Terremoto en el arbitraje español: la RFEF prescinde de Luis Medina Cantalejo y su equipo

El próximo 2 de julio se conocerá la nueva estructura del Comité Técnico de Árbitros

Terremoto en el arbitraje español: la RFEF prescinde de Luis Medina Cantalejo y su equipo

Luis Medina Cantalejo

| Madrid |

La Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció la renovación de la dirección del Comité Técnico de Árbitros (CTA), en la que no seguirá Luis Medina Cantalejo, ni los miembros de su equipo, y presentará la nueva estructura del mismo el próximo 2 de julio

«Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a Luis Medina Cantalejo, presidente saliente del CTA, así como a los miembros de su equipo: Antonio Rubinos Pérez (adjunto a la Presidencia), Vicente Lizondo Cortés, Bernardino González Vázquez y José Luis Lesma López (vicepresidentes), y Carlos Clos Gómez (director del proyecto VAR), por la labor que han desempeñado durante estos años», señaló el organismo.

La RFEF señaló que «han ejercido su responsabilidad en un contexto especialmente exigente, con dedicación, profesionalidad y compromiso con el fútbol español» y que los cambios formar parte «del proceso de impulso y actualización que se está desarrollando en distintas áreas estratégicas de la institución».

«Esta decisión responde a la voluntad de abrir una nueva etapa en el ámbito arbitral, en línea con el trabajo desarrollado por el grupo de reforma del sistema arbitral en el que participan representantes del colectivo arbitral, clubes profesionales y la propia Federación. Un espacio de diálogo y propuestas que ha permitido sentar las bases de un modelo más moderno, eficiente y adaptado a las necesidades actuales del fútbol español», añadió en un comunicado.

El nuevo equipo directivo asumirá, según la RFEF, «el reto de continuar avanzando en una línea de profesionalidad, rigor y cercanía con todos los estamentos del fútbol».

El cese de Medina Cantalejo y su equipo coincide con los trabajos de la comisión creada por la RFEF para la reforma del sistema arbitral, con la participación de clubes como el Real Madrid, que contempla cambios en los criterios de selección y designación de los colegiados con una mayor automatización, y la creación reciente de la Asociación Española de Árbitros de Fútbol (AESAF), un sindicato arbitral.

Luis Medina Cantalejo asumió la presidencia del CTA el 13 de diciembre de 2021, después de haber sido parte de su comisión técnica en la etapa presidencial de Velasco Carballo, al que relevó, que se inició en mayo de 2018 tras la elección de Luis Rubiales como presidente de la RFEF.

El excolegiado sevillano debutó en Primera división en 1998 y se retiró en 2009 después de once temporadas, con casi 200 partidos en la máxima categoría nacional y con la categoría de FIFA desde 2002.

Su mandato ha coincidido con el estallido del caso Negreira, que investiga judicialmente los pagos hechos por el Barcelona al que fue vicepresidente del CTA, y con las críticas de clubes por arbitrajes, esta temporada especialmente por parte del Real Madrid a través de la televisión del club.

5 comentarios

user Mate | Hace 11 días

Que poquito le queda a Cuadra Fernández. Se le fue Velasco Carballo, luego fue Raul Massó y ahora se le ha ido Rubinos y Lesma López. Se le acaban los padrinos en Madrid. Espero que se haga justicia y lo devuelvan a Madrid que es de donde no debió salir. Se ha cargado el arbitraje balear con su presencia.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 12 días

JuanQue cosas, a Medina Cantalejo lo han sacado porque perjudica al Madrid "Eso lo dijo Florentino y el lamebotas de Louzán lo corroboró ¡Cambiaremos el CTA!" en el tiempo que este fue presidente, es decir de diciembre de 2021 a junio de 2025 ¡Tres años y medio exactos! ¿Cuantos penaltis pitaron a favor y en contra de los 5 primeros equipos? y la lista quedó así: 1. REAL MADRID Penaltis a favor 42 - penaltis en contra 13 - Diferencia +29 2. BETIS - Penaltis a favor 25 - penaltis en contra 17 - Diferencia +8 3. ATHLETIC DE BILBAO - Penaltis a favor 22 - penaltis en contra 14 - Diferencia +8 4. VILLAREAL - Penaltis a favor 26 - penaltis en contra 19 - Diferencia +7 5. FC BARCELONA - Penaltis a favor 19 - penaltis en contra 12 - Diferencia +7 Pues no, el Barcelona no fue el beneficiado como largan los tebeos blanquitos ¡Y no contamos los penaltis que el Madrid hizo y que no los pitaron y si los que no eran penalti como ese de Endrick contra el Español que no estaba en el área ¡Y los pitaron!. Realmente es vergonzoso, el Madrid el que más penaltis han pitado y el segundo que menos han pitado ¡Y quieren más!

user PepTONI | Hace 14 días

El "niñito Jesús" de la foto....NO ES "TRIG LIMP". Ahí lo dejo !!! 🤟🤣🤦🙏🦑

user juN rod | Hace 14 días

dona igual,, seguiran afavorint a ne'l Madrid,,, com sempre,,,,

Juan Juan | Hace 14 días

Todos los Negreiras fuera

Lo más visto