleados fueron 1.382 y las que contaban con un equipo de entre 50 y 249 trabajadores llegaron a las 1.002 de promedio en el año 2024. Balears tuvo de promedio anual en el ejercicio 2024 un total de 148 sociedades con una plantilla superior a los 250 empleados, un aumento del 6,47%% respecto a 2024. A pesar del incremento, el tejido empresarial balear sigue formado mayoritariamente por empresas de tamaño pequeño y mediano.

Lo más visto