Jaume Munar rozó la proeza de derrotar a Carlos Alcaraz, reciente ganador de Roland Garros y número 2 del mundo. El tenista murciano se terminó imponiendo por 6/4 6/7 (7) 7/5 en 3 horas y 26 minutos en la pista Andy Murray del torneo londinense de Queen’s. Era el cuarto enfrentamiento entre los dos jugadores, los otros tres anteriores en tierra, con dos victorias a una favorables a Alcaraz.
Dos dobles faltas en el tercer juego propiciaron la primera rotura del partido a favor del murciano. No estaba jugando nada mal el de Santanyí, pero a este nivel y en esa superficie los errores se pagan muy caros. Munar comprobaba cómo sus grandes golpes, que frente a otro jugadores sería punto seguro, eran respondidos por Alcaraz, que iba camino de sumar su victoria 26 en esta superficie por solo tres derrotas. Munar arriesgaba con su segundo saque sabedor del temible resto de su rival. La jugada le permitió seguir con vida en el set y llegar con 5-4 al resto. El doble ganador de Roland Garros y Wimbledon no concedió ni una oportunidad de rotura al mallorquín y se enfundaba la primera manga por 6/4 con sólo un punto perdido con su primer servicio.
Conservar el saque era la premisa fundamental para que Munar pudiera tener alguna opción de remontada y en los dos primeros juegos con su saque logró tres ‘ace’ que le permitían estar en el partido. A punto estuvo Munar de complicarse la vida con dos dobles faltas en el quinto juego, que logró sacar el juego adelante. Munar disfrutó de su primera oportunidad de ‘break’ en el juego siguiente, pero el revés ofensivo del mallorquín se fue al pasillo. Alcaraz fallaba un fácil smash tras una defensa numantina de Munar y disfrutaba de su segunda bola de rotura, pero esta vez fue su derecha la que se fue fuera de los límites de la pista. El 59 del mundo hizo bueno el dicho de ‘no hay dos sin tres’ pero no el de ‘a la tercera, la vencida’ al no poder sujetar el primer servicio de Alcaraz, que finalmente puso el 3-3 en el marcador.
Nada destacable en los dos siguientes juegos, pero con 4-4 Alcaraz tuvo su primera bola de rotura solventada con un gran servicio de Munar. No terminaba ahí el peligro y una derecha descontrolada de Munar posibilitaba otra oportunidad de ‘break’, de nuevo salvada con un gran saque. Ahora era Alcaraz el que disponía de su tercera bola para colocarse 5-4 y servicio gracias a un gran passing cruzado de derecha. Sobrevivió Munar tras un espectacular punto y una gran derecha cruzada le daba por fin el juego.
Munar desplegó su mejor tenis en el décimo juego que le permitió disponer de una bola de set después de un descomunal drive paralelo, pero Alcaraz se jugó una dejada que le permitió seguir vivo en el set. El murciano se recreó en el siguiente punto lo que dio otra oportunidad de set al mallorquín, desperdiciada con un drive demasiado largo. Y en la tercera oportunidad Alcaraz establecía otra igualada con una fácil volea. Un gran resto del mallorquín le daba su cuarta oportunidad de set abortada con un gran servicio del número 2 del mundo y Munar al final cedía y el marcador llegaba al 5-5.
Munar se aseguraba disputar el ‘tie-break’ pero aún tenía una oportunidad de cerrar el set al resto. Llegó al 40-40 gracias a un golpe defensivo convertido en dejada y a un fallo de Alcaraz, que cometía una doble falta y daba la quinta bola de set a Munar subsanada por Alcaraz con un ‘ace’. Tampoco la sexta fue la buena al no superar el drive de Munar la red y al final el número 2 del mundo forzaba el desempate. Munar respondía con un gran revés al primer punto de Alcaraz que sacaba a pasear su derecha y después un gran globo le permitía disfrutar de un 2-1 y dos servicios. Sin embargo, sólo pudo sumar en el segundo de ellos con un revés cortado de alta escuela que le permitió acabar el punto cómodamente en la red.
Alcaraz ponía el 3-3 tras una volea de revés. Llegaban los puntos decisivos y nadie cedía un punto con su servicio hasta que otra vez el saque jugaba una mala pasada a Munar, que cometía una doble falta. Alcaraz lograba un ‘ace’ para tener su primera bola de partido pero acto seguido cometía una doble falta y daba vida a Munar que con su saque neutralizaba el segundo ‘match ball’. Otro gran saque de Munar le otorgaba su sépitma bola de set pero estrellaba el segundo saque de Alcaraz en la red. Alcaraz mandaba a la lona del fondo su revés lo que significaba la octava bola del parcial para Munar , la primera con su servicio. Tras un buen primero al cuerpo, terminaba el punto en la red para igualar el partido.
Alcaraz no quería más sorpresas y en el segundo juego rompía el saque a Munar, pero el de Santanyí no quería dar su brazo a torcer y se colocaba con un esperanzador 15-40 para recuperar su saque que lograba gracias a un gran paralelo. El mallorquín sí lograba amarrar su saque ante un errático Alcaraz. que con su servicio cometía dos dobles faltas para dar un 15-40 y a la segunda, un drive pararelo le colocaba con 3-2 y saque. El mallorquín aguantaba el ritmo del poseedor de cinco ‘grandes’ para certificar la rotura y poner el 4-2 en la pista Andy Murray de Queen’s. Lo pasaba mal Alcaraz que con 15-30 arriesgaba con el segundo saque para y lograba un ‘ace’ y a la jugada siguiente, una dejada le ayudaba a mantener su servicio. 4-3 y servicio del mallorquín. Con 30-0 parecía cerca que Munar se hiciera con su juego, pero Alcaraz reaccionó para igualar el choque a cuatro.
El tenista murciano se vio presionado con un 0-30, insuficiente para Munar, que veía cómo su rival lograba amarrar su servicio para mantenerse vivo. No acusó la presión el de Santanyí, que logró con relativa comodidad amarrar su saque, lo mismo que Alcaraz. Con 6-5 a favor del murciano y 30-15 de Munar, llegaba una fatídica doble falta de Munar que le ponía toda la presión. Una derecha a la red de Munar le daba bola de partido a Alcaraz que no desaprovechaba con un ajustado globo.
Enhorabona i sort !!!