Robert Sarver inaugura el 'Players Lounge' de Son Bibiloni

Robert Sarver inaugura el 'Players Lounge' de Son Bibiloni

Foto: M. Àngel Llabrés

| Palma |

El máximo accionista del Real Mallorca, Robert Sarver, ha sido el encargado de inaugurar el "Players Lounge" de la Ciudad Deportiva de Son Bibiloni. Junto al americano también han estado el consejero delegado del club, Maheta Molango, y el vicepresidente, Monti Galmés. Biel Company ha sido el representante de la primer plantilla en el acto.

El 'players lounge' está concebido para que sea utilizado por la primera plantilla antes y después de cada sesión de entrenamiento así como para los equipos de Sa Fàbrica. Con esto se controlará el descanso, las comidas y se intentará formentar la unión del grupo. La idea inicial, tal y como ha confirmado Maheta Molango, es que la primera plantilla desayune y coma en las nuevas instalaciones.

El centro presenta una zona recreativa y de descanso equipada con televisión, futbolín, billar e incluso una Playstation 4. El coste total de la remodelación del nuevo emplazamiento ha ascendido a casi 400.000 euros.

13 comentarios

user Jutipiris | Hace más de 9 años

@ Montó for president: Pues yo diría que es el tercero por la derecha.

user Que va | Hace más de 9 años

a estos que les hagan una escuela.para aprender a jugar. No son malos ni nada. Que aburridos los partidos. Son dignos merecedores de Segunda División. La otra les viene gigante, por equipo y demás.

user Mallorqui | Hace más de 9 años

Porque le dicen "Players Lounge" y no "lloc dels jugadors", ? Estamos en Mallorca y se habla Mallorqui, nada de ingles, ni alemán, etc...los americanos han de aprender Mallorqui así entenderán al nuevo presidente.

user j | Hace más de 9 años

...for president:pot esser que facin president a algú que a més de parlar algunes llengues importantísimes a nivell mundial,també parli la llengua, del nostro país. ...eudardiho:menos lobos,pardal,que s,estadi del mallorca,está tán malament com el del balears.

user Sometimes | Hace más de 9 años

Como hay una critica que lo que le preocupa es el precio de los abonos, ¡bueno bonito y barato, no existe! a mi me preocupa que de una vez por todas se haga un club con garantías sin pasar pena estar en primera ser un equipo puntero y bel abono ¡Ya veremos! el nombre del Mallorca se tiene que pasear por Europa , como mínimo.

user Montó for President | Hace más de 9 años

Ahí tienen el futuro Presidente del RCD Mallorca, el tercero por la izquierda...ven ?, por hablar correctamente español, inglés y alemán...

user Eduardinho | Hace más de 9 años

Para "a estos si..!!!???",a los del Baleares podeis venir despues de las merendolas y rastrear por los contenedores de Son Bibiloni.Pero como quieres tener una ciudad deportiva,si ni siquiera teneis un estadio???

user Jutipiris | Hace más de 9 años

Visto lo que les gusta el inglés al jefe Sarver y a muchos comentaristas, pues que le cambien a Royal Sporting Club Mallorca, y no pasa ná.

user Mateu | Hace más de 9 años

Sa estan fent coses necesaris i positives, lo que ma sorpren que i sigui Nadal a sa foto no havia dimitit?

user A estos si ..!!!??? | Hace más de 9 años

A estos si les dejan hacer cuudades deportivas y residencias etc etc Y AL BALEARES NADA ...!!??

user palmesano | Hace más de 9 años

tengo ganas de ver que fichajes van a realizar. de momento se han visto cambios muy interesantes. pueden parecer tonterias, pero son cosas basicas y necesarias: cesped nuevo, remodelaciones en son bibiloni, limpieza en la parte noble...a ver si esto empieza a parecerse a un club de futbol y se habla mas de lo deportivo. Sarver y Maheta, tienen mi confianza. Espero que no suban los precios de los abonos. Todos juntos, por el bien del Mallorca

user Jutipiris | Hace más de 9 años

¿Y por qué no "Merendero deportivo" o "Menjador esportiu"? Ah, no, claro, que "Players Lounge" es más cool o glamouroso..vale, vale...Ja ho val. Supongo que un plato se denominará: "Bread with oil with tomatoe fregaith with breaked olives".

user Alex | Hace más de 9 años

Está muy bien, pero lo que hay que hacer ahora es tener buenos ojeadores esparcidos por EEUU y Francia, que entre las dos competiciones hay cantidad de jugadores buenísimos accesibles a buen precio, pues juegan en países aun más pobres que España, en Europa de Este y América Latina. Es el secreto para el éxito del Mallorca. Y cada dos años se le irán los mejores (dejando un pastón de beneficio) y habrá que volver encontrar otras joyas en bruto.

Lo más visto