Liga Santander 19/20

La medicina de Ipurua

La medicina de Ipurua

Lago Junior, en primer plano, durante el partido entre el Mallorca y el Eibar disputado en el estadio de Son Moix en la primera jornada de LaLiga | Foto: J. Morey

| Palma |

Decía Bartolomé Beltrán, a mediados de los noventa, que para ascender a Primera División había que ganar en Ipurua. El estadio del conjunto armero, en aquella época icono del fútbol industrial y estandarte de la Segunda División —llegó a encadenar dieciocho temporadas del tirón nadando en plata—, suponía una enorme pared para sus visitantes y un termómetro para quienes aspiraban a huir la categoría de plata a través de su trampilla superior. Décadas después, el Eibar, su inquilino desde hace 73 años, es un club modélico en cuanto a gestión y crecimiento y su estadio, ahora remodelado, el más pequeño de LaLiga (8.164 espectadores) y del resto de los grandes torneos europeos. Un recinto preparado para las alturas en el que el Mallorca también debería adaptar su mensaje al contexto actual. Para continuar en Primera División hay que ganar en Ipurua.

Lo cierto es que la leyenda del estadio del Eibar no era tal para el conjunto balear, que desde 1989 lo ha visitado en siete ocasiones, siempre como equipo de Segunda División. De hecho, el Mallorca y el cuadro guipuzcoano coinciden por primera vez en la cima esta temporada, ya que los vascos rompieron su techo histórico en 2014, cuando los bermellones se adentraban en el túnel, y desde entonces han conservado su asiento entre los grandes.

De esas siete incursiones que ha concretado el Mallorca en el domicilio eibarrés cinco acabaron en victoria visitante y solo en dos de ellas aplicaba su ley la escuadra azulgrana. En ese sentido destaca también lo bien que se ha manejado el conjunto bermellón en sus visitas más recientes. En las tres últimas impuso su sello y salió de sus instalaciones con los tres puntos dentro del equipaje.

La versión más actual del Mallorca que ha desfilado sobre la pasarela de Ipurua es la que dirigía José Luis Oltra, en noviembre de 2013. Alojado en la mitad de la clasificación, el conjunto balear se medía a un Eibar dirigido por Gaizka Garitano que acabaría ascendiendo y que en ese momento ya circulaba por la parte alta. Después de resistir durante el primer tiempo, los baleares quebraban el equilibrio tras el descanso con un tanto de Alejandro Alfaro y facturaban un triunfo que los mantenía sobre la estela del vagón de cabeza (0-1).

Para dar con la anterior cita del Mallorca sobre el tapete de Ipurua hay que rebobinar mucho más. Exactamente hasta la temporada 1996-97, en la que el club acabó subiendo a Primera tras clavar su bandera en Eibar. Lo hizo siguiendo las coordenadas de Víctor Muñoz desde el banquillo y de la zurda de Constantin Galca entre las líneas de cal. El rumano firmaba dos tantos, el segundo de ellos desde el punto de penalti a falta de seis minutos, para tumbar a una formación local que entrenaba Periko Alonso. La exitosa trilogía del Mallorca había empezado la temporada anterior (1995-96), bajo la dirección técnica de Mané. En aquella ocasión el círculo lo cerraba José Luis Morales, también con una diana en el segundo tiempo (0-1).

Las dos derrotas que ha registrado el cuadro isleño en Ipurua corresponden a los cursos anteriores. En junio de 1995 el Eibar de Araquistain superaba con un gol de Artetxe al Mallorca de José Antonio Irulegui (1-0) y en abril de 1994 un tanto de Goran Bogdanovic se ahogaba entre los conseguidos anteriormente por Bixente y Cuéllar (2-1).

Ahora el Mallorca se asoma a Ipurua con la necesidad de salir de la cueva. Sin suscribir ninguna victoria a domicilio desde el pasado mes de abril, en el caso de conseguirla arrastraría hasta el barro a un Eibar situado a las afueras de la zona de conflicto y se rearmaría moralmente de camino a otro los tramos escarpados del calendario.

21 comentarios

user Bolingo | Hace más de 5 años

Vamosssss Celtaaaaaaa 💪

user Jutipiris | Hace más de 5 años

@Brutus: Si, com dius, els partits que queden només son per entretenir, no li veig patiment de cap casta.

user Brutus | Hace más de 5 años

Barralets !! està tot es peix venut es partits que queden per tornar a segona són per entretenir, vos queda un llarg patiment, que el disfruteu !!

user kustudic | Hace más de 5 años

Los campos del norte de España de siempre han sido nefastos para el Mallorca. Pero este sábado se ha de ganar por civil o por lo criminal. Solo una cosa más...QUE NO JUEGUE LAGO JUNIOR DE TITULAR !!!

user segur | Hace más de 5 años

L'Eibar te un partit manco. Jo tendría es peraigo ben apop.

user Miquelet69 | Hace más de 5 años

Conseguir dos ascensos seguidos y llegar a la élite está al alcance de muy pocos, la vergüenza final que han tenido que pasar algunos cada vez que se jactaban con las derrotas viendo como se conseguía el objetivo debió ser memorable, pero allá cada cual. Somos conscientes que está complicado, pero para nada imposible. Vender la piel del oso antes de cazarlo es una costumbre habitual y después a sacar los paraguas.

user Virgili Vallori | Hace más de 5 años

Vaya panda de resentidos entran a comentar las noticias del Mallorca!

user El-Mayurqi | Hace más de 5 años

Lo preocupante no es bajar a 2 division cosa que veo muy factible que pase,y que conste que me duele pero me cuesta creer que nos salvaremos aunque no faltara mi apoyo total al equipo,pero como decia lo preocupante es que si bajamos el año que viene hay que hacer un proyecto totalmente nuevo con los jugadores que queden(porque lo poco bueno que hay se ira)es muy dificil pensar en subir a 1ª division,y como comprenderemos hacer un proyecto nuevo equivale a inversion economica y un cierto tiempo de adaptacion

user Jutipiris | Hace más de 5 años

@sufridor: Por culpa de los resultados, como en todos sitios. Ni dirigentes, ni entrenador, ni gaitas. Lo que importa son los resultados. Es guanyar fa riure.

user balmany | Hace más de 5 años

Fe de errores. Donde dice "28", debe decir "38", que son los partidos jugados a final de campeonato.

user balmany | Hace más de 5 años

A Miquelet 69: Cierto que faltan por disputar 12 partidos y por lo tanto 36 puntos posibles. Pero para todos. Tu equipo en 26 partidos a sumado 22 puntos, o sea 0,846 puntos por encuentro. Ni uno por partido. Siguiendo la misma proporción (si bien es cierto que las matemáticas son una cosa y el fútbol otra), el usufructuario de Son Moix conseguiría 10 puntos más, que sumados a los que tiene, el resultado final sería: 28 partidos jugados 32 puntos conseguidos. Ya sé que esto son matemáticas. A lo mejor para ti, gana los 12 pendientes. Posible, pero no probable.

user @Miquelet69 | Hace más de 5 años

En peores situaciones ha estado, sí... y ha salido con un descenso :)

user sufridor | Hace más de 5 años

Ipurua es una olla a presión. El Mallorca, por otro lado, acostumbra a fracasar siempre en estas oportunidades. Sin saber porqué, el espíritu de la afición (ver resumen del Mallorca- Coruña) se ha esfumado. Yo creo que por culpa de los dirigentes.

user balmany | Hace más de 5 años

Cuidado con las "medicinas", ya que todas tienen contraindicaciones. El agua de carabaña, o el mismo aceite de ricino, se tomaba como medicina. Y ambas, dan asco.

user donpesimo | Hace más de 5 años

La única medicina es la morfina; estamos en la UCI del patrocinador. Ahora se trata de cuidados paliativos, es decir bajar a segunda aceptando que no hay ni equipo, ni directiva, ni afición de primera. Ya sólo falta que le den la culpa a la pista de atletismo.

user Miquelet69 | Hace más de 5 años

De los antis puedo entender que su mayor deseo para nosotros sea el descenso, pero del resto...por favor! que quedan 36 puntos y estamos a un partido de la permanencia. No hace falta ser un experto para ver que la confección de la plantilla para luchar en esta categoría no ha sido brillante y los resultados no invitan a ser optimista, pero también se han hecho partidos muy buenos y siempre que salen lo dan todo, a eso hay que agarrarse, nunca hay que rendirse y menos a estas alturas. De peores situaciones hemos salido.

user Opinion | Hace más de 5 años

Creo que ya ha llegado la ultima oportunidad y ha tenido muchas en los ultimos partidos, no hace falta recordar los partidos, todos los sabemos. Esto es lo que han querido los que mandan en el Mallorca. Sr. Moreno espero que le haya servido de experiencia su primer año en primera, como dijo el dia del ascenso Creo que estoy preparado para entrenar en primera!! Vd. sabra si esta preparado, los aficionados ya lo han visto y la directativa tambien.

user @sebas | Hace más de 5 años

Deixa't anar, sou carn de segona. "Llegamos tarde" ho diu a sa perfecció.

user Joe Negroponte | Hace más de 5 años

Ni ganando en Ipurua salva la categoría...

user Llegamos tarde | Hace más de 5 años

La medicina era ganar al Valladolid y al Getafe. Lo siento pero estamos en segunda, habiendolo hecho todo bien dentro de las posibilidades presupuestarias del Mallorca, no se puede hacer mejor.

user Sebas | Hace más de 5 años

Para mi este si es el partido más importante de la temporada = O ganas en ipurua o estas en 2.ª división----No hay otra este partido si es a vida o muerte o ganas o sales de ipurua con un 100% del descenso en la maleta---hasta el punto de que mallorca y eibar tienen calendarios muy similares hasta final de liga--- O metes al eibar en el fango hasta las trancas o eres de 2.ª division NO HAY OTRA OPCIÓN

Lo más visto