Argentina decreta tres días de luto nacional por la muerte de Maradona

A mural of Argentine soccer legend Diego Maradona is seen in the Spanish Quarter of Naples after the announcement of his death, in Naples

Mural del futbolista en Argentina | Foto: CIRO DE LUCA

| Buenos Aires |

El Gobierno de la República Argentina ha anunciado este miércoles que el presidente del país, Alberto Fernández, decretará tres días de luto nacional tras el fallecimiento de Diego Armando Maradona.

«Con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el Presidente de la Nación decretará tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha», anunció el Gobierno argentino en un comunicado.

Por su parte, Alberto Fernández dijo sentir «mucha tristeza» tras conocer la noticia. «No puedo creerlo. Estoy desolado. Es la peor noticia que puede recibir un hincha de Argentinos Juniors, nosotros lo amamos. Mucha tristeza», indicó en declaraciones al diario Clarín.

4 comentarios

user bancarhistoricos monedabillete | Hace más de 4 años

personal de salud hizo lo posible para culparlos cuando todo aficion lo volvió asi, por lo que era cada vez en estado grave requeria extremeda atencionmedica o ese millon de maradonianos deberian haberse ocupado de su cuidado si era su idolo, ¿lo canonizará el papa?

user dondequedalaafa | Hace más de 4 años

los disturbios da igual que aficion hubieran invadido la casarosada porque si losk estan ahi cada dia es igual que plaza abierta

user Sa Calobra | Hace más de 4 años

Para "pocasolta". Hay muchas maneras de hacer felices a las paersonas: Pintar un cuadro, hacer películas, contar chistes, hacer donaciones. ganar Roland Garros 13 veces, descubrir una vacuna, detener terroristas, cantar canciones, ser divo de Opera o un gran cirujano. Incluso ser un payaso universal. Y, también, Jugar al Futbol. Cada uno en su casa tiene derecho a hacer lo que quiera. Esos tres dias de luto, señor" pocasolta, se llama AGRADECIMIENTO por ganar un mundial y hacer un partidazo para llegar a la final contra Inglaterra. En aquel contexto era una VICTORIA ante el gran enemigo de la guerra de las Malvinas en 1982. No era solamente ganar un partido o un mundial como en 1978. Sí no lo quiere compartir, de acuerdo, pero entiendalo....

user pocasolta | Hace más de 4 años

Así les va.

Relacionado
Lo más visto