Marcas y curiosidades de las finales

El duelo definitivo de Qatar 2022 deja la posibilidad a los combinados de Argentina y Francia y a sus estrellas a inscribir sus nombres entre la selecta nómina de récords de las finales

Marcas y curiosidades de las finales

Panorámica de las formaciones de Francia y Marruecos durante la segunda semifinal del Mundial de Qatar 2022 | Foto: Noushad Thekkayil

| Doha |

La final del Mundial de Qatar 2022 entre Francia y Argentina alargará la leyenda de la Copa del Mundo y deja varias marcas y récords al alcance de las estrellas que aspiran a añadir una estrella a sus respectivas camisetas.

- Brasil es la selección que ha ganado más finales, con cinco (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002)

- Alemania, con 8, es la selección que ha disputado más finales.

- Países Bajos es el equipo que ha disputado más finales disputadas sin ganar, con tres (1974, 1978 y 2010)

- Final más repetida: Alemania-Argentina, tres veces (1986, 1990 y 2014)

- El 5-2 de Brasil a Suecia por el título de 1958 supone la final con más goles de la historia.

- Equipos con más títulos consecutivos: Italia (1934 y 1938) y Brasil (1958 y 1962)

- Selecciones con más subcampeonatos seguidos: Países Bajos (1974 y 1978) y Alemania (1982 y 1986).

- Equipos con más finales consecutivas: Alemania (1982, 1986 y 1990) y Brasil (1994, 1998 y 2002).

- El neerlandés Johan Neeskens logró el gol más tempranero en una final, a los 88 segundo del inicio del partido contra Alemania Federal en el Mundial de 1974.

- El alemán Bodo Illgner, primer portero que dejó su portería a cero en una final. Fue ante Argentina en Italia'90 (1-0)

- El brasileño Cafú es el único jugador que ha disputado tres finales. Sustituyó al lesionado Jorginho ante Italia en EEUU'94, jugó ante la selección gala en Francia'98 y fue el capitán de la Canarinha ante Alemania en Corea/Japón 2002.

- El brasileño Pelé es el jugador más joven en una final. Disputó la de Suecia 1958 con 17 años y 249 días.

- El italiano Dino Zoff es el jugador más veterano en una final. Jugó ante Alemania en el partido decisivo de España 1982 con 40 años y 133 días.

- Vavá (1858 y 1962), Pelé (1958 y 1970), Paul Breitner (1974 y 1982) y Zinedine Zidane (1998 y 2006) son los únicos que han marcado en dos finales.

- Luis Monti, único que ha disputado dos finales con dos países distintos. El mediocampista defendió a su país natal, Argentina, ante Uruguay en 1930, y a Italia contra Checoslovaquia en 1934.

- La final de 1934, disputada entre Italia y Checoslovaquia es la única en la que dos guardametas, Giampiero Combi y Frantisek Planicka, fueron capitanes.

- La final de Estados Unidos 1994 es la primera que se resolvió en la tanda de penaltis. Brasil e Italia acabaron empatados a cero, y en las penas máximas venció la Canarinha por 3-2. Es la única vez que la final acabó sin goles en el tiempo reglamentario y la prórroga.

- El inglés Geoff Hurst, con tres tantos, es el jugador que ha marcado más goles en una final, ante Alemania Federal en 1966. Además, logró el tanto más tardío, a los 120 minutos de dicho partido.

- El croata Mario Mandzukic fue el autor del primer autogol en una final, ante Francia en Rusia 2018.

- Pelé tiene el récord de asistencias en una final, con dos contra Italia en México 1970, así como en el global de finales, con tres.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto