El Palmer Basket Mallorca descubre su proyecto más ambicioso: «Hemos venido a competir, no a sobrevivir»

El club de Ciutat espera llegar a los 1.500 abonados y seguir subiendo de nivel en la temporada de su debut en Primera FEB

El Palmer Basket Mallorca descubre su proyecto más ambicioso

Juan Carlos Miralles, de THB, Vicenç Palmer y Juanan Serra, este jueves, en la presentación de la nueva temporada y de la campaña de abonados del Palmer Basket Mallorca | Foto: Carlos Román

| Palma |

El Palmer Basket Mallorca está listo para disfrutar de la mejor temporada de su vida. Para embarcarse en el viaje más apasionante de su historia. El club de Ciutat, que en menos de dos años ha pasado de habitar en las galerías de la Liga EBA a meter la cabeza en la selecta Primera FEB, se está preparando para dejar su sello en la segunda planta del baloncesto español. «Hemos venido a competir, no a sobrevivir», avisaba este jueves Vicenç Palmer, su presidente y gran referente. «Afrontamos el año con la máxima responsabilidad y ambición, con un proyecto de primerísimo nivel», alegaba. Un plan que requiere de un presupuesto mínimo de 900.000 euros y que espera contar con el soporte de al menos 1.500 socios.

El campeón de Segunda FEB pone en marcha su campaña de abonados con el deseo de convertir el Palau de Son Moix en una pequeña caldera como la que llevó a hombros al equipo en la final contra el Cáceres. Los precios de los abonos irán de 80 a 150 euros y los socios, además distintas facilidades de pago, tendrán un bufanda de regalo. Los primeros 600 en sumarse a la causa o aquellos que lo hagan antes del 6 de julio dispondrán a su vez de un 15% de descuento. Y a diferencia de la temporada pasada, en el pabellón habrá asientos nominales y cada abonado tendrá su localidad asignada.

Para reforzar los cables que le unen a la grada, el Palmer cuenta con los cimientos de una plantilla que llegará a la docena de jugadores y que ya empieza a tener forma. A los cinco que continúan del curso pasado (Joan Feliu, Adrián Chapela, Ander Urdiain, Ángel Comendador y Alessandro Scariolo) hay que unir las dos primeras incorporaciones del verano, el escolta Matt Frierson y el base Tray Hollowell. Los estadounidenses eran las primeras opciones que había anotadas en la lista de deseos del director deportivo, Juanan Serra.

«La idea es llegar a jugadores con hambre y con ganas de reivindicarse», asegura el propio Serra sobre las cinco piezas que faltan para cerrar el vestuario. «Queremos que siga primando el equipo por encima de las individualidades y mantener una filosofía de juego atractiva. Defensivamente hemos funcionado muy bien, pero necesitamos más puntos y capacidad de anotación. Buscamos jugadores jóvenes, pero con algo de experiencia en Primera FEB o en ligas similares, como las de Portugal, Alemania o Bulgaria. Y preservar el ADN nacional de la plantilla con gente que conozca el país y el campeonato», añadía antes de confirmar la salida de Sergi Huguet y el interés por acordar con el Zaragoza otra cesión de Yousouf Traoré, uno de los grandes héroes del ascenso.

De cara al trabajo diario, el Palmer ha resuelto uno de los mayores obstáculos que debía sortear la temporada pasada, en la que la mayor parte de su trabajo de entrenamiento se llevaba a cabo en las entrañas del pabellón Toni Pizà. La temporada que viene dispondrá de dos horas al día de la pista de Son Moix (de 15.30 a 17.30 horas) para que Marco Justo y los suyos puedan ejercitarse sobre el mismo escenario en el que disputará sus partidos como local.

Con el salto de categoría el Palmer Basket Mallorca va a crecer fuera la pista. El otro gran objetivo que se ha marcado el club es estructural y pasar por profesionalizar el andamiaje de la entidad, que además de Vicenç Palmer y Juanan Serra contará en su organigrama con Tolo Oliver (vicepresidente), Magda Sabater (secretaría y organización), Victòria Ferrer (márketing corporativo), Marcelo Yepez (IT y procesos), Pau Forner (patrocinios), Joan Real (ticketing), Juan Iglesias (finanzas), Toni Jiménez (comunicación) y Pedro Arrom (prensa).

6 comentarios

user Mujer | Hace 21 días

Que proyectos más ilusionante. Ya tengo mi abono y el de toda mi familia Palmer,Palmer,Palmer❤️

user MallorquíPalma | Hace 21 días

Enhorabona per sa gran bona feina feta. A s'equip i a s'afició. A disfrutar s'ha dit. Jo si seré soci i pot ser que sponsor.

user MallorquíPalma | Hace 21 días

Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R.Au venga, feste soci del Mirandés. :)

Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R. Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R. | Hace 21 días

Joanot ColomMoltíssim, passar de 80 a 220, sabiguent que da menuda de 5 anys no aguanta ni 5 min asseguda i que a a molts de partits no ve

Joanot Colom Joanot Colom | Hace 22 días

Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R.I te pareix car 220 per 4 abonaments amb seient fixe?

Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R. Mirandes Racing Cartagena Cornella Teruel Jordi R. | Hace 22 días

1.500 abonados.? Con esos precios? Lo dudo. El año pasado, yo, mi pareja y 2 niñas de 11 y 5 años 80€. Este año 220

Relacionado
Lo más visto