El gasto turístico ascendió en 2024 en Balears a 22.380,58 millones de euros, un 12,23% más que el año anterior. El incremento en el gasto turístico es superior al aumento en el número de turistas llegados a las islas, pero inferior al registrado el pasado año. Julio recuperó el liderazgo como mes con mayor gasto turístico al alcanzar los 4.159,06 millones de euros, que es un 13,46% más que el año anterior. De esta manera, agosto fue el segundo mes en gasto con un total de 4.060,35 millones de euros y un incremento del 7,67% respecto al mismo periodo de 2023.
Destacar que en enero, febrero, noviembre y diciembre no se alcanzaron los 500 millones de euros de gasto turístico, pese a los importantes aumentos porcentuales. De esta manera, el gasto fue en enero de 254,18 millones de euros (24,40%), mientras que en febrero alcanzó los 336.27 millones de euros con un espectacular aumento del 40,65%. En noviembre, el gasto turístico aumentó un 23,68% para alcanzar los 389,90 millones de euros, mientras que en diciembre, tras incrementarse un 10,95%, se quedó en 295,88 millones de euros. En marzo, el gasto no superó los 1.000 millones de euros, puesto que se quedó en 659,22 tras aumentar un 24,31%. Destacar la sustancial mejora, por encima de los dos dígitos, de mayo, junio y octubre. En mayo, el gasto fue de 2.406,89 millones de euros (16,12%), mientras que en junio superó los 3.000 millones llegando a los 3.042,08, tras aumentar un 11,98%. En octubre, el gasto fue de 2.261,26 millones de euros, tras aumentar un 20,35%.
En función del país de residencia, señalar en primer lugar que el gasto total de turistas extranjeros ascendió a 20.051,93 millones de euros, incrementándose un 13,34% respecto a 2023. El gasto turístico de los visitantes alemanes ascendió a 6.029,81 millones de euros, con un incremento del 16,55% respecto a 2023. El segundo mercado emisor en relevancia es el británico, que aumentó un 3,15% para alcanzar los 4.375,05 millones de euros. Destacar también que los turistas de Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos gastaron en Balears un total de 1.438,98 millones de euros, con un incremento del 1,27%. El gasto de los visitantes nacionales fue de 2.328,65 millones de euros y el incremento se quedó en el 3,55%.
Por persona y por persona y día. El gasto por persona en Balears durante 2024 se situó en 1.194,54 euros, un 6,96% más que el año anterior. El gasto por persona de los turistas españoles fue el más bajo al situarse en 680,08 euros con un incremento del 3,74%. En cambio, el mayor gasto por persona fue el de los turistas que llegan del «resto del mundo». Fue de 1.703,29 euros y aumentó un 2,24%.
Destacar que el gasto de los alemanes aumentó un 6,79% y se situó en 1.198,83 euros, por debajo de los 1.223,58 euros de un turista británico. El gasto por persona de un británico aumentó un 6,52%.
El gasto por persona y día de los turistas en Balears ascendió a 186,53 euros, tras aumentar un 7,54%. El gasto de los turistas españoles fue el más bajo. Aumentó un 5,05%, pero se quedó en 110,94 euros. Destacar que los alemanes se gastaron 181,69 euros con un incremento del 8,23%. Los turistas británicos, por su parte, se gastaron 193,63 euros, tras un incremento del 7,72%.
Por meses, el gasto por persona y día superó los 200 euros en mayo y julio. En mayo fue de 202,85 euros, un 8,74% más que un año antes, mientras que en julio alcanzó los 204,12 con un incremento del 5,72%. Por encima de los 190 euros por persona y día destacan junio con 199,08 euros y un aumento del 6,24%. En agosto, el incremento fue del 12,09% y el gasto por persona y día fue de 191,5 euros, mientras que en septiembre se quedó en 191,17 euros tras aumentar un 7,61%.
Por islas. El gasto turístico por islas fue de 16.098,27 millones de euros en Mallorca tras incrementarse un 15,83%. En Menorca ascendió a 1.865,90 tras incrementarse un 5,45%. El menor aumento se dio en las Pitiüses, puesto que el gasto turístico se quedó en 4.416,41 millones de euros con un incremento del 3,36%. Catalunya encabeza el gasto de los turistas internacionales por comunidades autónomas. Ascendió a 23.745,27 millones de euros y aumentó un 11,75%. Canarias ocupa el segundo puesto con 22.886,50 millones de euros y un aumento del 12,56%. Balears ocupa el tercer lugar de gasto de los turistas internacionales con 20.051,93 millones de euros y un importante incremento del 13,34%.