SANIDAD

Las auxiliares de enfermería denuncian las condiciones en las residencias: «Las cosas están fatal»

Señalan la agresividad de algunos usuarios y piden un plus de penosidad Consell de Mallorca

Xisca Escobar, María del Rosario Miranda, Maribel Munar y Elena Nieto

| Palma |

Las Técnicas en Curas Auxiliares de Enfermería (TCAE) de Mallorca no pueden más. Sus condiciones de trabajo en las residencias públicas o a domicilio son muy duras y acaban provocándoles problemas físicos y psíquicos, por la carga laboral. Además, critican la agresividad de algunos usuarios, poniendo en riesgo su propia integridad. Por todo ello, reivindican al Consell de Mallorca un plus de penosidad, que ponga en valor su labor, como ya se ha reconocido en otras comunidades. Sin embargo, desde STEI Intersindical señalan que el IMAS se niega a dar esa retribución.

Xisca Escobar, Maribel Munar, María del Rosario Miranda y Elena Nieto son TCAE de la Bonanova. Todas llevan 30 o más años trabajando en esta residencia y han visto como la situación ha ido empeorando con el tiempo. «Nuestro trabajo consiste en atender a personas con un nivel elevado de dependencia en todas sus actividades de la vida diaria, lo que supone un riesgo de lesiones muscoloesqueléticas, por hacer esfuerzo constante», dice Escobar. «Últimamente están ingresando a personas con menos de 60 años con patologías psiquiátricas, de exclusión social y demencias varias. Alcoholismo, drogodependencia, sin techos. Son conflictivos, agresivos y no aceptan pautas, no son los abuelitos de antes», asegura Miranda.

Los turnos, otro punto en contra: «Afecta a nuestros ritmos circadianos y además no nos pagan las noches desde hace un año», critica Munar. «Sufrimos violencia física y verbal por parte de algunos residentes con un elevado deterioro físico y mental. Las cosas están fatal», añade.
«No nos tienen en cuenta, es como si no existiéramos. Me quedan dos años para jubilarme pero hay que luchar por las que vengan», explica Nieto. «Necesitamos refuerzo porque muchas tenemos restricciones a la hora de levantar peso, sobre todo las que llevamos tanto tiempo», apunta.

Aunque la situación en las residencias es crítica, las que trabajan a domicilio aún tienen más dificultades. «Los domicilios están adaptados en la medida de los posible, pero no es como una residencia y no dejas de estar sola», expone Margarita Rigo, TCAE del SAID Llevant.
Todas ellas dan la cara, pero otras muchas comparten su parecer y opinan que sus condiciones de trabajo son muy duras y llevan consigo mucho desgasta. «Llevo la carga mental fatal, me encanta mi trabajo pero la acumulación de estrés es muy alta», confiesa C.R., que también trabaja en la Bonanova.

10 comentarios

user Jaume I | Hace 5 meses

Pues peor se pondrà con la Cirer al mando!

user Josefa Llucdamerda | Hace 5 meses

ButanetEso es que la sra Prohens lo está haciendo de lujo!!

user Francisco Sanchez | Hace 5 meses

Conec la Bonanova i sé que hi ha un abús vergonyós dels treballadors/es veterans damunt la gent nova que hi entra a fer feina. Usuaris i treballadors fumant on no toca,. Auxiliars llegin llibres o mirant el mobil, sense cap cap que els hi recordi les seves tasques. Residents descuidants, perdua d efectes personals i roba del residents i deixadesa. Al bar mal servei i bruticia. El servei de menjar es penós. Deurien de fer publiques les dietes. Necessitam més control dels cap administratius i que no callin les mancances per seguir cobrant un sou

user Coquete | Hace 5 meses

TEMISToda la razón!!!!!!!!!!!! No dudo que no haya falta de personal, pero si encima hay desgana y escaqueos mal vamos. Ahhhhhh yo he trabajado como auxiliar y lo de que te insultan y muchas veces hay manotazos...........es lo que hay.

user Mersoy | Hace 5 meses

No dic que no tenguin raó però amb aquest discurs se pot veure que sa feina no els hi agrada i sabem perfectament que els usuaris estan mal atesos i callan des de fa anys.Només saben dir jo,jo,jo i jo. Això és la realitat de totes les residències,propaganda de luxe i servei de merda.I els treballadors,els primers que callen.Penós.Au! I ara ja teniu tema per xerrar.

user Mallorca | Hace 5 meses

ButanetAcaso trabajas en una Residencia???? Yo si mal pagadas, maltratadas, poco valoradas, etc.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Hem de cuidar el sistema de benestar que cada vegada està més maltractat. Després si han de posar 800 mil milions en bombes troben doblers, ara per cuidar a la gent no, són uns pocavergonyes

user Butanet | Hace 5 meses

Ostras,de repente todo el mundo se queja, Los años de armengol, chitón

user Joan | Hace 5 meses

Estas trabajadoras son las que están a primera línea con los usuarios pero es importante recalcar que tienen muy poco apoyo de la dirección de la residencia así como de los jefes del IMAS que miran hacia otro lado. Es vergonzoso que una residencia tan grande y pionera en Mallorca esté gestionada por gente inepta.

user TEMIS | Hace 5 meses

Que una persona amb deteriorament cognitiu t'insulti no s'ha de tenir en compte, forma part de la seva patologia. Una altre cosa és que manca personal i que haurien de ser més per poder atendre bé els usuaris. També les coordinacions haurien d'estar més pendent de que fan els treballadors durant el seu torn, si estan pels jardins fumant, asseguts a una butaca mirant el mòbil, fent tertulià dins un quartet... Tal vegada si tots fessin la seva fina no hi hauria treballadors tan cansats.

Lo más visto