Alberto Rodríguez Cortázar, delegado de TM Grupo Inmobiliario en Baleares: «El turista residencial aporta gran valor a la desestacionalización del turismo balear»

El delegado de la entidad explica los diversos planes, tanto de inversión como de crecimiento sostenible, de la compañía en Mallorca

Alquiler vacacional

Alberto Rodríguez, delegado de TM Grupo Inmobiliario en Baleares.

|

En la siguiente entrevista, Alberto Rodríguez, delegado de TM Grupo Inmobiliario en Baleares, hace un repaso por la radiografía del sector desde el punto de vista de la empresa, -especializada en el turismo residencial-. Además, explica las inversiones que la empresa actualmente, lleva a cabo en Mallorca, así como, hacia qué camino se dirige el interés de este tipo de turistas sobre las Islas.

—Con 55 años de trayectoria empresarial, ¿cuáles son las principales líneas de negocio de TM Grupo Inmobiliario actualmente?
—Actualmente, TM Grupo Inmobiliario se consolida como la compañía líder en el sector del turismo residencial en España. Especializada en la construcción y promoción inmobiliaria, ha entregado más de 25.000 viviendas en el arco Mediterráneo. Además, la compañía diversifica su actividad a través de la gestión hotelera en la Riviera Maya mexicana, gestionando más de 1.000 llaves hoteleras, el alquiler vacacional, la intermediación inmobiliaria y la explotación agrícola.

—En los últimos años, ¿cómo consideran que ha evolucionado el mercado del turismo residencial en España y, específicamente, en Mallorca?
—El mercado del turismo residencial en España evoluciona de forma positiva, con Mallorca destacando como uno de los destinos más atractivos por sus excelentes conexiones aéreas, clima, paisaje y gastronomía. Sin embargo, esta evolución en parte se ha visto limitada por la escasez de suelo urbano finalista, así como los largos y complejos trámites medioambientales, el incremento de los costes de construcción y la lentitud administrativa en cualquier trámite urbanístico. A pesar de esto, el interés por los nuevos proyectos de viviendas sostenibles y la expansión del teletrabajo, siguen impulsando nuevas oportunidades y mantienen a las islas en el top de destinos de España.

—¿Háblenos de los principales desafíos que enfrenta TM Grupo Inmobiliario en el contexto actual del turismo residencial en la Isla?
—Este año cumplimos 20 años en la región. Desde entonces, hemos invertido 200 millones de euros en el desarrollo unas 500 viviendas en 19 promociones, priorizando la sostenibilidad, eficiencia energética y biodiversidad en cada uno de nuestros proyectos. Este mercado es crucial para nuestro Plan Estratégico 2024-2027, como se refleja en nuestra última inversión: Cala Lliteres Residences, un exclusivo residencial en un entorno natural privilegiado. La iniciativa supondrá una inversión de 3 millones de euros y generará más de 350 puestos de trabajo directos e indirectos en la zona.

—¿Cuál es el perfil del turista residencial? ¿Qué tipo de propiedades se ofrecen desde TM y cuáles son las más demandadas?
— En el caso de Baleares, Alemania continúa liderando el ranking de países de origen de nuestros clientes con un 80% del total, seguido de clientes de otros destinos como República Checa (10%) y Eslovaquia (5%) y España (5%). La edad media del turista residencial en 2024 fue de 52 años. La tipología de vivienda preferida fue la de un apartamento de 153 m2, de 2 o 3 habitaciones con un presupuesto medio de 600.000 €. Finalmente, me gustaría destacar que el turista residencial aporta un gran valor a la desestacionalización del turismo, ya que el 35% reside más de cuatro meses al año en su hogar.

Uno de los proyectos más importantes de TM Grupo Inmobiliario en materia de medio ambiente es el llamado ‘Mediterráneo Responsable’

—¿Cuáles son los servicios que presta vuestra empresa al futuro comprador de una segunda residencia, en cuanto a los aspectos legales y normativas a tomar en cuenta?
—En TM, ofrecemos un acompañamiento integral a nuestros clientes internacionales, resolviendo dudas legales y fiscales a través de atención personal y digital. Disponemos de folletos informativos y una central hipotecaria que asesora sobre financiación bancaria, conectando a los clientes con entidades financieras y guiándolos en todo el proceso de compra.

—¿Cuál es el compromiso de TM Grupo Inmobiliario con un turismo residencial sostenible?
—El compromiso es total. TM puso en marcha en 2023 su II Plan Director de Responsabilidad Corporativa, que recoge 50 compromisos en materia ambiental, social y de buen gobierno del Grupo; estructurándolos en cinco grandes ejes: el buen gobierno, la construcción sostenible, la acción por el clima, el cuidado de las personas y el valor social compartido. Durante los dos primeros años de vida de este plan hemos logrado alcanzar el 90% de los compromisos previstos, lo cual es un gran éxito para nosotros y un acicate para seguir cumpliendo nuestros objetivos reputacionales y de negocio. Si ponemos el foco en el tema ambiental, quisiera destacar proyectos tan importantes como ‘Mediterráneo Responsable’, a través del cual estamos liderando junto con Cruz Roja y la Asociación Hippocampus diferentes acciones de investigación, concienciación y limpieza de fondos marinos y playas de todo el arco Mediterráneo español. Diseñamos nuestras viviendas con doble orientación y ventilación cruzada para optimizar la climatización, utilizamos aerotermia para la climatización eficiente y fomentamos la biodiversidad con zonas ajardinadas de vegetación autóctona. Además, nuestras piscinas se calientan con energía fotovoltaica y aplicamos sistemas de reutilización de aguas pluviales. Todo ello sin olvidar el aspecto social, ya que destinamos el 1% de nuestro beneficio neto a proyectos sociales que han impactado positivamente en más de 50.000 personas en España y México.

Datos de contacto

—Dirección: Paseo de la Libertad, 1 Bis Torrevieja, Alicante.
—Correo electrónico mallorca@tmgrupoinmobiliario.com
—Teléfono 902 15 15 12
LinkedIn
Instagram
Facebook
X
Youtube

Lo más visto