Lorenzo Fluxá no pudo pelear por el podio en su segunda participación en las 24 Horas de Le Mans. El piloto mallorquín, enrolado en el Algarve Pro Racing Team portugués, se tuvo que conformar con la octava posición en la carrera más grande del mundo, disputada entre la tarde del sábado y este domingo en la legendaria pista francesa. El mayor de la saga de jóvenes pilotos Fluxá competía dentro de la categoría LMP2, pero un percance en el tramo inicial de la prueba le lastró junto a sus compañeros.
Un golpe durante las primeras cuatro horas de carrera les hizo perder tiempo, posiciones y distancia respecto a la cabeza de la prueba, acabando en una destacada octava plaza, amarrando el Top 10 en su segunda presencia, tras acariciar el podio y la victoria en 2024. Lorenzo Fluxá formó equipo con el francés Théo Pourchaire y el piloto de luxemburgo Matthias Kaiser.
La victoria en la categoría LMP2 fue para el Inter Europe Competition, por delante del VDS Manis Racing y el AO by TF, quienes formaron el podio de la clase en la que el Algarve Pro Racing Team de Fluxá fue octavo, con 364 vueltas en su haber. El AF Corse, con expiloto polaco de Fórmula Uno Robert Kubica, fue el ganador de la prueba absoluta de las 24 Horas de Le Mans.
Ferrari, de la mano del AF Corse #83 de Robert Kubica, Yifei Ye y Philip Hanson, se ha proclamado por tercera vez consecutiva campeón de las 24 Horas de Le Mans, en una histórica victoria de un coche privado por primera vez en muchos años, todo en una 93ª edición en la que el español Miguel Molina se ha quedado a las puertas del podio, cuarto.
El polaco Robert Kubica, que en 2021 vio cómo su LMP2 del equipo WRT se paraba en la última vuelta cuando casi celebraba la victoria, pudo resarcirse este domingo con un éxito conquistado no con un coche oficial, sino con el #83 cliente de color amarillo de AF Corse, que le permitió superar tanto al Porsche #6 como a los dos Ferrari oficiales.