Síguenos F Y T L I T R

A la cuarta no fue la vencida

El Illes Balears Palma Futsal tendrá que esperar otra oportunidad para estrenar su palmarés a nivel nacional tras su derrota en la final de la Copa de España

Mario Rivillos dispara ante la presión de un rival.

| Palma |

El Illes Balears Palma Futsal es un club atípico tanto fuera como dentro de su cancha. Su carácter familiar desde los tiempos del siempre recordado Miquel Jaume se ha mantenido a pesar de que el club ha crecido en tamaño y sus vitrinas se han nutrido de los títulos internacionales más importantes. Sólo faltaba un entorchado nacional, pero habrá que seguir esperando.

Esta era la octava final que disputaba el conjunto palmesano. Había ganado las cuatro últimas (dos Ligas de Campeones y dos Copas Intercontinentales), pero faltaba el título nacional. La primera oportunidad llegaría en 2016. La final de la Copa del Rey en Sevilla cambió la historia del Illes Balears Palma Futsal pese a perder el título en la prórroga frente a ElPozo con un gol del mallorquín Miguelín. Sin embargo, la derrota enseñó a los mallorquines que estaban preparados para luchar por los títulos, para competir contra los mejores sin miedo y en cualquier escenario. El club tuvo que esperar varios años para tener una nueva oportunidad de disputar un campeonato en su último partido. En la campaña 2021/22 el equipo se plantó en la final de la Liga, pero el conjunto blaugrana demostró su potencial con sendas victorias por 4-3 en el Palau Blaugrana y 2-4 en Son Moix para sentenciar un play off que se disputó al mejor de tres partidos.

Pocos meses después llegaría la tercera tentativa del Palma Futsal para inaugurar sus vitrinas. Fue en la final de la Supercopa de España y ante el mismo rival. En esta ocasión, los penaltis decidieron la final, que volvió a caer de lado del conjunto catalán.Estas tres finales perdidas dieron al equipo un estigma de ‘perdedor’, pero las dos Ligas de Campeones y las posteriores Copas Intercontinentales variaron este calificativo del todo injusto dado el potencial de sus rivales. Con este importante título nacional el club ya se ha quitado al ‘espinita’ y mira el futuro con un renovado optimismo.

El mérito del equipo es indudable ya que hay que recordar que muchos jugadores son nuevos y que el plantel ha perdido hombres de la categoría de Chaguinha o Cleber. Antonio Vadillo ha logrado extraer todo el potencial de cada jugador para llevarlos a las cotas más altas en esta competición, que por desgracia el esfuerzo no se ha podido ver correspondido con el primer título nacional. Ahora quedan tres meses apasionantes con retos tan importantes como la Final Four, la fase final de la Copa del Rey o el playoff del título de Liga.

Lo más visto