El dolor de Argentina se instala en la Casa Rosada

Velatorio de Diego Armando Maradona

Efectivos de la Policía a las puertas de la Casa Rosada donde miles de personas esperan la apertura del velatorio de Diego Armando Maradona | Foto: Efe

| Buenos Aires |

Una multitud de hinchas y personalidades del deporte y la política comenzaron a llegar el jueves a la mítica Casa Rosada de Argentina para despedir al ícono del fútbol Diego Armando Maradona, quien falleció a los 60 años de un ataque cardíaco.

La muerte de uno de los mejores y más carismáticos futbolistas de la historia, acaecida el miércoles en su casa de los suburbios de Buenos Aires, disparó hondas reacciones y homenajes en todo el mundo, incluyendo a mandatarios y al Papa Francisco.

«Gracias por haber jugado al fútbol, porque es el deporte que me dio más alegría, más libertad. Es como tocar el cielo con las manos. Gracias a la pelota», aseguró Maradona que diría en su propio funeral, en un programa televisivo que el ídolo conducía en 2005.

Apertura del velatorio de Diego Armando Maradona

Medios argentinos esperan que hasta un millón de personas se acerque a despedir a su ídolo a la Casa de Gobierno, un número enorme en medio de la pandemia de coronavirus que sacude al mundo.

En un anticipo del velatorio de tres días, decenas de miles de argentinos salieron a las calles el miércoles a rendirle homenaje, dejando flores y mensajes en lugares emblemáticos de su vida en Argentina.

Una multitud colmó durante toda la noche la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, para rendir homenaje al astro y esperar para darle su adiós.

«Yo soy hincha de Racing Club, pero para mí trasgrede lo que son los clubes. (Maradona) es Argentina, es el pueblo. Es todo básicamente para mí», dijo a Reuters Gonzalo Vera, un empleado de 21 años frente al estadio del club Boca Juniors, del que Maradona era un reconocido hincha.

El histriónico y polémico ídolo había alcanzado fama global tras el genial campeonato que jugó en México 1986, donde llevó a Argentina a su segundo título mundial con algunos de los goles más recordados de la historia de la Copa del Mundo.

«Diego» o «Pelusa», como se lo conocía, tuvo una prolongada carrera que incluyó su paso por Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona de España y Napoli de Italia, entre otros clubes.

El ídolo arrastraba diversos problemas de salud por sus abusos con drogas y alcohol y semanas atrás se le había practicado una cirugía craneal. En más de una oportunidad en las últimas décadas debió ser internado de urgencia para salvar su vida.

El Gobierno de Argentina decretó tres días de duelo nacional, mientras que los homenajes -que comenzaron con minutos de silencio en la Copa Libertadores y la Champions League e incontables muestras de afecto en las calles y en las redes sociales- se repiten en todo el mundo.

17 comentarios

user Boludos | Hace más de 4 años

No quiero ni pensar el bajón y depre que debe tener un camello cercano a este señor , de tal magnitud que intuyo que debe ser estar entre estos borregos asaltantes.

user Miquelet69 | Hace más de 4 años

Con la que está cayendo a nivel mundial muriendo miles y miles de personas debido a la maldita pandemia y ver estas imagenes de gente agolpada y sin protección alguna da mucha rabia y vergüenza ajena. Cuando suban allí los contagios entonces sí que habrá lloros.

user pocasolta | Hace más de 4 años

buscaba en el diccionario "pais bananero" y me ha salido esta noticia.

user Masa sin cerebro | Hace más de 4 años

No es bueno que Messi vea está locura de " masas cegadas " no vaya a ser que se piense que para que lo adoren tenga que cambiar de " habitos " más le vale que no lo tome de ejemplo.

user Klaus | Hace más de 4 años

a jeureeeee

user Menorquin | Hace más de 4 años

Aquí ganas un mundial y sacas la bandera de Andalucía o madrid y no pasa nada. Si sacas la catalana, empiezan a llamarte inndependentista

user Esesoyyo | Hace más de 4 años

Para Grande Maradona. Menos mal que en España no somos así. En plena pandemia, se agrupan para despedir a un drogadicto, maleducado etc

user Kendu | Hace más de 4 años

Un fuerte abrazo a la frágil autoestima de la gente que aprovecha la muerte de un futbolista para hablar de la 'dictadura comunista'. Vuestra madre no os abrazaba de chicos, eh?

user Mallorqui | Hace más de 4 años

d'aqui a dues setmanes, 50.000 infectats cada dia a Argentina, desgraciadament sa seva mort en durà d'altres per endevant

user Siurell | Hace más de 4 años

Banderas Argentinas por todo el país y nadia habla de FASCISTAS ,aquí llevas una bandera española y te pegan lo TOTALITARISMOS DE IZQUIERDAS.

user Si | Hace más de 4 años

Homenaje al chispa de la vida.dp.

user Grande Maradona | Hace más de 4 años

Esto en España es imposible porque en España jamás hemos respetado a quiénes nos han hecho grandes. España es un país envidioso, sin respeto por sus mitos, es un país experto en destruir memorias (menos las históricas que les conviene al socialcomunismo).

user Patricia | Hace más de 4 años

Ahi se ven a los votantes K" EN SU ESTADO PURO, muy inteligentes, sin mascarillas y guardando las distancias. Maradona: incuestionable figura del futbol. Como persona es otra historia, pero el decidió su vida.

user Deportista auténtico y respetuoso | Hace más de 4 años

Que triste elevar a los altares alguien donde su vida nunca debería ser un ejemplo para nadie ni como persona y mucho menos como deportista hablar como inteligente la falta de deportividad por marcar un gol con la mano demuestra lo corrompido que está el futbol

user pastillers | Hace más de 4 años

alguno ídolos no le cuestan nada al contribuyente ,a este al menos no había que pagarle,un yate ni vacaciones en mallorca

user J.C.ARIZA | Hace más de 4 años

medio pais se infetara por favor.

user Nosferatu | Hace más de 4 años

No hay nada como morirse para que hablen bien de uno.

Relacionado
Lo más visto